XXIII Curso de Actualización de Patología Digestiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV ENCUENTRO DE RIESGO VASCULAR PARA MÉDICOS RESIDENTES
Advertisements

Mª José Correa Andere Eguireun Rodriguez Itziar Iturralde Orive
Presentacion de Caso Clinico
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO


CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Caso Clínico interactivo: El anciano frágil hospitalizado
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
“ Utilidad de los parámetros séricos de sobrecarga férrica (ferritina e IST) en el diagnóstico de hemocromatosis en pacientes cirróticos “ M. Carrillo,
Colecistitis aguda alitiásica
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
TRATAMIENTO DE HDB ACTIVA MEDIANTE EMBOLIZACIÓN
HEPATITIS DE ETIOLOGÍA INFRECUENTE EN LA INFANCIA
Lesiones nodulares hepáticas compatibles con metástasis
“ENFERMEDAD INFLAMATORIA EN LA ADOLESCENCIA”
Dolor abdominal recurrente-Esplenomegalia
C. Rodríguez, J. C Alvisa, E. Martín, A. Pérez, J. Ruiz, A. Fonseca, F
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Caso clínico Hospital Ángeles del Pedregal México – Distrito Federal Mayo 2010.
Dra. Lizett Carrillo RMI Dr. Roger Carrillo 26/06/09.
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
CASO CLÍNICO SONIA BLÁZQUEZ
RIÑON Y EMBARAZO.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
Caso Clínico.
Yolanda Aguado Natalia Allende Ana Díez Barrio
CASOS CLÍNICOS.
Licitación de FONASA para Bono AUGE
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
Sebastián Ortiz Reina. Hospital Universitario Santa María del Rosell
Cetoacidosis diabética
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
Residencia de Emergentología
Insuficiencia renal aguda en paciente puerpera
¡Primero mira fijo a la bruja!
LITIASIS RENAL Marcelo Capuano.
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
CASO CLINICO 1.
IRC AGUDIZADA Gilse Villalba 25/03/14
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Complicaciones agudas de la diabetes
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador.
Pregunta 6- ¿ Qué pruebas de laboratorio deberían implementarse en el laboratorio de urgencias para afrontar eventos urgentes derivados del uso de los.
HTA – EMBARAZO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010.
TRATAMIENTO DEL DONANTE BUEN TRATAMIENTO Evita: Paradas Cardiacas preablación Donantes subóptimos Disfunción primaria en implantes.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Caso clínico Noviembre 2009
Transcripción de la presentación:

XXIII Curso de Actualización de Patología Digestiva HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS Coléstasis Gravídica Marzo-Abril 2004 XXIII Curso de Actualización de Patología Digestiva Marin-Buck A., Mendoza C., Santandreu M., Mederos J.I., Padron E., Padilla A.I.

Gestante de 32 años remitida desde el H.G. Lanzarote Sospecha de Fracaso Renal Agudo Insuficiencia Hepática

Dolor abdominal y vómitos 2 semanas de evolución. Ingreso 14 Diciembre Dolor abdominal y vómitos 2 semanas de evolución.

Antecedentes Médico-Quirúrgicos: Sin interés No Cirugía previa No alergias conocidas Grupo sanguíneo A Rh Θ Hepatitis en la infancia (VHB Θ y VHC Θ)

Antecedentes Gineco-Obstétricos: Primigesta de 316 semanas Gestación actual de curso fisiológico FPP: 21/Febrero/2004 ACHO: no consta

Datos complementarios Bilirrubina Total 3.8 mg/dl Anemización de 13.6 a 10 g/dl LDH dln Función renal normal TA normal

Reingreso Reagudización cuadro clínico.

Exploración clínica TA 104/51 mmHg FC 104 x´ Tª 36.8ºC FR 22 x´ SatO2 95% Consciente/Orientada/Normocoloreada No signos de ingurgitación vascular Auscultación cardiopulmonar normal No edemas, pulsos pedios ⊕ No signos de focalidad neurológica Abdomen gravídico, peristaltismo ⊕

Pruebas complementarias: 21 Diciembre 24 Diciembre TA 96/56 Hto 39,3 27,8 Hb 13,2 9,5 Plaquetas 430.000 229.000 BT 4,24 3,53 ↓ Urea/BUN 94 ↑ Creat 3,1 5,7 ↑ AST 271 109 ↓ ALT 385 253 ↓

Pruebas complementarias: Gasometría venosa: d.l.n. Frotis hemático: No esquistocitos. Orina: - Proteinas 75 - Hematíes 250 - Densidad 1025 (1015-1018) - Na+ 75 (10-30) - K+ 12,9 - Creatinina 97,3 - Creatinina orina/plas 17 (20-40)

Diagnóstico diferencial I: IRA Prerrenal Osmolaridad orina > 500 mOsm/Kg Densidad orina > 1018 Na+ orina < 10 mEq/L Creat. orina/plasmática > 40 mg/dL N.T.A. Osmolaridad orina < 350 mOsm/Kg Densidad orina < 1015 Na+ orina > 30 mEq/L Creat. orina/plasmática < 20 mg/dL

Inicio de diuresis (>100 ml/h) Tratamiento: Sueroterapia, alcalinización orina por ↑ urato en orina. Dopamina (a dosis dopaminérgicas). Inicio de diuresis (>100 ml/h) 1ª dosis de maduración pulmonar. persistencia fracaso renal, insuficiencia hepática y gestación pretérmino TRASLADO AL H.U.C.

Ingreso H.U.C. el 24 Diciembre Exploración física Buen estado general Taquicardia Abdomen doloroso a nivel suprapúbico Telangiectasias nivel supratorácico.

Exploración Obstétrica ECO obstétrica: Gest única, activa, cefálica, DBP 75, DA 73, LF 65, LA Normal, Placenta fúndica grado IV. RV reactivo AEG 2ª dosis maduración pulmonar Ingreso en UVI

Analítica Frotis sanguíneo: d.l.n. Hto 27,3% Hb 9,4 gr/dl BUN 37 mg/dL Creat 5,8 mg/dL GOT 63 U/L GPT 199 U/L LDH 626 U/L Lipasa 360 U/L Frotis sanguíneo: d.l.n. BT 3,2 mg/dL (BD 2,8) Ácido Úrico 16 mg/dL TP 94% APTT 30 seg Dimero-D ++ ng/mL C3 117 mg/dL C4 33 mg/dL Prot. Fijadora Retinol 2,55

Orina: NTA Creatinina 96 mg/dL Na+ 71 mEq/L (>30) K+ 20 mEq/L Osmolaridad 287 mOsm/L (<350) Ácido Úrico 22 mg/dL Creat. orina/plasmática 16,5 mg/dL (<20) NTA

Serología VHB Θ, VHC Θ, VHA Θ HIV Θ Rubeola IgG ⊕ Toxoplasmosis IgG Θ V.D.R.L. Θ

Serología Enfermedades Sistémicas ANA Θ Ac Anticardiolipinas IgG Θ IgM Θ

ECO abdomen Serv. Radiología: Hígado tamaño y forma normal Vesícula Biliar normal Bazo normal Riñones d.l.n.(leve dilat. Pielocalicial RD) Páncreas normal Asas intestinales normales No líquido libre

Traslado Serv. Obstetricia Evolución: Hidratación Diuresis > 0,5 ml/Kg/h Traslado Serv. Obstetricia

Unidad de Obstetricia HUC Serv. Digestivo, Hematología y Nefrología Disnea y ortopnea Rx Torax: Infiltrados alveolo-intersticiales bibasales y redistribución hiliofugal Sat O2 98% Tratamiento: - ↓ Fluidoterapia - Furosemida (exceso de líquidos)

Amoxicilina + clavulánico ITU Tratamiento: Amoxicilina + clavulánico 875/125 mg/8 horas

Controles de Bienestar Fetal RB periódicos/24h: dln Biometría ecográfica: AEG ECO Doppler: Fisiológico

Un mes después del 1er ingreso: Empeoramiento clínico

Vómitos aislados Prurito en MMSS y abdomen Ictericia cutáneo-mucosa

Analítica Hto 27,3 % GOT 142 U/L↑ Hb 9,4 g/dL GPT 219 U/L↑ Creatinina 0,9 mg/dL LDH 381 U/L BUN 14 mg/dL BT 4,1 mg/dL↑ BD 3,1 mg/dL↑ Actividad Protrombina 80,5 % INR 1,16 Diuresis 24h 800 mL Albumina (24h) 51,04 mg/24h

Servicio Digestivo: Sospecha de Esteatosis aguda del embarazo Sugiere Biopsia Hepática Transyugular (Nunca se realizó) Tratamiento: Resincolestiramina+Anti-H1

Diagnóstico Diferencial II: Hígado Patología del 3er Trimestre Coléstasis recurrente benigna Leve: prurito Intensa(20%): ictericia, coluria, acolia y prurito ECO: descartar etiología extrahepática TTO: Colestiramina Ác. Ursodesoxicólico Vit K profilact (↓ protrombina) Esteatosis aguda Náuseas, vómitos, dolor abdominal e ictericia. 30% Preeclampsia ↑BT y Transaminasas Hiperuricemia, ↑ lactato 1/3 coma y muerte Sospecha Dx ECO-TAC Dx definitivo: BIOPSIA TTO: Soporte+Inducc parto

Preeclampsia y Sd. Hellp Aumento TA después de la 20 s gestación Proteinuria >300 mg/24h Plaquetopenia (<100.000/mm3) ↑ LDH (hemólisis microangiopática) ↑ Transaminasas Sintomatología prodrómica de Eclampsia (Cefalea, fotopsias, dolor epigástrico…)

EG 346sem 19 Enero Cesárea ( RPBF ) Inducción directa del parto. Incisión media infraumbilical Serv.Cirugía no realiza biopsia hepática por problemas técnicos.

Evolución de la paciente Clínica Buen estado general Control puerperal dln Constantes normales

Evolución de la paciente Analítica Anemia Hto 20%, Hb 7 g/dL (Transfundimos 2 Concentrados Hematíes) Hto 33%, Hb 11,3 gr/dL, Leucos 15.000/mm3 (N=81,7%) Diuresis > 500 cc/2h colúrica GOT 26 U/L GPT 92 U/L LDH 445 U/L Bilirrubina Total 2,7 mg/dL (BD 1,7 mg/dL)

CONCLUSIÓN: IRA de origen prerrenal que desencadena una NTA. Colestasis recurrente benigna. Esteatosis aguda? (biopsia).