Por Óscar González y Alessandra Vega Las Huellas de Acahualinca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

La lirica REALIZADO POR:Daniela Gonzalez Rojas GRADO:9E
HUELLAS EN LA ARENA.
Quienes rechazaron a Jesús?
La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
TERCER CICLO E.P. 14 MARZO 2011 Pretendemos enseñar tener las mismas actitudes de confianza en Dios que tuvo Jesús en las tentaciones: ante los bienes.
El cielo estaba poblado de estrellas de todos los colores y tamaños. Parpadeaban continuamente como queriendo hacer cosquillas a la noche. Un día.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
EL PUNTO NEGRO.
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
HUELLAS EN LA ARENA.
Cómo estudiar La Biblia
Como Leer Artículos Científicos
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
La Biblia da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la relación amorosa con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.
El poblamiento de América
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Del a.C. hasta el siglo XVI
U P U na vez un guerrero indígena muy respetado y la hija de una mujer que había sido matrona de la tribu, se enamoraron y se amaban profundamente,
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
El lago de los pumas de piedra
Usa lenguaje literario
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Textos expositivos y literarios
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Santificación Renovación Poder -Conectados con Dios-
Tema 6: Dios Padre es el Creador
Lecciones en Apocalipsis
Vicente Aleixandre ADOLESCENCIA.
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
HUELLAS EN LA ARENA.
DOBLES HUELLAS (Haz clic para avanzar).
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Preguntas de comprensión pp
Un ensayo.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Lenguaje y comunicación
¿Papi por qué brillan las estrellas?
“MARI BELCHA” Cristina landa.
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Ejemplos de fe [Click].
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
La biblia.
Seminario Socrático Srta. Lupercio-Diaz.
El Popol Vuh 1.dioses múltiples 2.los dioses ya vivían en el cielo 3.la tierra existía en silencio 4.ni los animales ni los seres humanos eran perfectos.
Jesús le contestó: - Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Jn 18, Todo el.
Cómo analizar un texto bíblico
¡Comenzamos!. ¿CÓMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN? Realizado por Mª Adoración Martínez González Curso 3º Grado de Educación Infantil.
Parábola De Los Dos Hijos
Cómo escribir un informe de investigación
El refugio de David los refugios de David HECHO POR: ADRián Y MANUel 6º a.
Por: Felipe Medina, Silvio Galo. Lloraremos sobre las huellas de los que huyen de [Acahualinca! Aquí comenzó nuestro éxodo. Oyeron la gran voz cavernosa.
Rebeca Arredondo Ximena Mills. Perros olfatean nuestras huellas y ladran. Flota lento el tiempo con su espalda mojada. Miro nuestras estrellas también.
INTRODUCCIÓN Poeta: Pablo Antonio Cuadra Asignatura Historia Objetivos: Huellas de Acahualinca Dictadura de Somoza Audiencia Onceavo Grado.
El relato de la Creación
Yanira Rodríguez Espola National University College Recinto de Bayamón.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

Por Óscar González y Alessandra Vega Las Huellas de Acahualinca

Introducción Información sobre el texto El poema que elegimos para presentarles es “Escrito en una Piedra del Camino cuando la Primera Erupción" de Pablo Antonio Cuadra. Este poema es de la selección "El Jaguar y la Luna" escrito entre 1958 y Los poemas de este libro son poemas con temas Náguatl y hablan de la relación del hombre y la naturaleza.

¡El Autor! Pablo Antonio Cuadra fue uno de los poetas vanguardistas más grandes de Nicaragua y él fue uno de los fundadores del movimiento. Antonio Cuadra le importó mucho lo que fue la política y la vida de los campesinos de Nicaragua, pero él también tuvo un estudio profundo en lo que fueron nuestros antepasados, los aborígenes de Nicaragua. En su libro “El Jaguar y la Luna” Antonio Cuadra muestra y describe como fue la vida de los náhuatl, su forma de ver el mundo e intento de recordarle a las personas de su época la importancia de la naturaleza, la relación que había entre el hombre y la naturaleza.

¿Qué vamos a enseñar? Sobre la historia de los aborígenes de Acahualinca Cómo era su vida y que hacían en Nicaragua, específicamente en el Lago del Xolotlán. Nuestra lección va dirigida a estudiantes de noveno y décimo grado

Actividad Inicial Esta actividad no es para que las contesten los estudiantes, pero para que piensen y reflexionen lo primero que piensen al ver la foto y leer la pregunta

¿Qué es lo primero que piensas y como describirías al volcán?

¿Cómo sería tu vida si solo tuvieras estas herramientas para sobrevivir en el campo?

“Escrito en una Piedra del Camino cuando la Primera Erupción" ¡Lloraremos sobre las huellas de los que huyen de [Acahualinca! Aquí comenzó nuestro éxodo. Oyeron la gran voz cavernosa del monstruo. Desde los altos árboles miraron[el sucio gigante decapitado, la espalda rugosa, solamente el rugoso pecho vomitando ira. Abandonaremos nuestra Patria y nuestra parentela porque ha dominado nuestra tierra [un dios estéril. Nuestro pueblo miró el gigante sin mente, oyó el bramido de la fuerza sin rostro. ¡No viviremos bajo el dominio de la ciega potencia! ¡Quebraremos nuestras piedras de moler, nuestras tinajas, nuestros comales, para aligerar el paso de los exilados! Allí quedaron nuestras huellas, sobre la ceniza.

Se puede decir que estas personas son nómadas de México y eran recolectores y cazadores en busca de hospedaje y comida. Se cree que las huellas de Acahualinca quedaron impresas en la tierra por la erupción volcánica, Momotombo, se dice esto porque es el volcán más cercano en la actualidad al Lago Xolotlán.

Actividades de desarrollo

Preguntas para la actividad de desarrollo: Los estudiantes releerán el poema en silencio y responderán esta simples preguntas 1# Escriba tres características que los aborígenes le dan al volcán. 2# ¿Qué figura literaria tiene se utiliza para describir al volcán en este poema, y que es la razón del autor de hacerlo?

Preguntas para la actividad de desarrollo: 3# Mencione las tres herramientas que los aborígenes usaban. 4# Hagan una breve investigacion sobre las huellas de Acahualinca. ¡Tomen nota! (Pista: Las notas le van ayudar para la siguiente actividad)

Respuestas… Respuestas de las preguntas de actividades:#1 Puede ser: Monstruo con voz cavernosa, sucio gigante decapitado, espalda rugosa, un dios esteril, un gigante sin mente, sin rostro.

Respuestas… 2# Se utiliza la metáfora y la razón del autor, es para mostrar la conección que había entre el hombre y la natureleza. 3# Las herramientas que se mencionan en el poema son: Piedra de moler, tinajas y comales.

Actividad de control

¡Prueba Rapida! Selección Multiple

Pregunta 1 ¿Cual de las siguientes no es una forma de cómo es visto el volcán? a. Monstruo b. Dios inútil c. Gigante sin mente d. Dios que les asegura paz Respuesta D

Pregunta 2 Las famosas huellas de Acahualinca fueron descubiertas por… a. Trabajadores de construcción b. Arqueólogos c. Científicos d. Personas del pueblo local Respuesta A

Pregunta 3 ¿Cuál fue el volcán que hizo erupción? a. Mombacho b. San Cristóbal c. Momotombo d. Maderas Respuesta C

Pregunta 4 Las huellas de Acahualinca muestran que.... a. Este era la primera persona en pisar tierra en el Lago Xolotlán b. Existencia humana prehistórica en Nicaragua c. Que asi comenzó una nueva cultura Respuesta B

Pregunta 5 ¿A qué libro pertenece el poema? a. La luna y el sol b. El jaguar y las estrellas c. El jaguar y la luna d. Los astros y la noche Respuesta C

Conclusión Podemos ver que los aborígenes antiguos eran personas que se conectaban con la naturaleza. La vida de estos era fuertemente relacionado con dioses y era muy religiosa. Podemos comprender que las huellas de Acahualinca son señales de uno de los primeros pobladores de Nicaragua. También podemos observar a través del poema que alguna de sus herramientas eran las vasijas, piedras de moler y comal.

Citas una-piedra-del-camino-cuando-la-primera- erupcion%E2%80%A6 una-piedra-del-camino-cuando-la-primera- erupcion%E2%80%A6 mics/files/lord.pdf.pdf mics/files/lord.pdf.pdf