Receptores de Remesas en México Encuesta de Opinión Pública Septiembre - Octubre 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Remesas y Desarrollo Octubre Las remesas familiares enviadas hacia Latinoamérica constituyen un importante elemento en la economía de la región.
Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
Vivir Mejor.
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
COORDINACION DE RIESGOS COORDINACION DE RIESGOS Pérdida de relación laboral en el primer año de originado el crédito INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
Evolución de la pobreza en México
Estudio de Opinión Pública sobre las Remesas en Paraguay
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
1 PIB Y FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL México 15 de octubre de 2004.
Flujos Migratorios y Crecimiento Económico
A El a Horro es la base de la fortuna Bienvenidos MoneyWI$E A CONSUMER ACTION AND CAPITAL ONE PARTNERSHIP Sáquele Provecho a su dinero © 2011.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL.
IndicadorMetaÚltimos datosSemáforo* Crecimiento Económico Más tasa anual de crecimiento (Series originales del ITAEE, sin producción petrolera) 8.6% (2T-2014)
1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de San Martín, Jalisco en las fiestas de la localidad.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS DE OPERACIÓN 2015.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES DEL ESTADO DE MÉXICO 2008.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
La educación de los hijos de migrantes mexicanos en Estados Unidos
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
El Debate sobre el monto de las remesas familiares Dr. Rodolfo TuiránDr. Jorge Santibañez ITAM Profr. Rodolfo Corona El Colegio de la Frontera.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
de remesas de dinero a México
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2008 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO 2008 El presupuesto aprobado asciende a 2.5 billones pesos, esto equivale a un.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Bolivia La Paz 4 de Octubre, 2005.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Marcela Cerrutti Emilio Parrado
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Desnutrición en México
Perfil de los Remitentes Salvadoreños
Septiembre, 2015 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO JORNALEROS AGRÍCOLAS MIGRANTES.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Encuentro de Ideas para el Desarrollo del Mercado de Vivienda Diciembre 2007.
Receptores de Remesas en América Central Guatemala City, Guatemala Septiembre 2003.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en México Ciudad de México, D.F., México 2 de Febrero del 2007.
LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO San Salvador, El Salvador Mayo de 2014.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú Lima 5 de Diciembre, 2005.
División Económica “Medición de Remesas en Costa Rica” Mayo, 2014.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Transcripción de la presentación:

Receptores de Remesas en México Encuesta de Opinión Pública Septiembre - Octubre 2003

2 A.Encuesta Nacional de México 3,263 entrevistas se llevaron a cabo en México con una muestra representativa de adultos. El margen de error es de aproximadamente el 2 por ciento. El 18% de la muestra total (583 entrevistas) se llevaron a cabo con adultos mexicanos que reciben regularmente remesas de sus familiares en el extranjero. El margen de error para la muestra de receptores de remesas es aproximadamente del 4 por ciento.

3 A.Encuesta Nacional de México MUEVETE realizó el trabajo local de la encuesta en septiembre y octubre del Una amplia mayoría de los receptores de remesas (RRs) son mujeres. Casi la mitad de los RRs viven en los cinco estados con tradición migratoria: Jalisco, Zacatecas, Michoacán, San Luis Potosí y Guanajuato. El 95 por ciento de los RRs en México reciben dinero de Estados Unidos.

4 Sexo Receptores de Remesas

5 Ingreso Mensual (en pesos mexicanos) Receptores de Remesas v. Población

6 ¿Cuántas personas residen en su hogar? Receptores de Remesas

7 Educación Receptores de Remesas v. Población

8 Edad Receptores de Remesas vs. Población

9 Regiones de Encuesta Regi ó n A: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas Regi ó n B: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora and Tabasco.

10

11 Regi ó n Receptores de Remesas v. Población

12 ¿Con qué frecuencia se comunica usted con su familiar que le envía remesas? Receptores de Remesas

13 ¿Ha visitado usted a su familiar en los Estados Unidos? Receptores de Remesas

14 Parentesco de las personas que envían remesas

15 B.Resultados Principales 1.México recibe aproximadamente 14,500 millones de dólares en remesas anualmente. El 18% de la población adulta de México – al rededor de 11 millones de personas – recibe remesas regularmente de familiares que viven en el extranjero. El receptor de remesas promedio en México recibe remesas aproximadamente 7 veces al año. La remesa promedio en México es al rededor de $190 dólares (debajo de los $250-$300 oficiales, dado al hecho que la encuesta también refleja los pequeños envios hechos a través de los encomenderos y enviados por correo.)

16 B.Resultados Principales 1.México recibe aproximadamente 14,500 millones de dólares en remesas anualmente. Los RR’s reportan un leve incremento en el monto promedio recibido por sus familiares en los últimos dos años. El porcentaje de RR’s que reciben dinero desde hace no más de tres años es aproximadamente el mismo que lo recibe por no menos de cinco años. La mayoría de los RR’s esperan recibir remesas de sus familiares durante los próximos años.

17 ¿Recibe usted remesas de familiares que viven en el extranjero?

18 ¿Su familiar le está enviado dinero ahora, o su familiar ha dejado de enviarle?

19 El receptor de remesas promedio en México recibe remesas 7 veces al año

20 La remesa promedio en México es de 190 dólares

21 ¿Ha disminuido, incrementado o se ha mantenido igual el monto de las remesas recibidas durante los últimos dos años?

22 ¿Desde hace cuanto tiempo que recibe remesas?

23 ¿Por cuánto tiempo más piensa que recibirá remesas?

24 B.Resultados Principales 2.Más de las dos quintas partes de los receptores de remesas reciben el dinero a través de un banco mexicano. La cuarta parte de los receptores de remesas recibe el dinero a través de Western Union, MoneyGram, u otra compañía internacional de envío de remesas. Una quinta parte llega a través del correo. Las tres cuartas partes de los RRs dicen que los problemas económicos de México fueron un factor importante en la decisión de emigrar de sus familiares.

25 B.Resultados Principales 2.Más del 40% de los receptores de remesas reciben el dinero a través de un banco mexicano. Si bien el Banco funciona como un mecanismo de transferencia sin valor añadido. La mayoría de los RRs reportan que su familiar no se comprometió a enviar dinero antes de irse de México. Los RRs mantienen cuentas bancarias con más frecuencia que el resto de la población mexicana. La mayoría de los mexicanos tienen una opinión favorable sobre los bancos mexicanos. Una amplia mayoría de los mexicanos dicen estar familiarizados con los cajeros automáticos.

26 ¿Cómo recibe usted el dinero que su familiar le envía?

27 ¿Tiene usted cuenta bancaria?

28 ¿Fueron los problemas económicos un factor importante en la decisión de su familiar para irse de México?

29 Antes de su familiar irse de México, ¿hubo un acuerdo entre su familiar y usted sobre el envío de remesas?

30 ¿Hay algún banco en la zona donde usted reside?

31 ¿Qué opinión tiene del sistema bancario?

32 ¿Porqué tiene una opinión negativa sobre el sistema bancario?

33 ¿Conoce los cajeros automáticos y está familiarizado con su funcionamiento?

34 B.Resultados Principales 3. La gran mayoría de los receptores de remesas en México utiliza el dinero en gastos “corrientes”. El 78 por ciento de los receptores de remesas en México gastan el dinero en gastos corrientes como el alquiler de la vivienda, la comida y las medicinas. Aproximadamente el 10 por ciento de los RRs ahorran o invierten el dinero que reciben en cuentas de ahorro, propiedades, o negocios. El 7 por ciento de los RR’s utiliza el dinero recibido en la educación. Las dos terceras partes de los RR’s reportan una mejoría en su nivel de vida como resultado de las remesas.

35 ¿Cómo emplea el dinero?

36 ¿Cómo emplea el dinero? Ingreso Mensual (en pesos mexicanos)

37 ¿Quien decide como se utiliza el dinero?

38 ¿Ha mejorado su vida como resultado de las remesas?

39 B.Resultados Principales 4.Los receptores de remesas tienen una probabilidad ligeramente más alta que otros mexicanos de emigrar a los Estados Unidos. Existe un consenso en México que el cruce a los Estados Unidos es más difícil que antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

40 ¿Ha estado pensando en la posibilidad de emigrar a Estados Unidos?

41 ¿Ha estado pensando en la posibilidad de emigrar a Estados Unidos?

42 C.“El Fondo” Si se creara un fondo de inversión controlado por un organismo internacional, que pague intereses y financie proyectos que beneficien a su comunidad, ¿estaría dispuesto a depositar el 10 por ciento del dinero que recibe de sus familiares en dicho fondo, o no estaría dispuesto a realizar tal inversión?

43 ¿Invertiría en dicho fondo? Receptores de Remesas