Colegio Nuestra Señora del Rosario F/Blanca Ana Elvira Sarmiento Ruiz Esmeraldas de COLOMBIA 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARQUES DE BARAKALDO CRISTINA GÓMEZ RUIZ Paúles
Advertisements

Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
REGIÓN PACIFICA.
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
Guía para la compra de suplementos de melatonina S.G.N.2009
La Geografía de los Recursos en América
MISION Difundir, conservar, investigar, comunicar, documentar, promocionar; la Esmeralda Colombiana por medio de la exposición dando a conocer Sus distintas.
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN BONEY ARANGO
LEONARDO RODRIGUEZ BERNAL
RUTAS POR EL PASADO DE AMÉRICA
El proyecto de explotación de oro en el municipio de Cajamarca (Tolima) conocido como la mina la colosa, que pretende realizar la multinacional surafricana.
Antártida.
¿QUÉ PRECIO ESTÁS DISPUESTO A PAGAR PARA <<VENCER>>?
TEJIDOS.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Animales y plantas.
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA MINERA
La Antártida es el continente más austral de la tierra, en el Polo Sur. Está situado en la región antártica del hemisferio.
:48:47 Estas podrían ser las imágenes de otro planeta o el set de una película de ciencia ficción.
La mejor Orinoquia que podemos construir Manuel Rodriguez Becerra Profesor, Facultad de Administración Universidad de los Andes Cartagena, 25 de junio.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
CALBLANQUE -CARMEN LÓPEZ GARCÍA -CURSO: 1ºA BACH.
RUTA 5 El lenguaje escrito es la forma habitual que utilizamos para registrar información. En nuestro caso, esto se hace por medio de una secuencia de.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
CULTURAS COLOMBIANAS LOS MUISCAS
Rutas por el pasado de América Rituales funerarios
C ORDIAL SALUDOS : A NDERSON M OSQUERA PEREA MINERIA ILEGAL.
Demografía en Colombia
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS?
Esmeraldas Estructura Interna Berilos, Berilos verdes y Esmeraldas El berilo puro, también conocido como goshenita es incoloro. El color es determinado.
Estratificación Global
Sistema de Costos por Procesos
Minería de Dato(Datamining). Minería de Datos Datamining (Minería de datos)  El datamining (minería de datos), es el conjunto de técnicas y tecnologías.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Editado por: Cristina González Ramos 1ºC Bach..  El olivo, cuyo nombre botánico es Olea Europea Sativa, pertenece a la familia de las Oleáceas y al orden.
QUEBRADA DE HUMAHUACA PUCARÁ DE TILCARA. La quebrada de Humahuaca tiene un paisaje maravilloso con cerros coloridos e imponentes.
EL GOBIERNO NACIONAL.
E NSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA 2009 Prof. María Beatriz Fuentes
PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
CAFÉ Sector cafetero (FNC). En 1927 los cafeteros colombianos se unieron con el fin de crear una organización que los representara nacional e internacionalmente,
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
Orito – Putumayo HECHO Y DISEÑADO POR -MARIA JOSE CORORNADO
Problemática ambiental de cría de cerdos
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
«UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÙNEZ DE MAYOLO»
PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZANDO EL METODO GRAFICO
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
JORNADAS DEL ESCORIAL Octubre 2012 Taller nº 8: Dos miradas a nuestros proyectos: La territorialidad (el acceso al territorio) y las emergencias.
Otanche, Santa Bárbara y San Pablo de Borbur, municipios del "Occidente de Boyacá” Corescol junto a varias entidades gubernamentales y privadas tienen.
En Colombia, los cultivos del café se encuentran, en su gran mayoría, sobre las laderas de las tres cordilleras de los Andes (Oriental, Central y Occidental)
Es una variedad del mineral denominado berilo que junto a éste contiene cromo y vanadio, que le dan su característico color verde y dureza. Su peso específico.
Aunque la mayor parte de la gente considera a Colombia como la fuente de las más bellas esmeraldas, el origen de la piedra no es una garantía de calidad.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA JAVIER CAICEDO HIGUERA ESMERALDAS DE COLOMBIA.
Esmeraldas en Colombia!
Colegio Nuestra Señora Del Rosario Laura Angarita Zapata Grado Once.
EXPO CONFLICTO CALLEJON SIN SALIDA CAPITULO CUATRO “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MORAL DE KOHLBERG.
ESMERALDas de colombia
ESMERALDAS DE COLOMBIA María Alejandra Roa Jiménez 11°
La esmeralda es una piedra preciosa muy valorada debido a su rareza. la esmeralda es la única cristalina. Su nombre, posiblemente persa, significa piedra.
Transcripción de la presentación:

Colegio Nuestra Señora del Rosario F/Blanca Ana Elvira Sarmiento Ruiz Esmeraldas de COLOMBIA 2012

Estudios/ Ubicación: Las zonas de minería de esmeraldas en Colombia están ubicadas básicamente en el 'Rectángulo Esmeraldífero' colombiano. Se pueden encontrar en Boyacá, unos 200 kilómetros al norte de Bogotá y conforman la "Reserva Esmeraldífera Especial". La segunda área de producción está ubicada al oriente del departamento de Cundinamarca La esmeralda pertenece al grupo de los berilos, su color "verde esmeralda" es el que la "separa" y diferencia del resto de los berilos. Este color es producido por el cromo o el vanadio. Su transparencia puede ir desde muy alta en buenas calidades a las denominadas "con jardín". Este jardín son unas ramificaciones dentro de la gema formadas por algunas inclusiones, grietas, burbujas de aire, etc Las turbias poco transparentes son las de menor calidad.

Minas en COLOMBIA: Muzo y Coscuez, se encuentran en el departamento de Boyacá, unos 200 kilómetros al norte de Bogotá y conforman la "Reserva Esmeraldífera Especial". La segunda área de producción está ubicada al oriente del departamento de Cundinamarca. En esta región se hallan las minas de Chivor y Gachalá. Actualmente no se han encontrado mas minas en coplombia.

Métodos de Explotación: la explotación de la esmeralda se inicio alrededor del año 500 AC por parte de incipientes grupos indígenas que habitaban el norte de la sabana de Bogotá, quienes al parecer dominaban ciertas técnicas rudimentarias de perforación, pero nunca intentaron tallar las piedras extraídas. Estas piedras verdes eran usadas como símbolo de poder, riqueza y para ofrendas religiosas.

Clasificación de las Esmeraldas: TONO : indica el grado de luminosidad o la intensidad del claro/oscuro presente del color en examen. ATURACION : se intiende como la intensidad o la riqueza del color.

Transformación a Joyas: El procedimiento de limpieza y embellecimiento de las esmeraldas Colombianas consta de dos pasos: Al momento de hacer los cortes para la talla estas grietas se llenan de impurezas como son los elementos y polvillo producto del corte y pulido, de partículas de abrasivos (diamantina y/o verde mineral para pulido). Generalmente durante el pulido final de las esmeraldas, se impregnan estas de parafina para protegerlas y evitar que las impurezas producidas durante la etapa del terminado se introduzcan en las partes mas profundas de las grietas microscopias de la piedra.

Comercialización/ Exportaciones: Gobierno que se impida la exportación de la esmeralda en bruto pues un 98 por ciento de las piedras salen del país en bruto afectando a los talladores nacionales. Mientras instan al Ministro a cambiar las reglas de juego de la explotación de la esmeralda, se anunció la puesta en marcha del laboratorio de certificación, tratamiento e investigación de esmeraldas.