LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

E L AMOR CONYUGAL. E L AMOR CONYUGAL.
«Nuestros Valores».
3ra. Sesión “El Amor todo lo puede”
¿El mundo de hoy vive el amor verdadero?
Interrogantes para ateos ¿Por qué meterse en el lío de crear?
LA SEXUALIDAD Y EL AMOR.
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
Pilares de la Educación Sexual
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Colegio Hispano Americano
Productividad en los centros de trabajo
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
LAS DIMENSIONES HUMANAS
2do. III UNIDAD.
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Con la sexualidad quien se anima?
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
La formación en virtudes y la higiene mental
¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ? ¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ?
El camino del encuentro Ayudador Profesional Argentino
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
Sexualidad responsable
Acompañamiento espiritual
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Los usos de la voluntad o los cinco modos de querer
LA MADUREZ.
El noviazgo en la adolescencia
SEXUALIDAD HUMANA.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
LOS VALORES.
La Práctica de la Integridad Personal
APRENDAMOS A AMAR ¿CUÁL ES EL DESEO DE TODAS LAS PERSONAS? Ser felices
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
Toma de decisiones en la sexualidad El embarazo en la adolescencia
¡valora tu sexualidad!.
(Pontificio Consejo para la Familia)
CARLOS PALOMINO PAREJA
El existencialismo Jean Paul Sartre.
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
Módulo 2. Afectividad Madurez Humana.
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
AUTOESTIMA.
Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B
Sesión 11 Enero 2013.
Dimensión constitutiva de la persona que pernea todo su ser
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
Actos humanos y actos del hombre
Institución Educativa
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
EL ACTO HUMANO COMO ACTO MORAL
Transcripción de la presentación:

LA OPCION SEXUAL

Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero solo por…

CONTENCIÓN POR REPRESIÓN Es cuando consideramos a la sexualidad como “irrelevante” y “molesta”

DURANTE MUCHOS AÑOS SE VIVIÓ ASÍ LA SEXUALIDAD. HABLAR DE SEXO ERA MALO GOZAR DEL SEXO ERA MALO EL SEXO ERA CONSIDERADO SOLO COMO UNA NECESIDAD PARA PROCREAR

ESO ES EL SEXO TABU Significa REPRESIÓN Y OLVIDO del ser humano “integral” por el DEBER SER Existe una perturbación de la personalidad y del vínculo amoroso de las personas. Y un desconocimiento de la realidad sexual, sin sublimación

HOY EN CAMBIO SE LE DA TANTA RELEVANCIA AL SEXO, QUE PRACTICAMENTE TODOS TIENEN SEXO!!!…ALGUNOS SIN PENSARLO…

IMPULSIVAMENTE SIN RACIONALIZAR SIN MEDIR CONSECUENCIAS SIN PREVENCION DE NINGÚN TIPO INMADURAMENTE

EL SEXO IMPULSIVO SOLO RESPONDE A MIS INSTINTOS TENGO GANAS…TENGO SEXO

OTROS OPTAN por “TENER SEXO” SEXO DELIBERADO

ELIGEN TENER SEXO…Y CREEN QUE PUEDEN MANEJARLO TODO

ENTONCES TOMAN LAS PRECAUCIONES QUE CONSIDERAN VÁLIDAS Y SUFICIENTES ¿…?

PERO… ¿Eso basta? ¿Es realmente seguro? ¿Hemos considerado si hay otros daños a nuestra persona?

Cualquiera de estas formas de usar el sexo, ya sea IMPULSIVA O DELIBERADAMENTE, o BIEN cuando lo consideramos un TABÚ significa desconocer, desvalorizar y maltratar la sexualidad, y no haber entendido lo que es LA PERSONA

Estas formas traen COMO CONSECUENCIAS: Perturbaciones psico-emocionales y vinculares

Incremento de las Enfermedades de T.S. Sida

EMBARAZOS NO DESEADOS.

Incidencia en el Proyecto de vida y en el futuro personal y familiar

SEXO Y AMOR NO SON LO MISMO. De hecho PUEDE HABER…

DE HECHO HAY VINCULOS AFECTIVOS SIN SEXO

OTROS QUE TIENE SEXO SIN AMOR: PAREJAS de CONTACTO SEXUAL carentes de afecto

El vinculo sexual y la satisfacción inmediata están acompañados por una mutua elección, PERO perdura cierta incertidumbre por la falta de COMPROMISO…Y OTRAS O BIEN PAREJAS DE CONVIVENCIA… PERO SIN COMPROMISO

En estas dos últimas realidades sucede ¡que NO ENTENDEMOS A LA PERSONA! ¡¡¡NO ENTENDEMOS… LA SEXUALIDAD INTEGRADA A LA TOTALIDAD DE LA PERSONA LA DISOCIAMOS, LA FRACCIONAMOS.

LA SEXUALIDAD ES MÁS QUE SEXO Y GENITALIDAD La sexualidad IMPREGNA a toda la persona del varón y la mujer.

Da IDENTIDAD y rol sexuado. lo femenino y lo masculino.

La Sexualidad es también Lenguaje y comunicación.

Es creatividad y procreatividad Entrega y donación

LA PERSONA ES UN TODO CORAZÓN: SENTIMIENTOS AFECTIVIDAD RAZÓN: INTELIGENCIA VOLUNTAD ALMA: ESPIRITUALIDAD CUERPO: FUERZAS INSTINTIVAS GOZA DE CAPACIDAD DE AMAR Y LIBERTAD

Cuando integramos todos estos componentes estamos considerando a la persona como una totalidad indivisible, una configuración única y original (Cuerpo-Corazón-Razón-Alma) Se trata de una realidad dinámica, abierta a la comunicación y en trascendente expansión Si la entendemos así, buscamos su realización plena

Entendiendo a la esencia de la persona, entendemos la CONTENCION POR CONVICCION

ENTENDEMOS QUE EL SEXO sea propio DENTRO DEL AMOR Y EL COMPROMISO Lo que verdaderamente se logra unicamente en…

LA PAREJA CONYUGAL Que busca una SATISFACCIÓN COMPLETA Y TRASCENDENTE en un vínculo sexual con elección, intimidad y compromiso TOTAL

¿Cuáles SON LOS OBJETIVOS DE UNA SEXUALIDAD SANA?

Asumirnos como personas comunicantes de vida

Con aptitud para disfrutar de la Actividad Sexual y reproductiva con ETICA personal y social.

Ausencia de temores, y otro factores que inhiban la respuesta sexual.

Ausencia de trastornos orgánicos que entorpezcan la sexualidad

Sexualidad Sana = INTEGRACION Supone la integración de los componentes de la sexualidad El impulso sexual, lo erótico y emocional, las consideraciones socioculturales, valorativas y éticas deben encontrarse en armonía Solo se redimensiona desde el amor.

CINCO CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD SANA

CAPACIDAD DE DISFRUTAR

CAPACIDAD DE VINCULARSE EN MODO ARMÓNICO

AUSENCIA DE TRASTORNOS Y ENFERMEDADES

AUSENCIA DE TEMORES

CAPACIDAD DE AFRONTAR CAMBIOS.

Para fortalecer el uso responsable de la sexualidad Hay que conocer y tomar conciencia del inconmensurable significado de la sexualidad

Trabajar por nuestra propia madurez sexual

Tener un proyecto de vida

Propender hacia actitudes de libre responsabilidad

Ser conscientes del lugar hacia donde conducen nuestros actos

Ser sexualmente libre, significa que tanto para abstenerme sexualmente, o bien para no abstenerme…

Analizo y valoro las implicancias y consecuencias de los actos sin presiones, y sin espíritu competitivo

Actúo sin sentimientos de culpabilidad.

Reflexiono si lo que decidiré está de acuerdo a mi proyecto de vida.

Sé que podré hacerme cargo de mis acciones.

Me comprometo total e íntegramente.

Esta sexualidad integrada a la totalidad de la persona LLEVA A LA PLENITUD que no es otra cosa que la propia FELICIDAD