Plan de Capacitaciones, Seminarios y Talleres, 2015 OBJETIVO Capacitar al personal de las empresas a propietarios, gerentes, administradores, colaboradores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Cámara de Comercio.
BN Desarrollo.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
Seminario Internacional Promoción y Financiamiento a la Micro y Pequeña empresa y las mejores prácticas Bancarias de Chile Noviembre 2002.
RELACIONES INSTITUCIONALES Asistencia a las convocatorias de reuniones y eventos de CEIM, CAM, CÁMARA DE COMERCIO, AYUNTAMIENTOS, IMADE, así como a las.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Seminario de Financiamientos de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
UNA EXPERIENCIA EN BANCA DE DESARROLLO
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Empresa.
responsabilidad de todos...
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Estrategia para la formalización El Bordo– Cauca Julio 23 de 2014
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
Encadenamientos Productivos y Financiamiento Octubre 11, 2014.
MISIÓN La formación de recursos humanos en los diversos ámbitos de la actividad turística y actividades relacionadas, con énfasis también en las áreas.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS PROYECTO: CONFORMACION DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTINUA DE LA FCEA.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
La presentación corre sola
APOYO Y ASESORIA A EVENTOS ACADEMICOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
LA FEDERACION MUNDIAL GRANDES EMPRESARIOS ES UNA ORGANIZACIÓN CONSTITUIDA POR UN GRUPO DE EMPRESARIOS CUYO OBJETIVO ES APOYAR A LOS EMPRESARIOS, PARA.
Secretaría de Educación de Honduras
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELÍ UNAN-MANAGUA PROGRAMA UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CSUCA) PROYECTO FORTALECIMIENTO.
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
En el mundo globalizado en el que se encuentran inmersas las empresas es necesario contar con habilidades como administrador para poder generar estrategias.
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Puerto Rico Exporta.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
Alejandra Contreras Marin
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Impulsar la competitividad y modernización del tejido empresarial, a través del fortalecimiento de los vínculos productivos y comerciales de las unidades.
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
Dirección de empleo y emprendimiento. DIRECCIÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Empleo con calidad para Mosquera Capacitación en competencias laborales Pactos.
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
MISIÓN Mantener y Defender firmemente en forma constante, los principios en que se basa el régimen económico de la libre empresa. VISIÓN Ser una organización.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
NÚCLEOS SECTORIALES Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.
SOLUCIONES CONTABLES, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES PARA SU COMPA Ñ IA Somos una compañía líder en soluciones empresariales brindando asesorías, consultorías,
Corporación Salvadoreña de Turismo Estructura Organizativa por Unidades.
Transcripción de la presentación:

Plan de Capacitaciones, Seminarios y Talleres, 2015 OBJETIVO Capacitar al personal de las empresas a propietarios, gerentes, administradores, colaboradores de la Micro, Pequeña, Medianas empresas (MIPYMES) y Grandes empresas en las áreas de economía Financiera, Desarrollo empresarial, Gerenciales, talento humano, turismo, agroindustria, Servicios etc. Cámara de Comercio e Industrias de Siguatepeque. Tel Web: camaradecomerciosigua.com Facebook: Camara de Comercio Siguatepeque DOCUMENTOS PARA INSCRIBIRSE. Copia de la Escritura Pública, Responsabilidad Limitada o Sociedad Anónima. Copia de Identidad del Representante de la empresa. RTN de la empresa Llenar hoja de información de la empresa. Pago de Inscripción es de acuerdo a la actividad de la empresa o negocio. Talleres Quienes pueden recibirlos MesFechaLugarHora Calidad en Servicio al ClienteTodo personal de las empresas Febrero14Cámara de Comercio8:00am. 12:pm. Gastronomía Peruana Hondureña Personal de cafeterías y restaurantes Febrero26 y 27 La Cocina de Nelys Plaza Aventura 9:00am. a 4:00pm. Nuevo Sistema de Facturación, La Dirección Ejecutiva de Ingresos DEI. Empresarios, gerentes, administradores y contadores.Febrero26Cámara de Comercio 9:00aam. A 12:pm. 1:00pm. a 4:00pm. Sistema de Impuestos con la DEI. Contadores, Administradores, gerentes y propietarios de las empresas.Marzo11Cámara de Comercio9:00pm. a 5:00pm. Calidad en Servicio al Cliente. Todo el personal de las empresas. Abril 20 al 24Cámara de Comercio5:00pm. a 9:00pm. Relaciones Interpersonales Todo el personal de las empresas.Junio8 al 12Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Asesoría Financiera Empresarial e Individual. Gerentes, propietarios y colaboradores de las empresas.Junio17 Cámara de Comercio5:30pm. a 8:00pm. Planificación al Trabajo Todo el personal de las empresas.Junio 22 al 26 de Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Mercadeo BásicoPropietarios las empresas.Julio6 al 10Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Repostería ComercialTodo el personal de las empresas.Julio6 al 10Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Autoestima Todo el personal de las empresas.Julio13 al 17Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Técnicas Efectivas de Negociación y Cobranzas Personal involucrado en el área de ventas. Julio20 al 24Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Técnicas de Fortalezas, Debilidades y Amenazas FODA. Propietarios y Supervisores Julio27 al 31Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Contabilidad Básica Propietarios y colaboradores de MIPYMES. Agosto10 al 14Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm Administración de Sueldos y Salarios. Propietarios y colaboradores de MIPYMES. Agosto24 al 28Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Motivación al TrabajoTodo el personal de las empresas.Agosto Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Programa de Mantenimiento de Orden y Limpieza Todo el personal de las empresas.Sept.7 al 11Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Administración de la Producción.Personal de empresasSept.21 al 25Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Mejore su NegocioPropietarios de MIPYMES Oct.5 al 9Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm. Contabilidad Básica para MIPYMESPropietarios de MIPYMES Oct.19 al 23Cámara de Comercio5:00Pm.a 9:00pm.

Cámara de Comercio e Industrias de Siguatepeque. PROYECTOS ACTIVIDADESMETAMETODOLOGIATIEMPO Organizar seminarios y talleres en diferentes aéreas para beneficios de las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio e Industrias de Siguatepeque. Coordinación de capacitaciones con diferentes instituciones INFOP, COHEP, DEI, FEDECAMARA, UNIVERSIDADES Y OTROS. Coordinar 3 capacitaciones mensuales en total 36 al año. Contactar a organizaciones que apoyan a sector empresarial Talleres una semana Seminarios un día Organizar eventos comerciales para promocionar las micro, medianas y grandes empresas agroindustriales y tener más competitividad con los productos. Organizar Expo ferias Comerciales 2 Expoferias Comerciales Lograr que los miembros participen participen en las expo ferias comerciales. Marzo Octubre, Noviembre Publicidad de los productos y servicios de los socios. Coordinar con los miembros la publicidad de los productos y servicios por medio de la página web. Lograr que los miembros tengan el beneficio de la publicidad de sus productos. Coordinar con los miembros y el apoyo de los estudiantes de universidades por egresar de la carrera de sistemas. Trimestral Formación de las empresas por Núcleos empresariales. Organizar a Núcleos de Jóvenes Empresarios Organizar a Núcleos de Mujeres Empresarias Coordinar los núcleos de jóvenes y mujeres empresarios (as) con sus diferentes rubros. Contactar a los jóvenes y mujeres empresarios (as) y lograr formar los núcleos empresariales. Trimestral Incentivar a los miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Siguatepeque para la generación de empleo. Programa Presidencial con Chamba Vivís Mejor. Informando a los miembros sobre el beneficio de la generación de empleos a las empresas. Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Siguatepeque. Semanal, quincenal y Mensual de acuerdo al convenio. Proyecto de Económico Local (DEL). Coordinar reuniones con instituciones de Siguatepeque. Públicas y Privadas para impulsar el Proyecto de Desarrollo Empresarial (DEL) en convenio con la Municipalidad. Lograr formar una Junta Directiva y coordinar a los distintos sectores Agrícolas, industria, transporte otros. Contactar a todos sectores económicos de Siguatepeque. Proyecto de Centro de Desarrollo Empresarial CDE-MIPYME, para brindar asistencia técnicas a las micro, pequeñas y medianas empresas, diagnostico a cada empresas, estudio de mercados, plan de mejoramiento, financiero y comercialización de productos y servicios. Coordinar con los miembros y el Centro de Desarrollo Empresarial la asistencia técnica a la micro, pequeña y mediana empresa. Brindar asistencia técnica a 200 empresas de Siguatepeque.Contactar a los miembrosPermanente Animación a las autoridades locales para continuar y agilizar el Proyecto de Ordenamiento Territorial (PACOT). Coordinar reuniones con la Corporación Municipal. Lograr que se desarrollen proyectos de acuerdo al plan del proyecto PACOT. Reunir a las autoridades locales. Mensual Ejecutar el Proyecto del Entorno Ecológico para Siguatepeque. Ejecución del Proyecto del Entorno Ecológico para Siguatepeque. Plantación de Árboles y limpieza de los ríos y quebradas. Lograr los resultados esperados a través de un plan de ejecución. Permanente Apoyar a la Corporación Municipal con proyectos de desarrollo para Siguatepeque. Representar a la Cámara de Comercio e Industrias de Siguatepeque en los diferentes Comités convocados por la Municipalidad. Coordinar con la Municipalidad los proyectos de beneficio para Siguatepeque. Permanente Gestionar El proyecto Mega – Centro Expo Elaboración del Estudio del Mega- Centro- Expo, técnico, financiero y el funcionamiento del mismo. Lograr el estudio de factibilidad del Mega- Centro Expo y gestionar con organismos internacionales. Coordinar Arquitectos de la Universidad Autónoma de Honduras. PLAN DE TRABAJO, 2015 Gestiones de beneficios para las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio en el año PRESUPUESTO DE GESTIÒN PARA EL 2015 Capacitaciones Empresariales525,000,00 Centro de Desarrollo Empresarial (Apoyo técnico a 100 MIPYMES), Diagnósticos en las empresas, estudios de mercado, enlaces comerciales a nivel nacional e internacional, plan de mejoramiento, asesoría financiera y ruedas de negocios.8,000,000,00 Ingresar a los socios que generan empleo al Programa con Chamba Vivís Mejor y brindarle el incentivo de pago de los primeros tres meses del salario a la empresa.650,000,00 Presupuesto en gestiones ………..9,175,000,00