Financiamiento del desarrollo sustentable hasta el 2030: ¿realidad o quimera? Dardo Curti Montevideo – 7 de abril de 2015 Parlamento Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROF. Vilius GRABAUSKAS
Advertisements

Midiendo el Progreso en América Latina Vanguardia Latina 2007 Cerrando la brecha Taller de Desarrollo Carlos Eduardo Vélez BID SDS- POV Mayo, 2007.
Enfermedades Crónicas No Transmisibles
Organización Mundial de la salud
Prevención de tabaquismo y adicciones
Montevideo, 26 de febrero de 2015
Puerto Rico: Estrategias y Políticas Públicas Exitosas
Conocimiento NO utilizado Por ILDER TANGARIFE RUEDA Psicólogo Ponencia presentada en La Mesa de Salud Mental Facultad Nacional de Salud Pública- UdeA-
SALUD.
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
PROXIMOS DESAFIOS Y PASOS EN CHILE : Dra. Jeanette Vega M Subsecretaria de Salud Publica Ministerio de Salud de Chile Septiembre 2008.
La salud.
PREVENCION DE ENFERMEDADES NO TRASNMISIBLES MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESMERALDA FLOREZ LYDA PAOLA GOMEZ BADILLO MARIELA ORTIZ FERREIRA.
PREVENCION DE ENFERMEDADES NO TRASNMISIBLES MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESMERALDA FLOREZ LYDA PAOLA GOMEZ BADILLO MARIELA ORTIZ FERREIRA.
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
Programa: elige vivir sano
CONCEPTUALIZACION DE LA SALUD PUBLICA
Experiencias de Investigación en Alimentación y Nutrición
Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos Frontera Saludable 2010 Guatemala, Gua. 18 de octubre de 2004.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Prevención y Combate de la Falsificación de Medicamentos Red Panamericana de Armonización de la reglamentación farmacéutica (red PARF)
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Comisión Salud Senado: Sesión para la Modificación Ley Nº Elimina Consentimiento de Representante Legal, en el Acceso al Examen de VIH en Mayores.
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
Mayo de 2016 Francisco Hernández Torres Visión de la Asociación Mexicana de Hospitales.
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
PULSE F5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE HÁBITOS SALUDABLES PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014 PLAN DE FORMACIÓN 2014 (Plazo de presentación de solicitudes.
Promoción de la Salud FERIA MUNDIAL MUNICIPIOS Y SALUD AGOSTO 2009.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Programa educativo de la OIT para formular políticas integrales en el trabajo dirigidas a resolver estos problemas 3er Taller Proyecto Modernización Laboral.
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
Avances en la implementación del CMCT en la Región de las Américas Mag. Rosa Carolina Sandoval, Asesora regional en control de tabaco OPS/OMS.
Impuestos al Tabaco ¿Qué opinan los ciudadanos?. Objetivo Conocer la opinión de la población de Uruguay sobre la posibilidad de un aumento de impuestos.
VII Encuentro Centroamericano de Personas con VIH “Desarrollando capacidades, mejorando condiciones” Sostenibilidad de la respuesta al VIH en Centroamérica.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
1 Programa de acción comunitaria en el ámbito de la salud Carlos Segovia. Instituto de Salud Carlos III. SG Programas Internacionales.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES DRA ELAINE ROSSE JAIMES MD OCUPACIONAL.
1 Campaña Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Extensi ó n de la Seguridad social para todos: Resumen de los desaf í os, practicas.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Panorama Regional sobre Precios e Impuestos al Tabaco en las Am’ericas Rosa C. Sandoval, MPA Asesora en Control de Tabaco Organización Panamericana de.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Sonia H. Álvarez T. Gerencia de Investigación y Control de Riesgo Vicepresidencia de Promoción y Prevención Del Programa.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
NoFumadoresChile Buscamos garantizar nuestro derecho a respirar aire libre de humo de tabaco también en espacios exteriores de acceso público y uso colectivo.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
ONU Avanzando Juntos: Igualdad de Género en Salud en las Américas Dra. Mirta Roses Periago Directora.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 MAYO 2017
Dpto. Desarrollo Sostenible
Conceptos relacionados a la Salud
¿Cuál es el impacto del aumento del impuesto al tabaco en Tailandia?
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
Transcripción de la presentación:

Financiamiento del desarrollo sustentable hasta el 2030: ¿realidad o quimera? Dardo Curti Montevideo – 7 de abril de 2015 Parlamento Nacional

La epidemia de las ENTs

Meta 3.4: para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar. Los países desarrollan una Estrategia/Plan Nacional parar abordar las ENT más importante y sus principales factores de riesgo. Los principales factores de riesgo son: - Tabaco - Alcohol - Dieta no saludable - Inactividad física Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Financiamiento del desarrollo En 2011 la conferencia de Naciones Unidas para el desarrollo establece que las ENTs son uno de los principales obstáculos para el desarrollo. En la Tercera Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, Addis Abeba julio 2015, se establece el impuesto al tabaco como un mecanismo de financiamiento que tienen los países para combatir las ENTs. Las directrices del Convenio Marco para el Control del Tabaco también recomiendan utilizar los fondos del impuesto al tabaco para el Control de Tabaco.

El impuesto a los cigarrillos Si el impuesto estuviera en el mismo valor de 2010, se recaudarían 30 millones de dólares más por año

El impuesto al tabaco de armar Si el impuesto estuviera en el mismo valor de 2010, se recaudarían 3 millones de dólares más por año

Financiamiento al desarrollo: ¿Realidad o Quimera?

En síntesis Hay apoyo de la ciudadanía a la Política de Control de Tabaco. La encuesta hecha también revela que hay apoyo a aumentar el impuesto al tabaco para reducir el consumo, el apoyo es aún mayor si dicho impuesto se utiliza en la salud. Earmarking: los impuestos al tabaco generan ingresos que se deben asignar en parte a la propia Política de Control de Tabaco y a las ENT.

¡Gracias por su atención!