ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE FABRICANTES DE PRODUCTOS QUÍMICOS AGROPECUARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
Uso y manejo responsable de productos para la protección de cultivos.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
Moderadoras: Núria Pujolar y Rosa Crespo Ponentes:
Consejos Escolares de Participación Social
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
GUÍA DE USO RESPONSABLE DE AGROQUIMICOS Buenas Prácticas Agrícolas
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
DIA INTERNACIONAL DEL CONTROL BIOLOGICO
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Dirección de Recursos Humanos
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
I Objetivos y características de la educación básica.
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Dirección de Sanidad Vegetal
LAS MISIONES Y PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO NACIONAL
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Asociación del Gremio Químico Agrícola
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Universidad de Guanajuato
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS “VIDA SALUDABLES Y SANA CONVIVENCIA”
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
ALCALDIA DE GUAMAL DEPARTAMENTO DEL META JAIME JIMENEZ GARAVITO ALCALDE.
SALUD AMBIENTAL, DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
BLOQUE I.
1 PROYECTO NUEVO MARCO REGULATORIO LEY DE AGROQUIMICOS USO RACIONAL Y RESPONSABLE PRINCIPALES MODIFICACIONES PROPUESTAS RESPECTO AL DECRETO VIGENTE.
Secretaria de Salud Proyecto “Red de Controladores en salud pública con énfasis en Salud ambiental y Riesgos profesionales” Octubre 27 de 2009.
MUNICIPIO DE FLANDES DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. ALIANZA ALIANZA GOBERNACIONGOBERNACION ALIANZA: ALCALDIA MUNICIPAL ALIANZA: ALCALDIA MUNICIPAL INSTITUTO.
Por una Comunidad más Limpia
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Diego Fernando Torres Ferreira Lic. Educación Física, deporte y recreación Especialista en Docencia Universitaria.
¿Qué es AFAQUIMA? Es la Asociación del Gremio Químico Agrícola, que trabaja en todo el país impartiendo capacitaciones gratuitas sobre: Uso y Manejo Responsable.
CATEDRA ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR MEDIO AMBIENTE.
ESTRATEGIA BIENESTAR EN LA FORMACIÓN VIRTUAL TITULADA
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
Sistema Nacional de Informações Tóxico- Farmacológicas Agência Nacional de Vigilância Sanitária Rosany Bochner SINITOX/FIOCRUZ/MS Heloísa.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
LOGO UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 1 Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT, ARGENTINA Cristina Torres 1, Dina Castillo 1,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
¿Qué es Agrequima? Es la Asociación del Gremio Químico Agrícola, que trabaja en todo el país impartiendo capacitaciones gratuitas sobre: Uso y Manejo Responsable.
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
FUNDACION PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICA CONJUNTAMENTE CON UN GRUPO DE DOCENTES DEDICADOS A MEJORAR EL PROCESO EDUCATIVO APLICANDO.
Alianzas con el Sector Educativo Guatemala. Trabajo en conjunto Cultura Tributaria ha fomentado la filosofía de trabajar en conjunto con otras instituciones,
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
DE ACUERDO AL MARCO LEGAL EXISTENTE (LEY 489 DE 1998) LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DEBE RESPONDER PUBLICAMENTE Y EXPLICAR A LA CIUDADANIA LOS RESULTADOS.
Agosto 2015 Presentación de experiencias de trabajo coordinado con los municipios para la Promoción de la Salud de Indígenas y Migrantes S INALOA Sinaloa.
Introducción a la Normativa Básica Institucional Para iniciar con el pie derecho nuestra actividad docente en la Ibero.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria UPTNM “Ludovico Silva” Caripito, Edo. Monagas Autores:
SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (presentación de cierre)
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
Elaboro: Carla Rosario Mendoza González Profesor: Ramírez Jiménez María Josefina Universidad de Guadalajara.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
Sí la inocuidad quieres alcanzar, los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación debes Implementar Los productores y empacadores de alimentos de.
Transcripción de la presentación:

ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE FABRICANTES DE PRODUCTOS QUÍMICOS AGROPECUARIOS

47 AÑOS SIRVIENDO AL AGRICULTOR VENEZOLANO

Efectuar cambios sustanciales en la cultura de los agricultores de manera de lograr una mejora significativa y medible en el cumplimiento de las normas de utilización responsable de los agroquímicos y fomentar la aplicación del manejo integrado de plagas.

Promover el uso eficaz y responsable de los plaguicidas a fin de proteger la salud de los trabajadores del campo, lograr un abastecimiento abundante de alimentos de calidad preservando el ambiente.

Promover el uso responsable de los agroquímicos. Informar y promover el uso del MIP( Manejo Integrado de Plagas). Minimizar los riesgos de intoxicación. Promover programas para el manejo de los envases vacíos.

PROGRAMA DE MANEJO RESPONSABLE DE AGROQUIMICOS

AGRICULTORES, APLICADORES, AMAS DE CASA, ESCOLARES, DOCENTES UNIVERSITARIOS Y TECNICOS, MEDICOS, PARAMEDICOS, EXPENDEDORES Y MULTIPLICADORES.

ALCALDIA PUEBLO LLANO, ULA, ICLAM, FUNDACEBOLLA,, MAT, MIN. EDUCACIÓN, UCLA, ALCALDIAS ALCALDIA TOVAR, Min. EDUCACIÓN, UCV, CORPOSALUD Y AGRICOLONIAL

ESCOLARES: Programa Espantapájaros

DOCENTES UNIVERSITARIOS Y TECNICOS DIPLOMADOS

Grupo Meta alcanzada 2011 Agricultores 5188 Amas de Casa 1165 Escolares Estudiantes Universitarios 312 Docentes 603 Profesionales 403 TOTAL 17928

Capacitaciones 2000 /2011 TOTAL: GRUPOS OBJETIVO TOTAL Agricultores y Aplicadores Amas de Casa Escolares Estudiantes Universitarios Médicos y Paramédicos Docentes Multiplicadores Profesionales Expendedores Estudiantes Diplomado TOTAL:

Casos de Intoxicación por Plaguicidas por Parroquias en el Municipio Jiménez del Estado Lara desde el año 2000 hasta el 2008 Fuente: Hospital Baudilio Lara Epidemiología Municipal

SERVICIO COMUNITARIO CONVENIO ULA-AFAQUIMA

RESULTADOS CAPACITACION PROGRAMA COMUNITARIO 2009 Grupo Capacitaciones UCLA Capacitaciones ULA Agricultores Amas de Casa 1460 Escolares Estudiantes Universitarios Docentes 0 17 Estudiantes 0 0 Profesionales y técnicos total

PROGRAMA COMUNITARIO ULA Mérida

GRACIAS