PROCESOS EÓLICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por Mercedes Gosálbez
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
Unidad IX Vientos y Desiertos.
Los procesos internos modifican el relieve
UNIDAD 8 El modelado del relieve LAS DUNAS Biología y Geología 3.º ESO.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Los efectos de un temporal sobre la costa onubense
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Erosión, transporte y sedimentación
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Agentes geológicos externos
Grupo 2: Patricia Tous Misael Montañez Thais Alicea Krystina Scott
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
Sistema costero y glaciar
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
Alfonso García de la Peña
LOS MARES.
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
Rocas sedimentarias.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Fuerzas externas en la Litósfera
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
La Tierra: relieve, agua y climas.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
“Nuestra Costa Atlántica” Rocha – Uruguay. Salida de campo realizada del 5 al 9 de Setiembre de2005 3° año de Geografía “Uruguay y la Región” Centro Regional.
EL RELIEVE y sus CAMBIOS III
Hecho por: Cofiño y Cristian 4ºA
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO ÁRIDO
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Las fuerzas externas y el paisaje Alfredo Valdez
Biología y Geología, 4º ESO
GEOL 3025: Cap. 19 Prof. Lizzette Rodríguez
Agentes geologícos externos.
EL VIENTO MODELADO EÓLICO..
Formular una pregunta de aplicación por bloque.
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
EL RELIEVE Y SU MODELADO
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
LOS DESIERTOS La evolución del relieve Biología y Geología 4.º ESO
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
Geodinámica externa: El proceso sedimentario
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Dinámica externa del planeta
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
7 El relieve terrestre y su modelado
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
Torrentes Corrientes de agua:
Modelado De Regiones Áridas Acción geológica del viento Sandra González, Patricia Sedano y María Gutiérrez.
Acción geológica del viento
EL VIENTO MODELADO EÓLICO.
Modelado eólico.
Biología y Geología 3.º ESO LOS DESIERTOS El modelado del relieve UNIDAD 8.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS EÓLICOS

Ahora aprenderemos cómo se forman…

El viento es AIRE EN MOVIMIENTO Agente geológico que actúa: el VIENTO Pero… ¿Qué es el viento? El viento es AIRE EN MOVIMIENTO (Se desplaza desde los Anticiclones (zonas de Alta presión) hasta las Borrascas (zonas de Baja presión) para compensar las diferencias de presión)

El TRANSPORTE eólico Se produce por:

¿Qué ocurre con las partículas muy pesadas??

El viento NO puede arrastrar las partículas más pesadas… SÓLO retira del terreno las partículas más ligeras (arenas, limos)  hay un ARRASTRE SELECTIVO de las partículas, dejando las más pesadas (piedras y gravas) en el suelo. Es la DEFLACCIÓN.

Formas de EROSIÓN EÓLICA ¿Cómo erosiona el viento? Erosiona por ABRASIÓN eólica o CORRASIÓN: desgaste producido en las rocas por el impacto repetido de las partículas que transporta el viento. Formas de EROSIÓN EÓLICA ALVEOLOS ROCAS FUNGIFORMES (en seta) VENTIFACTOS REG (Desierto de piedras) por deflacción por CORRASIÓN por CORRASIÓN por CORRASIÓN

La EROSIÓN eólica En areniscas ALVEOLOS En granito

Rocas Fungiformes (en seta) La EROSIÓN eólica Rocas Fungiformes (en seta) P.N. Akkakus (Libia)

La EROSIÓN eólica VENTIFACTOS Cantos facetados

REG o Desierto de Piedras La EROSIÓN eólica REG o Desierto de Piedras

¿Cómo se forma el Desierto de piedras (REG)? El desierto pedregoso o REG es el paisaje más extendido en las regiones áridas. Las montañas rocosas son atacadas por la meteorización física/mecánica principalmente (termoclastia y crecimiento de cristales de sales), generando fragmentos de diversos tamaños. ¿Qué situación es la primera en producirse??

¿ésta?

… o ésta?

… o pensáis que no tienen nada que ver entre sí?? Veremos qué es lo que ocurre realmente… El viento barre el material más fino (DEFLACCIÓN), dejando las piedras y gravas (más pesadas) porque no las puede transportar.

¿Cómo deposita el viento? Los sedimentos FINOS (arena, limo) se acumulan en aquellos lugares en los que el viento pierde fuerza y no puede transportarlas más lejos. Los LIMOS viajan más lejos que las ARENAS al pesar menos. Formas de DEPÓSITO DUNAS DEPÓSITOS DE LOESS

Depósito de Loess

Las DUNAS Son grandes acumulaciones de arena depositada por el viento.

rizaduras

¿De dónde sopla el viento? y… ¿hacia dónde avanzarán?

Las dunas migran en la dirección en la que sopla el viento.

TIPOS de DUNAS BARJAN Dunas PARABÓLICAS Dunas TRANSVERSALES • La duna migra cuando los granos de arena remontan la cara barlovento (expuesta al viento) y se acumulan en el área protegida del frente de la duna (sotavento). TIPOS de DUNAS BARJAN Dunas PARABÓLICAS Dunas TRANSVERSALES Dunas LONGITUDINALES

Dunas LONGITUDINALES Dunas TRANSVERSALES Dunas PARABÓLICAS BARJÁN

Pueden estar AISLADAS o asociarse entre sí formando un Pueden ser: MÓVILES: Cambian de posición. FIJAS: Tienen una cobertura vegetal que impide su desplazamiento. Pueden estar AISLADAS o asociarse entre sí formando un CAMPO DE DUNAS OERG.

Erg Chebbi (Marruecos)

Cresta de una duna en Erg Chebbi

Las dunas son también comunes en las áreas litorales, donde abunda la arena y el viento es constante, como ésta de la costa de Almería, en la playa de Mónsul.