UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Actualización de las normas ortográficas Habilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Los misterios de la lengua”
Advertisements

El Alfabeto español (Abecedario)
ACENTOS DIACRITICOS.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS INFANTES
La lengua hablada y la lengua escrita
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
Signos de Comunicación
El alfabeto en español Alfabeto Cada letra representa un sonido.
Adaptación : Prof. Ania Castillo.
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
La ortografía Nuevos mundos cuaderno © 2005 John Wiley & Sons, Inc.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Habilidad Verbal Actividad El texto expositivo.
El guion y las comillas Lectura y redacción II.
“El abecedario o alfabeto”
¿Cómo realizar una exposición oral?
TÉCNICAS DE REDACCIÓN. ¿Qué es redacción? Redactar proviene del latín redactum (compilar, poner en orden), y significa escribir lo pensado, acordado,
LA DEFORMACIÓN DEL LENGUAJE CASTELLANO Escuchamos hablar a nuestros padres, abuelos, tíos, sobre cómo los jóvenes hablan dialectos incomprensibles e idiomas.
Aspectos o facetas de la lengua
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
FACULTAT D’ECONOMIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA INCORPORACIÓN A LOS ESTUDIOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Redacción de trabajos académicos.
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Comparación, relación, clasificación y ordenamiento UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
MARINA DE LAS HERAS RUIZ TANIA RODRíGUEZ RUIZ ESTHER PILAR RODRíGUEZ FUENTES JOSEFA ESCUDERO SIMÓN “TECNOBABIES”
Trabajo practico ortografía
I. COMUNICACIÓN HABLAR Y ESCRIBIR La narración (I) 1.¿Qué es narrar? ¿Qué es narrar?¿Qué es narrar? 2.El narrador y el punto de vista El narrador y el.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN MAESTRO: Luis Enrique Fernández Galindo MATERIA:Taller de Lectura y Redacción II CAMPUS: Gómez Palacio, Dgo.
ciclo de talleres Redacción y corrección de estilo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor.
Recuerda. Fracciones equivalentes
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Habilidad Verbal Actividad Texto instruccional.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
Habilidad Verbal Actividad de acentuación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ..  PLEONASMO Y REDUNDANCIA Es una figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea Tipos de párrafo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
La infancia y sus cimientos Todo sucede en la Etapa de educación Infantil 1 Miguel Vicente Prados. Profesor de Intervención Sociocomunitaria.
La sílaba fuerte y el acento ortográfico. El acento  El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
Instituto de Estudios Judiciales de la S. C. B. A. S. C. B. A. Consejo Departamental La Plata 2014.
Curso Habilidad Verbal
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
Presentación y bienvenida HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID SALAZAR ROMERO Lic. Esp. JOSELIDIS MATA TINEO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea textos de comprensión lectora.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Actividad Albrecht Dürer.
Aprender a VER las palabras UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad.
REVISIÓN GRAMATICAL Maestra Selma. DIFERENCIAS DEL ALFABETO ESPAÑOL CH- che G – ge / gi (sonido de r) J- jota (la letra con cualquier vocal – ja- je-
Actividad texto La personalidad Asignatura: Habilidad Verbal UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
Sobre la negación Don Gerundio. La negación es una característica universal del lenguaje, lo cual quiere decir exactamente lo que parece que quiere decir:
Facilitadora de la Cátedra: Lcda. Yepsys García  Dra. Omelis Gutiérrez Tema La ortografía española: letras, tildes y otros signos Tema La.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Presentación y bienvenida al CURSO HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Hablante escritor Hablante escritor Asignatura: Habilidad.
ERRORES COMUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL Angelee Negron Figueroa SPAN 1010.
Habilidad Verbal El texto instruccional UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Acentuación Solo No debe tener tilde nunca cuando no hay riesgo de ambigüedad. Cuando hay riesgo de ambigüedad y es adverbio, se desaconseja la tilde y.
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
Los pronombres personales En español tenemos los siguientes pronombres: Yo Tú Él/ ella/usted Nosotros /Nosotras Vosotros /vosotras Ellos/ ellas/ ustedes.
Asignatura: Habilidad Verbal Tarea de texto narrativo UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
EL PÁRRAFO “La estructuración de un texto en párrafos ayuda a la adecuada interpretación del mismo” UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Sobre "Acentos Perdidos"
EL ALFABETO Boletín Santillana Español. Contextualización.
+ La importancia de la ortografía + La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. También se.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
Objetivos específicos: 1.Analizar como se construye el número cero a través de la historia. 2.Buscar referentes teóricos y comparar los diferentes.
Asignatura: Habilidad Verbal Cuatro textos narrativos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora.
Estudiantes del PIO a la búsqueda de acentos perdidos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura:
¿Cuáles son los orígenes del español?
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Actualización de las normas ortográficas Habilidad Verbal “No se trata de hacer más complicadas las cosas, al contrario: la precisión de las reglas simplifica la ortografía”

La Real Academia Española (RAE) publicó recientemente sus nuevas obras sobre Gramática y Ortografía, donde se plasman todas las innovaciones en la ortografía española

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas ¿Cuántas letras tendrá el alfabeto después del destierro de la “ch” y la “ll”? Las letras del abecedario pasan a ser 27 Ch y ll ya no son letras del alfabeto. Son “signos ortográficos de dos letras”. Definitivamente, las letras “ch” y “ll”, quedan fuera del alfabeto en español. Serán dígrafos, tal como la “rr”. Este cambio consiste en reducir el alfabeto, debido a que estas letras son combinaciones de otras que ya están incluidas en el abecedario.

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas ¿La “y griega” pasará al olvido ante el ímpetu sonoro de la “ye”? La “y” griega se llamará “ye”. Es preferible el sonido ye y no “y griega”. Es más sencillo de expresar y diferenciarse totalmente de la vocal i, llamada comúnmente i latina o i de iglesia. La i latina pasa a denominarse simplemente i.

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas ¿La “b” larga y la “v” corta se quedaron sin apellido? ¡ Como la señora “v de vaca” ! La v se llamará uve No se consideran incorrectos los nombres ve baja, ve chiquita, ve corta, ve pequeña, v de Venezuela. Pero se sugiere evitarlas. El nombre uve se origina para distinguir oralmente la b de la v, pues se pronuncian de la misma forma en nuestro idioma. Al decir uve (v) nunca se confundirá con la b (be). La letra b se llamará be No se consideran incorrectos los nombres be alta, be grande, be larga. Se evitará b de “Bolívar” o peor, “de burro”. La w se llamará uve doble No se consideran incorrectos los nombres doble uve, doble u, doble ve, u doble, ve doble.

Las normas ortográficas restringían la obligatoriedad del acento gráfico únicamente para las situaciones de posible ambigüedad. Ahora, su uso no estará justificado, ni siquiera en caso de ambigüedad. Ej. Voy solo al mercado a comprar verduras (“solamente”) / (“solo, sin compañía”). Deberá prescindirse de la tilde incluso en caso de doble interpretación, pues perfectamente cabe colocar sinónimos. Ej. Voy únicamente al mercado a comprar verduras (solamente) Dado que tales casos son muy poco frecuentes y que son fácilmente resueltos por el contexto, se acuerda que se puede no tildar los pronombres demostrativos incluso en casos de posible ambigüedad. Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas ¿Sólo se quedó tan solo que ya ni lo acompaña un acento? Supresión del acento ortográfico en el adverbio solo y en los pronombres este, ese y aquel

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Se utilizaba en este caso: 5 ó 6 para diferenciarla del número 506. Es decir, evitar la confusión entre la letra o y el cero (0). Lo adecuado será: 5 o 6 Ej. Terminaré dentro de 3 o 4 días Igual aplica para los signos: + o – La conjunción disyuntiva “o” se escribirá siempre sin tilde

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Deben escribirse obligatoriamente sin tilde las palabras: “guion” “hui” “truhan” “fie” …lo contrario será una falta de ortografía. Faltas de ortografías

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Ya no se escribirá “Papa” para hablar de la máxima autoridad de la Iglesia Católica, sino “papa” con minúscula. Se evitará la mayúscula inicial en “don”, “doña”, “fray”, “santo”, “san”, “excelencia”, “señoría”, “sor”, “vuestra merced” Se admite la mayúscula inicial en los tratamientos protocolarios de las más altas dignidades: Su santidad / Su majestad / Su excelencia Pueden escribirse en mayúscula cuando NO van seguidos del nombre propio Ej. La recepción a Su Santidad será en el palacio arzobispal Sin embargo, es obligada la minúscula cuando SI van seguidos del nombre propio: Ej. Esperamos la visita de su santidad Benedicto XVI

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Los personajes de ficción literaria o cinematográfica, irán siempre con mayúscula inicial: Harry Potter Mafalda Caperucita Roja Cucarachita Martínez Moby Dick Frankenstein Winnie Pooh Drácula, Aladino Pinocho Sherlock Holmes Hamlet

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas ¿hay que escribir Océano Pacífico u océano Pacífico ? Los términos genéricos que se anteponen a nombres propios se escribirán en minúscula: Ej. El golfo de Cariaco, la península de Paria

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Tradicionalmente “ex”, “anti” y pro”, debían escribirse separados de la palabra que las precedía. Ahora, cuando la palabra base del prefijo es una sola, el prefijo deberá soldarse a ella: antiadherente / antirrobo / antitabaco cuasiautomático / cuasidelito exalcohólico / exjefe / exministro / exnovio posmoderno / posmórtem / posventa precontrato / prepago proamnistía / probritánico superaburrido / superbién / supermodelo vicealcalde / vicesecretario Únicamente las expresiones compuestas como: alto comisionado, capitán general, podrán utilizar los prefijos “ex” y “pro” en forma separada. Ej. Ex alto comisionado, ex capitán general, pro derechos humanos, etc.

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Cuando la palabra base comienza por mayúscula, el prefijo deberá unirse a ella mediante un guion: anti-ALCA mini-USB pro-Obama. …ya sea porque la palabra base es una sigla o un nombre propio.

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas No será correcto escribir catering, sexy, judo o manager si no se hace en cursiva o entre comillas, para remarcar su origen extranjero, como es la norma para este tipo de vocablos. Solo pueden escribirse sin cursiva, la forma adaptada al idioma español de estas palabras: pirsin, cáterin, sexi, yudo y mánayer.

Nombre de letras / Eliminación de tildes / Minúsculas y mayúsculas / Prefijos / Préstamos en otros idiomas Varían las grafías de algunas palabras como: quórum, Qatar, Iraq y Tchaikovski. Las letras que se adaptan a la ortografía española: Iraq hoy solamente diremos Irak Qatar hoy solamente diremos Catar quórum hoy solamente diremos cuórum quark hoy solamente diremos cuark Tchaikovski pasará a escribirse Chaikovski

Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Material audiovisual elaborado por Especialistas en Informática Educativa: Lic. Joselidis Mata Tineo Lic. Ingrid Salazar Romero correos: Año 2013 PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES