Experiencias de Logística Inversa en la Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
“Producción Campesina y Mercados Locales ”
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Parque Industrial Posadas
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERÍA MATERIA:GERENCIA DE OPERACIONES Simón Valles Yuberlys.
Normativa tarifaria de gas y electricidad
Herramientas para la Gestión de Microempresas Fundación para el Desarrollo Regional General Pico Lic. Sergio A. Quiroga Morla Abril 2006.
TEMA 5. La economía monetaria
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Economía y Empresa Clase 3: Microeconomía: Equilibrio de Mercado: Oferta y Demanda Dr. Christian Jiménez Costas.
Gustavo Adolfo García Henao Zootecnista, Mg.. Definiendo el mercado Un grupo de compradores y vendedores organizados con el propósito de intercambiar.
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
Los Modelos XS21 (X-Siglo XXI) Modelos de Simulación de Políticas Públicas.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
LA CULTURA DEL RECICLAJE
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Adopción de definiciones Investigadores III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI agosto Buenos Aires, Argentina.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
LINEA CURRICULAR Academia de Construcción
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
VIVIANNE BLANLOT SOZA 23 DE AGOSTO DE 2012 FORO DEBATE: DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHILE: CONFLICTOS Y CONSENSOS CARRETERA ELÉCTRICA Y TRANSMISIÓN.
Jakeline Jurado Javier Bohorquez Carlos Andrés Rueda.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
1º CONFERENCIA ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN DE MODA APOYAN 27 / 10.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Álvarez Thomas art homes El espacio urbano que cambia tu forma de invertir, vivir y estudiar. Invertir + homes Optimiza la rentabilidad de tu.
GREEN EARTH RECYCLING, S.A. de C.V.
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
Ejercicio de Costos para Módulo 3
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Estado de situación del Trigo Comisión de Agricultura y Ganadería Honorable Cámara de Diputados de la Nación 8 de junio de 2011.
Sistema de Información INDICES 2011
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Boletín Estadístico Anual Año 2008 Asociación Argentina de Editores de Revistas Av. Paseo Colón 275 Piso 11 (C1063ACC) Buenos Aires Tel /0182/0422.
Julio 2011 ASOCIACIÓN RURAL DEL URUGUAY EL SECTOR AGROPECUARIO URUGUAYO.
Basura Tecnològica La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas.
I Convención de Servicios Logísticos
¡ ! EXPLICACIÓN ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Acaso no es nuestra casa? ¿Acaso no es nuestra casa? Compramos.
Transcripción de la presentación:

Experiencias de Logística Inversa en la Argentina Expo Logísti-k, 9na. Edición, agosto del 2010 Experiencias de Logística Inversa en la Argentina

El canal de distribución directo Cuando hablamos de logística, espontáneamente pensamos en términos del canal de distribución directo: del productor al consumidor.

Flujos de logística: canales directos vs. inversos

¿Qué es la logística inversa? Gestión del flujo de productos, componentes, materiales o envases destinados al procesamiento, reciclaje, reutilización o destrucción, incluyendo también las actividades de recolección, acondicionamiento y desensamblado de los mismos. Logística y Medio Ambiente, Adenso Díaz y otros, 2004

Impulsores de la logística inversa

Impacto de los impulsores en la Argentina Desarrollo de actores especializados: reacondicionadores, recicladores y recuperadores, si bien con distintos grados de formalidad. Mayor aplicación de programas en distintos mercados, por el creciente espacio que el tema ocupa en la agenda de las empresas. Aplicación de tecnologías ad hoc de distinta naturaleza: productiva, logística, gestional y de comunicación (marketing ecológico). En síntesis, un fuerte estímulo para superar un desafío que permanecía relativamente oculto o escasamente desarrollado: Convertir un desecho en un bien, y por ende en un negocio que implica un abordaje profesional desde lo económico, productivo y gestional

Los actores y su rol en los flujos logísticos Gestionar Fijar normas y políticas Flujo hacia delante Proveedores Productores Mayoristas Minoristas Flujo hacia atrás Reacondicionadores Recicladores Estado Nacional Provincial Municipal

Logística inversa y “logística verde” Como vimos, logística inversa incluye todos los esfuerzos por gestionar los bienes desde su habitual punto de deshecho para agregarles valor. En cambio, la denominada “logística verde” o “ecológica” apunta a entender y minimizar el impacto medioambiental de las actividades logísticas. Por ejemplo, la medición del impacto de los medios de transportes, la certificación ISO 14000, reducción de energía para los procesos logísticos y la reutilización de materiales.

Casos locales de Logística Inversa RECICLADO DE P.E.T. Reciclado Producción share (en tons.) (en tons.) (%) 1997 780 70.000 1.1 2006 48.000 177.500 27.1 Fuente: ARPET

Casos locales de Logística Inversa RECICLADO DE P.E.T. Algunos programas San Isidro Recicla: actúan Coca Cola, Tetra Pak, Cliba, Disco, Reciclar y Autopack. El objetivo es recolectar envases para su reciclado y con el producido, equipar el Hospital Materno Infantil. Se basa en el sistema de recolección diferenciada, es decir separar los residuos domiciliarios en origen. Centros Verdes de la CABA: espacios para el acopio y selección de residuos sólidos urbanos ubicados en cada una de las áreas de las empresas concesionarias de recolección de la Ciudad de Buenos Aires.

Casos locales de Logística Inversa RECOLECCION DE GUIAS TELEFÓNICAS En 1997, Páginas Doradas organizó la campaña “TU GUIA VALE” cuyo producido fue destinado a la Fundación Garrahan. ¿En qué consistió? Aprovechar el canal de distribución directo y propio de los directorios para recolectar la edición anterior. Además, se colocaron contenedores en lugares específicos de Capital Federal para que el público depositara los tomos anteriores.

Casos locales de Logística Inversa RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Son los restos provenientes de construcción, remodelación y/o demolición de todo tipo de obras: ladrillos hormigón argamasa acero/hierro Madera Varios

Logística inversa: algunas experiencias locales RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Tanto en Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) como en el resto del país sólo un escaso porcentaje se reutiliza en el lugar de una obra, se descarta una gran cantidad, planteando problemas de traslado, carga y posterior destino final: relleno la trituración, en ese orden.

Casos locales de Logística Inversa El total anual fue de 473.738 Ton. RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Según datos de la CEAMSE y la Dirección General de Limpieza del GCBA, el promedio de residuos áridos y poda provenientes de la playa de áridos de Varela que ingresaron a Norte III fue de 1.580 Ton/día, arrojando un total de 39.478 Ton/mes. Un total anual de El total anual fue de 473.738 Ton.

Logística inversa: algunas experiencias locales RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Tanto en Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) como en el resto del país sólo un escaso porcentaje se reutiliza en el lugar de una obra, se descarta una gran cantidad, planteando problemas de traslado, carga y posterior destino, que en general es el relleno y el reciclado, en ese orden.

Logística inversa: algunas experiencias locales RCD EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Tanto en esta región como en el resto del país sólo un escaso porcentaje se reutiliza en el lugar de una obra, se descarta una gran cantidad, lo que plantea problemas de traslado, carga y posterior destino, que en general es el relleno y el reciclado, en ese orden.

Logística inversa: algunas experiencias locales RCD EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Según datos de la CEAMSE y la Dirección General de Limpieza del GCBA, el promedio de residuos áridos y poda provenientes de la playa de áridos de Varela que ingresaron a Norte III fue de 1.580 Ton/día, un total anual de 473.738 Ton.

Ingreso de escombros y reciclaje en el CEAMSE Toneladas Viajes El reciclado es en toneladas. Los viajes están expresados en cantidad Estos son datos pertenecen al ingreso de escombros, generados en Capital Federal, al CEAMSE.

Logística inversa: algunas experiencias locales RCD EN CAPITAL FEDERAL Y GBA TENDENCIAS RECIENTES Incremento de las obras públicas y fundamentalmente privadas con el consiguiente aumento de los escombros. Mayor demanda de m3 trasladados, impulsando el aumento de volquetes y empresas. Materiales desde la Provincia de Bs. As. (Por el convenio de Nov-07). Fuente: CEAMSE y Dirección General de Limpieza del GCBA

Logística inversa: algunas experiencias locales RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN CAPITAL FEDERAL Y GBA Según datos de la CEAMSE y la Dirección General de Limpieza del GCBA, el promedio de residuos áridos y poda provenientes de la playa de áridos de Varela que ingresaron a Norte III fue de 1.580 Ton/día, un total anual de 473.738 Ton.

Cadena de Valor de RCD

Actores en la Cadena de Valor de RCD: CASCOTERAS Reciben sólo materia prima trasladados por los volquetes para realizar el proceso de trituración, cuyo resultado se vende al mayoreo y minoreo, utilizándose en contrapisos y rellenos de obras . El precio de compra del volquete (5 m3) es $23 y el precio de venta al minoreo es de $55 m3. El proceso de triturado es relativamente simple, baja tecnología y mano de obra intensiva. Requiere lugar de almacenamiento a cielo abierto.

Actores en la Cadena de Valor de RCD: Volqueteros Más de 100 empresas en capital. Escasa formalidad y oferta atomizada. Precio promedio del servicio: $ 200 por 24 hs días de semana y por todo el fin de semana, esto muy utilizado y valorado por el cliente, en general constructoras o empresas de demolición). Capacidad: Volquetes 5 mts3 (7,5 tons) Volquetines 2 mts3 (3 tons.)

Actores en la Cadena de Valor de RCD: CEAMSE Puntos concentradores: Planta Pompeya y Bajo Flores recibe y clasifica residuos de construcción. Los inertes son separados para su relleno sanitario. Cobra $ 45 por recibir cada volquete, los que no trasladan a las cascoteras. Dado el agotamiento de la capacidad de los rellenos en el GBA, y por iniciativa del GCBA –que paga $ 300/tonelada al CEAMSE por todo el proceso- se inició en el Bajo Flores la construcción de una planta de almacenamiento y trituración de RCD para su uso en obras propias y eventualmente venta. Ahora, el Estado comienza a ser un agente de procesamiento, no simplemente de destino final.

Logística inversa: algunas experiencias locales OTROS CASOS Cartuchos para impresoras Indumentaria en Outlets (mercado secundario) Automóviles abandonados (Chatarreros) Reacondicionamiento de computadoras (mercado secundario) Chatarra o desperdicio de acero

Gracias por su atención. Expo Logísti-k, 9na. Edición, agosto del 2010 Gracias por su atención. Lic. Juan Carlos Tagtachián tagta@tagta.com.ar 54 11 15 55 97 37 86 www.tagta.com.ar