Nuestra experiencia en el Síndrome de Alagille Villafruela Álvarez C – Mesa Fumero J - Fernández Sarabia J Cabrera Rguez. R - Armas Ramos H - Glez. Díaz J P Servicio de Pediatría. HUC. 29 marzo 2004
Sdre. Alagille Definición Genética Causa más frecuente de colestasis intrahepática familiar Herencia AD. Penetrancia incompleta. Expresión variable. Padres: manifestaciones leves Incidencia: 1/100.000 nacimientos Definición Ausencia o disminución del número de conductos biliares en el espacio porta Relación conductos biliares porta / espacios porta < 0,5 [ 0,9-1,8 ] Genética Microdelecciones brazo corto cr. 20: regula morfogénesis Riñón Jag 1 Notch 1 Corazón Hígado Mutaciones de “novo”: 15-50%
Antecedentes Neonatales Caso Clínico Antecedentes Neonatales 1er. hijo de madre de 27 años. Embarazo controlado. Parto eutócico. Líquido claro. DIPS II. RNT (39 sem). PEG (2,230 Kg). Apgar: 9/9 Exploración física inicial: Soplo sistólico I/VI Ingreso 4º día de vida: Ictericia – mal color. Leucocitos 16.600 (N:23%, L:65,9%, M: 7,19%); PCR < 6; VSG: 3; Bilirrubina total: 8,4 mg/dL; Bilirrubina directa: 5 mg/dL; Bilirrubina indirecta: 3,4 mg/dL; GOT: 72 U/L; GPT: 302 U/L; LDH: 1276 U/L; GGT: 457 U/L; IC cardiología: Estenosis pulmonar de ligera a moderada con válvula engrosada (35 mm Hg) Alta
Antecedentes familiares Caso Clínico Padre: hipercolesterolemia Abuela paterna: hipertransaminasemia Antecedentes familiares Exploración física Rendimiento escolar: escaso Prurito ocasional Soplo I/VI Fascies peculiar: triangular, ojos hundidos, hipertelorismo Pc bajos P. Complementarias Colesterol T: 276 mg/dL, GOT: 235 U/L, GPT: 298 U/L, LDH: 750 U/L, GGT: 432 U/L, BT: 0,5 mg/dL, BD: 0,1 mg/dL, BI: 0,4 mg/dL Ecografía abdominal anodina Se descarta: Déficit alfa-1 antitripsina, FQ, Hemocromatosis,E. Wilson…
Sdre. Alagille: Clínica Criterios Mayores: Paucidad Fascies peculiar Anomalías vertebrales Embriotoxon ocular Cardiopatía congénita Criterios Menores: Xantomas Malnutrición Infecciones pulmonares recurrentes Insuficiencia pancreática Hipotiroidismo Anomalías vasculares Anomalías neurológicas Hipogonadismo y pubertad retrasada Retraso mental Voz ronca Alteraciones renales Diagnóstico: 3 Criterios mayores : forma incompleta 4 Criterios menores : forma completa
Evolución No fascies típica Primeros meses 3 m.: colestasis 45% 6 m.: prurito 85% Biopsia: puede simular hepatitis neonatal o CIFP Primeros meses 4 m. - 3 años: colestasis 75% Normalmente no progresivo ni cirrosis Exacerbaciones recurrentes (virus) Prurito, fallo de medro. Hipercolesterolemia Primeros años Formas incompletas: 75-85 % Formas completas: 50 % Adultos: hepatocarcinoma, insuficiencia pancreática, hepatocelular y renal, retraso mental, hipotiroidismo Adultos
Tratamiento Dieta: Hipercalórica. MCT. Carbohidratos Vitaminas A, D, E, K Hidroxicina Colestiramina Rifampicina Fenobarbital Ac.ursodesoxicólico Vacunas hepatitis A, B, vacuna antineumocócica Fármacos Fallo hepático progresivo Hipertensión portal severa Retraso crecimiento severo Prurito intratable Osteodistrofia Indicaciones transplante
Conclusiones caso clínico Biopsia hepática Disminución numérica de los conductillos biliares Relación conductos biliares porta / espacios porta < 0,5 Confirmación Sdre.Alagille Estudio genético “ Primer caso de diagnóstico prenatal de Sdre de Alagille basado en estudio de DNA de células de las vellosidades coriónicas ” J.Peditr. Gastroenterol.Nutr, volume 38.1 January2004. 105-106
En nuestra comunidad 1 caso 3 casos 2 casos Éxitus por hemorragia cerebral Transplante hepático con buena evolución Estables Hallazgos hipoplasia ductular con colestasis crónica 100 % Facies peculiar, retraso del crecimiento Estenosis periférica de la arteria pulmonar Vértebras en mariposa 66 % Embriotoxon posterior 33 % Xantomas Anales esp. Pediatría. Vol 52, sup. 5, 2000