Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Asistencia Financiera
Advertisements

A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBSECRETARIA DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y LABORAL DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DIRECCION OPERADORA.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
Bancomex Apoyos a la exportación
Programas del MCPEC PUESTA EN MARCHA IDEAEXPANSIÓNESTABILIDADDECLIVE Programas del MCPEC.
La Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario es el área del Ministerio de Industria de la Nación que instrumenta el Programa Nacional de Apoyo al.
El IDITS es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, Gobierno de Mendoza, instituciones.
1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° Decreto.
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Cuero, Calzado y Marroquinería.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
SUBSIDIOS Dr. Pavetto Rubén. PACC – APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Cerrado temporalmente Beneficiarios:
PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE Y ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES Objeto Asistir a trabajadores afectados por problemáticas de empleo en el desarrollo.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
Sistema de Facturación
SEMINARIO TALLER SOBRE DEVOLUCIONES La Trazabilidad en los Procesos de Devolución Febrero 19 y 20 de 2013.
Trabajo de el ahorro y el crédito Integrantes: Jairo Luis Vergara Lerwin Manuel Rodríguez Grado: 10° 1 Área: economía política Colegio: Institución Educativa.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO. Análisis Económico ¿Cuál es la inversión mínima requerida para iniciar operaciones? ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
PERCEPCIONES DEL USO DE CRÉDITO EN PRODUCTORES GANADEROS EDUARDO PACAY CONSTANZA RIVAS ADRIANA CHACÓN CASCANTE.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
El uso de la Tecnología: Atención y Asistencia de Contribuyentes XIII Seminario Internacional Tributario La Habana, Cuba. Agosto 2014.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
PLAN DE NEGOCIOS ¿QUÉ ES? Documento donde el emprendedor detalla información relacionada con su empresa, y pueden ser extensos y detallados. Los hay.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Sobre las atribuciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en TV Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Junio de 2016.
 Los manuales definen a la inflación como “un proceso de suba continuada en el nivel general de precios de la economía”.  Deflación: por el contrario,
TEMA DOCUMENTACIÓN DE CRÉDITO. OBJETIVO: DESCRIBIR LA SOLICITUD DE CRÉDITO, LA CARTA DE AUTORIZACIÓN Y LÍNEA DE CRÉDITO, SEGÚN CVARACTERÍSTICAS. R.A 2.1.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
Crédito para la Ganadería Sostenible Adriana Chacón Cascante con insumos de: EDUARDO PACAY, CONSTANZA RIVAS, LEONARDO MURILLO, MARCO FALLAS.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
SUBSECRETARIA DE POLITICAS Y GESTION PyME PROGRAMAS 29 de Junio, 2016.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
F O N D O S E M I L L A FONDO SEMILLA. PROGRAMA de APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MiPyME)
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia

¿Qué es Capital Semilla? Capital Semilla: es un programa que busca apoyar a jóvenes entre 18 y 35 años que buscan profundizar un proyecto productivo.

¿Qué es Capital Semilla? Capital Semilla: es un programa nacional que funciona con convocatorias regionales. La nuestra es la región NEA que incluye a Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa

¿Qué es Capital Semilla? Capital Semilla es un Concurso de Proyectos. serán elegidos para financiar los mejores Proyectos presentados hasta agotarse el presupuesto asignado al Programa en cada convocatoria por región. serán elegidos para financiar los mejores Proyectos presentados hasta agotarse el presupuesto asignado al Programa en cada convocatoria por región.

¿Qué es Capital Semilla? Los Proyectos ganadores recibirán un “Préstamo de Honor” TASA 0% Los ganadores cuentan con 1 año de gracia y 48 meses para la devolución.

¿Qué es Capital Semilla? CUENTA JOVEN EMPRENDEDOR La monetización se realiza a través de una cta. Especial Banco Nación Argentina (sin costo para el joven)

¿Porqué es un “Préstamo de Honor”? * Es un préstamo con tasa de interés 0% y sin ningún tipo de garantía como requisito. * La devolución del Préstamo de Honor estará sujeta a la evolución de cada proyecto * Los fondos reintegrados por los emprendedores serán aplicados al financiamiento de proyectos en futuras convocatorias del Programa. * Los fondos reintegrados por los emprendedores serán aplicados al financiamiento de proyectos en futuras convocatorias del Programa.

Actividades Elegibles ACTIVIDADES ELEGIBLES * INDUSTRIA MANUFACTURERA * INDUSTRIA MANUFACTURERA Transformación de materias primas en productos elaborados * SERVICIOS INDUSTRIALES Mantenimiento, logística interna, apoyo a la producción y montaje * TECNOLOGÍAS de la COMUNICACIÓN y la INFORMACIÓN Transmisión de las informaciones, principalmente informática, internet y telecomunicaciones.

Actividades Elegibles Los Proyectos que se presenten deben estar encuadrados dentro de alguna actividad económica, pertenecientes al CLANAE (Clasificador Nacional de Actividades Económicas)

Actividades NO Elegibles NO serán elegibles Los Proyectos que desarrollen las siguientes actividades: * Actividad primaria * Actividad netamente comercial (compra y venta de bienes) * Servicios de intermediación financiera * Servicios inmobiliarios * Servicios inmobiliarios * Servicios particulares/profesionales.

Destinatarios Podrán presentarse al concurso : * Jóvenes emprendedores: Ciudadanos argentinos, que tengan entre 18 y 35 años al momento de la presentación. * Jóvenes emprendedores: Ciudadanos argentinos, que tengan entre 18 y 35 años al momento de la presentación. * Empresas Jóvenes: Empresas legalmente constituidas y que al momento de la presentación cuenten con una antigüedad menor a veinticuatro (24) meses contados desde la primera factura emitida. * Empresas Jóvenes: Empresas legalmente constituidas y que al momento de la presentación cuenten con una antigüedad menor a veinticuatro (24) meses contados desde la primera factura emitida.

Requisitos Los solicitantes, tanto jóvenes emprendedores como empresas jóvenes, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Los solicitantes, tanto jóvenes emprendedores como empresas jóvenes, deberán cumplir con los siguientes requisitos: * No encontrarse en mora con sus obligaciones tributarias y/o de la seguridad social (AFIP o de ANSES) * No encontrarse en mora con sus obligaciones tributarias y/o de la seguridad social (AFIP o de ANSES) * No encontrarse, a la fecha de presentación de la solicitud, en proceso concursal o de quiebra.

Categorías y Montos de Financiamiento CATEGORÍAS Y MONTOS DE FINANCIAMIENTO Los proyectos deberán presentarse de acuerdo a las siguientes categorías: Categoría A: Hasta $ Desarrollo de un prototipo (físico o de software) (físico o de software)

Categorías y Montos de Financiamiento Categoría B: Hasta $ NUEVOS EMPRENDIMIENTOS Destinado a realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su emprendimiento

Categorías y Montos de Financiamiento Categoría C: Hasta $ EMPRESAS EN MARCHA (hasta 2 años) emprendedores jóvenes que estén con sus negocios en marcha, realizado inversiones y ventas, pero que necesitan mas dinero para consolidar su empresa en el mercado.

Forma de Presentación de los Proyectos Presentación de Proyectos Una vez abierta la convocatoria: “La Carga del Proyecto es VIRTUAL” Ingresando a: - Generar USUARIO Y CONTRASEÑA - Cargar el proyecto en el formulario correspondiente (A, B o C)

Evaluación y Aprobación La Evaluación se realiza en forma conjunta entre el Área Jóvenes del Ministerio de Industria y distintas Unidades Técnicas, referentes de la temática emprendedora.

Priorización Se valorarán Proyectos: - Generación de puestos de Trabajo - Innovación - Impacto Regional - Impacto ambiental (ser sustentables) - Sustitución de Importaciones

Agencia SEPyME ASESORAMIENTO Y CONSULTAS: MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA Coordinación de Emprendedores y Microempresas Subsecretaría de Desarrollo Local Secretaría de Planificación Estratégica y Coop. Internacional Av. Lavalle 750 – tel: