Ing. Luis María Astarloa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendaciónes generales
Advertisements

COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Portada de presentación
Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el.
Julio Albornos-Erica Smutt
Ventajas e inconvenientes
PRODUCCIÓN LIMPIA.
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
Programa Reciclado Aceites Lubricantes Usados
Disertante: Tco. Gabriel Rodriguez Unidades Productivas Tipo del INTI
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
Proceso de Certificación en Industria Limpia
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
RESIDUOS INDUSTRIALES
3M PCT 120 IdS Febrero 2000.
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Valorización de aceites vegetales usados
FUENTES DE ENERGIA.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
Tecnologías alternativas de energía
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
T RABAJO 3 º ESO. R ECURSOS,R ESIDUOS Y G ESTIÓN. 3 ª E VALUACIÓN.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
“Temas” Definición del petróleo
Proyecto único en el mundo.
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
Combustibles fósiles.
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
RESIDUOS INDUSTRIALES
ENERGÍA RENOVABLE.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
CONTAMINACION DEL AIRE
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
 
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
procesoActividadAspecto ambiental Impacto ambiental Residuos universidad libre Sistema de reciclado Clasificación residuos Reducción elementos.
ENERGIAS RENOVABLES.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL “En el Instituto Tecnológico de Saltillo satisfacemos las necesidades de nuestros estudiantes y partes interesadas, comprometidos.
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
Aceites Vegetales Usados
GRUPO:102058_53 Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Secretaría Distrital de Desarrollo Económico Convenio Nº Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria Programa de capacitaciones.
CALIDAD NORMA ISO Partes interesadas relacionadas con el desempeño ambiental de una organizaciòn: Direcciòn Direcciòn Empleados Empleados Inversores.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Seguridad Alimentaría Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos HACCP El HACCP, es un sistema preventivo de control de los alimentos, cuyo objetivo.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Transcripción de la presentación:

Ing. Luis María Astarloa Acuerdo FEHGRA – RBA Ambiental Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Disertantes: Ing. Guillermo Gil Sub Director del Centro Cereales y Oleaginosas del INTI Ing. Luis María Astarloa Director ECOPOR S.A. La Plata, 3 de noviembre de 2010

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente

DETERIORO DEL ACEITE EMPLEADO EN FRITURAS IMPACTO EN LA SALUD

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Deterioro del aceite durante la fritura AIRE AGUA CALOR Polimerización Hidrólisis Oxidación

, benzopireno)

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Consecuencias del deterioro Productos de la oxidación Polímeros triglicéridos Ácidos grasos libres Color oscuro - Sabor rancio Mayor viscosidad - Formación de espuma Reducción del Punto de Humo Desarrollo de compuestos tóxicos Reducción del tiempo de uso del aceite Calidad del producto frito Sensorial Inocuidad

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Cuando el aceite está deteriorado, el alimento… Absorbe más aceite. Predomina el sabor rancio. Se cocina en exceso la superficie. Puede contener elevados niveles de compuestos tóxicos (acrilamidas). El operario o cocinero… Inhala compuestos volátiles tóxicos (acroleína, benzopireno) Riesgo potencial a la salud

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE FRITURA Cómo reducir o retrasar el deterioro del aceite Elección correcta del tipo de aceite Almacenamiento adecuado Proceso de fritura controlado

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Permite mayor uso con grado de deterioro aceptable El cuidado del aceite en la fritura Existe límite de utilización del aceite Dejar de utilizarlo Asegurar que no se reutiliza para el consumo humano

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Indicador global del nivel de deterioro

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Legislación punto de descarte del aceite empleado en frituras PAÍS COMP. POLARES TOTALES (%) Alemania 24 Suiza 25-27 Austria Bélgica 25-26 España 25 Francia Hungría 30 ¿Argentina?

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente C.A.A. Artículo 552bis - (Res 2012, 19.10.84) Presenten alteraciones y/o deficiencias en sus características sensoriales: olor, color, sabor, turbidez y otras. Presenten un punto de humo de 170°C o menor. En caso de disponer del aceite o grasa sin usar, la diferencia entre los puntos de humo respectivos no deberá ser mayor de 50°C. Presenten un contenido de ácidos grasos oxidados, insolubles en éter de petróleo, mayor de 1,0%. Presenten una acidez libre mayor de 2,50 mg KOH/g (1,25% como ácido oleico).

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente INTI recomienda: Emplear la medida de CPT como indicador de deterioro global del aceite. Emplear instrumento de medición para una lectura in situ, en minutos. Descartar el aceite de fritura cuando alcanza el 25% de CPT.

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Proyecto Buenas Prácticas de Fritura y Manipulación de Aceites Vegetales Usados (AVUs). Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Capacitación (Evaluación de provedores, Uso adecuado y Medición de la Vida útil del aceite, Gestión de la Calidad) Verificación (Parámetros y equipos del proceso de medición de la Vida útil del aceite, Destino final de los aceites usados) GENERADORES DE AVUs (Restaurantes, industrias, confiterías, cafés, etc) RECICLADOR - RBA Aceites Vegetales Usados (AVU) Compra de aceite Proceso de fritura Recolección Tratamiento Biodiesel Otros productos químicos Prevención de la formación de Radicales Libres y Acrilamidas Riachuelo, cloacas Aceites Mezcla Margarina

DISPOSICIÓN FINAL DE LOS ACEITE DE FRITURA USADOS Programa de Recolección de Aceite vegetal Usado y generación de biocombustibles

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente ACEITE VEGETAL USADO Alto poder contaminante

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Asegurar que los AVUs se disponen en forma adecuada y segura Es algo de lo que nos tenemos que ocupar con RESPONSABILIDAD

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Antecedentes RBA Ambiental Inicia actividad de recolección en 1975 (aceite) en Planta Haedo de 400 m2. Logística propia. Inicio desarrollo de biocombustibles (2002) Compra predio Bella Vista (2006) Desarrollo Plan Estratégico (2007)

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Fortalecimiento de la Organización y la estructura Camión recolector con equipo de succión y lavado

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Fortalecimiento de la Organización y la estructura Planta Bella Vista

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Fortalecimiento de la Organización y la estructura Planta Bella Vista

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Difusión del Programa de recolección - concientización

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Recolección de Avus Disposición y recolección. Definir frecuencia de retiro. Entrega de Certificado de disposición.

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Plan Estratégico Generación de Energías renovables Convenio de Asistencia Tecnológica con el INTI. Acuerdo de Asistencia Técnica con el INCAPE (Universidad de Santa Fe – CONICET). Crédito Fontar por 1.5 MM aplicado a la Planta de refinación de avus. Desarrollo de nueva Planta de elaboración de biodiesel (oct. 2010). Inclusión de Ecopor dentro del cupo de la Secretaría de Energía de la Nación para proveer biocombustible

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Generación de Energías renovables Desarrollo Proyecto junto a Nor Aldyl para la instalación de una Central de Generación de Energía eléctrica en Bella Vista.

Aceites usados de fritura, desde la salud al medio ambiente Ventajas de incorporar la Central Térmica Garantiza la trazabilidad total de la transformación de un residuo en Energía Limpia. Impulsa y fortalece la recolección de AVUs. Permite incluir a los generadores (empresas gastronómicas) dentro del Proyecto, ya que ellos, al actuar responsablemente aportan el residuo que se transformará en combustible. Integración vertical de toda la cadena, desde la recolección de residuos, elaboración de biocombustibles y aprovechamiento de estos para la generación de energía, todo en el mismo predio. Primer proyecto en Latinoamérica en esta escala que soporta el 100 % de la Generación con residuos.

Plan de Trabajo FEHGRA – RBA Ambiental – INTI ……….. ……….