1 GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Oficina de servicios Octubre 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Movilidad para los Estudiantes de la F.I. SESION INFORMATIVA SELECCIONADOS ERASMUS , , Hemiciclo 1005, 12:00 h.
Advertisements

Facultad de Informática Programas de Movilidad SESION INFORMATIVA SELECCIONADOS ERASMUS , Hemiciclo 1003.
Central de Información de Empresas y Entes Públicos XBRL: hacia la interoperabilidad del Sector Público Regional.
GESTIÓN DE COMPRAS ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?
Proceso de inscripción de idiomas
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES FONDEN
Justificación Eurociencia 2006 Madrid, 17 de noviembre de 2008
LEY GENERAL DE SUBVENCIONES COFINANCIACIÓN CON FONDOS EUROPEOS EXTREMADURA-REGIÓN OBJETIVO 1.
REINTEGROS Y PAGOS POR EL FONDO FIJO CAJA CHICA PARA EL SINAC
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
Tema XII: Proyectos de investigación
Cheque Gestión EPI Estrategia de Política Industrial CHEQUE GESTIÓN: ¿PARA QUÉ? - Es una de las iniciativas incluidas en el Eje.
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
Diagnóstico, Asesoramiento y Tramitación de Ayudas a la I+D+i Grupo SCA cuenta con profesionales altamente cualificados ofreciendo y realizando servicios.
XXII Jornadas de Gerencia Universitaria
PROGRAMA LEONARDO DA VINCI. n n Programa europeo de formación profesional. n n Ha entrado en su segunda fase, que se desarrollará del 1 de enero de 2000.
DP-DPT-01 Revisión: 5 Fecha: UNIVERSIDAD DE HUELVA PROCESOS DE: ANEXO II-DIAGRAMA DE PROCESO APOYO A LA GESTIÓN DEL GASTO NECESIDAD DE COMPRA.
San José 2014 CONVOCATORIA DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO DISENAR UN BUEN PRESUPUESTO.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
SISTEMAS DE GESTIÓN Y DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. 17 al 19 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar.
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN TECNOLOGÍAS 4ª Convocatoria 2009.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
Opción I (verano) I.-1. Número de becas Se convocan 30 becas para realizar un programa de prácticas laborales de 9 semanas de duración en Irlanda, para.
1 REINDUSTRIALIZACIÓN EN ZONAS AFECTADAS POR LA DESLOCALIZACIÓN O AJUSTE EN LOS SECTORES TEXTIL-CONFECCIÓN, CALZADO, JUGUETES Y MUEBLES.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
SE ANULA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LOS ORIGINALES. SON VÁLIDAS LAS COPIAS O DOCUMENTOS ESCANEADOS.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
1 Marzo 2013 Procedimiento para el ejercicio de recursos.
Guía para la presentación de solicitudes para el programas de BONOS TECNOLOGICOS (5ª Convocatoria ) Web de Gestión de Solicitudes de ayuda CDTI.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Vicerrectorado de investigación Servicio de Gestión de la investigación Universidad de León 13 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Investigación Servicio.
Consejero Delegado Dirección General
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
Desembolsos SURA Formación Asesores Desembolsos SURA Formación Asesores 2015.
Instrucciones Generales proceso de ejecución, Subvención Deportiva FNDR 2015.
TARJETA CORPORATIVA AMEX Ana M. Feliciano Coordinadora de Post Award.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Guía Principales Novedades de las Normas de Ejecución y Funcionamiento Presupuesto 2016 Servicio de Gestión Presupuestaria y Patrimonial.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
INFORMACIÓN PREVIA A LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS ERASMUS+ 2016/ /03/2016.
La contratación de personal cualificado para proyectos de I+D+i desarrollados en el sistema sanitario público vasco Miriam AmezagaTamara Baz Oficina de.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Taller para la Elaboración de los Informes de Seguimiento Científico- Técnico de los Proyectos del Mineco.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los.
Efectos nueva Ley contratos sector publico en BIOEF Camino recorrido. Marco legal. Requisitos- procedimientos. Problemática actual. Periodo de transición.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
1 Oficina de Servicios, O+Iker FUNDANET: MÓDULO DE CONVOCATORIAS.
Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Lo que hemos hecho y lo que tenemos pendiente Sesión de los lunes de O+Iker,
Reunión informativa Programas de movilidad 2013/2014.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
2ª Asamblea General REGIC 2ª Asamblea General REGIC Madrid, 26 de abril de Repositorio O+Iker __ REGIC Reunión semanal de O+Iker 10/05/2010.
18/12/ Actividades 2009 Administración y Biblioteca 18 - diciembre
Proyectos de Investigación 2011 Instrucciones de Ejecución y Justificación Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación (OTAI) Universidad Nacional de Educación.
BIOEF: gestión de los derechos de propiedad industrial Reuniones semanales O+Iker 20 de Octubre de 2008 Susana Belaustegi Oficina de Servicios.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
1 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica USITEC Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica.
1 Tipología Acuerdos de Colaboración BIOEF. 2 Índice I.Antecedentes II.Esquema tipología acuerdos III.Breve descripción de algunas tipologías IV.Procedimiento.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

1 GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Oficina de servicios Octubre 2008

2 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

3 Qué hacemos Gestión económico administrativa Intermediación entre investigador y fuente financiadora Gestión económico- administrativa Informando y asesorando,  Convocatorias  Presupuestos  Acuerdos Tramitación a la fuente financiadora  Solicitudes de ayudas a proyectos  Subsanaciones, alegaciones y recursos  Solicitud de autorización para cambios en proyecto: prórrogas de ejecución, cambios de partidas, cambios en el equipo investigador, etc.  Memorias científicas y económicas Recepciona los fondos y ejecuta los gastos que el proyecto conlleva (=Cobra y Paga)  Contrata personal y asigna becarios para investigación  Compra equipamiento y fungible  Contrata servicios  Paga viajes, inscripciones, etc. Seguimiento de los proyectos  Vela por el cumplimiento de las normas de la subvención evitando reintegros  Soporta auditorías externas

4 Cómo nos organizamos Dirección o+iker Secretaría Oficina de Servicios a la Investigación Gestión de la Investigación Oficina de Coordinación y Gestión Oficina de Apoyo Metodológico Oficina de Gestión de Ensayos Clínicos Unidad de Proyectos Internacionales Administración Multidisciplinar Gestión económico- administrativa  Miriam Amezaga: Bolsa de Trabajo  Tlf: –  Olatz Sabas: Convocatorias y acuerdos  Tlf: –  Maria Pertika: Seguimiento y memorias económicas  Tlf: –  Susana Belaustegi: Responsable Of. Servicios  Tlf: – Personas de contacto: Tamara Baz: Recepción, RRHH y validación facturas Tlf: – Teresa Gutierrez: Contabilidad y pagos Tlf: – Javier Segura: Administrador de BIOEF Tlf: –

5 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

6 Convocatoria SelecciónResolución SubsanaciónSolicitudes 1 mes10 días Percepción y gestión fondos BIOEF Evaluación externa Seguimiento Fin proyecto 6 meses 2 ó 3 años Modos y fuentes de financiación más habituales. Convocatorias Procedimiento tipo Publicidad B.O, webs, periódicos, revistas, … Telemáticamente y/o en papel Notificación por web o en papel Por pares Comité mixto Notificación en papel indicando condiciones básicas de la concesión Entidad solicitante y/o gestora conforme procedimientos normalizados Justificación de los fondos ante la entidad convocante por entidad gestora y el grupo investigador

7 FIS RETIC - CIBER  P.I (generales e intrasalud)  ETES y servicios de salud  Invest. clínica no comercial Proyectos Infraestructuras RRHH Contratación e incorporación  Posdoc perfec.  Investigador  Técnicos apoyo  Ayudas Salk Formación y movilidad  PFIS  FGIN  Pos FSE  BAE y otras FIS CIBER y RETICS Convocatorias ISCIII Modos y fuentes de financiación más habituales. Convocatorias Convocatorias ISCIII: principal agencia financiadora de la investigación biomédica en España

8 1.Proyectos  € en 2008, para proyectos de 2-3 años, a € media PI  Periodicidad anual. Febrero-Marzo 2.Becas y ayudas para formación en investigación  1 año  Periodicidad anual. Febrero-Marzo  Solicitan las personas y perciben los fondos ellas mismas 3.Conv. de Osteba para trabajos sobre evaluación de tecnologías sanitarias  1 ó 2 años  Sobre temas relacionados en la convocatoria Modos y fuentes de financiación más habituales. Convocatorias Convocatorias del Dpto de Sanidad BIOEF= entidad colaboradoraTramitación y seguimiento Gestión fondos convocatoria Centros Osakidetza = solicitan y firman los proyectos

9 Liberación facultativos y personal de enfermería  Anual. Septiembre/Octubre  Dirigida a personal con actividad mixta (asistencial e investigadora) de Osakidetza/SVS  Objetivo: Incremento de la dedicación horaria a la investigación dentro de la jornada laboral (máximo 50% jornada laboral anual) Telemaratón anual de la EITB Anual. Mes aproximado: junio Cada año en favor de los afectados por una determinada enfermedad Modos y fuentes de financiación más habituales. Convocatorias Convocatorias de BIOEF Centros Osakidetza = solicitan y firman los proyectos

10 BIOEF= Agente de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología Modos y fuentes de financiación más habituales. Convocatorias Convocatorias del Dpto de Industria directamente Etortek, Saiotek, … subcontratada NETs, Etorgai, … Se presenta Precisan de colaboración intersectorial (empresas, centros tecnológicos, …) Duración: 2 ó 3 años Financiación las horas del personal investigador Convocatorias ámbito internacional  Unidad de proyectos internacionales de O+Iker: gestión de proyectos europeos e internacionales  Personas de contacto:  Idoia Mínguez:  Irune Vegas: (difusión, asesoramiento, tramitación,

11 Donación Conformidad cesión Conformidad cesión a la inversa Encomienda gestión Contrato servicios Modos y fuentes de financiación más habituales. Acuerdos Tipos de acuerdos

12 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

13 Catálogo de ayudas a la investigación. BIOEF ___ “ Convocatorias” ___“Ayudas a la investigación” A día de hoy, 530 convocatorias inscritas Formule su consulta

14 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

15 1 mes 2 mes aprox. Publicación Convocatoria Presentación Solicitudes Rslón Provisional Admitidos SubsanacionesRslón Definitiva Admitidos ¿errores de forma? Si No Evaluación ¿objeciones? Recurso Si No 1 mes (¿prospera?) Rslón Provisional Concedidos ¿alegaciones? Rslón Definitiva Concedidos Concesión Alegación ¿objeciones? Recurso Si No Si No 1 mes (¿prospera?) 10 días (¿ prospera ?) 10 días (¿prospera?) BIOEF, siempre tramita ante la entidad financiadora y avisa de todos los plazos Procedimiento Tipo Convocatorias (ISCIII) 1 mes aprox.

16 Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. Presentación de solicitudes Ejemplo 1 – Mail difusión presentación de solicitudes

17 ¿COMO SE HACE LA SOLICITUD TELEMATICA DEL ISCIII? ¡OJO!  recordar usuario y contraseña Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. Solicitudes

18 Ejemplo1 – Solicitud proyecto FIS Una vez enviada al FIS la documentación telematicamente, se genera este documento para firmar (IP, colaboradores y BIOEF) y enviar en formato papel Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. Solicitudes

19 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

20 Gestión de los fondos : Criterios generales Mediante la presentación en BIOEF de la justificación de los gastos (facturas o notas de gasto) con la etiqueta (adherida) debidamente cumplimentada. El envío a BIOEF se hará como norma general por correo postal, pudiéndose anticipar por fax cuando el pago sea urgente (fax nº ). Pero se enviará siempre de una única forma para evitar duplicidades. Las facturas o notas de gastos deberán emitirse a nombre de: Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Plaza Asua, 1 (48150 Sondika) CIF: G Por transferencia bancaria los días 15 y 30 de cada mes (el proveedor o quien emite la nota de gastos indicará el nº de c/c en la que BIOEF deberá hacer el pago). Datos de facturación BIOEF realizará los pagos:

21 Gestión de los fondos: Criterios generales BIOEF realizará los pagos: conforme a las partidas presupuestarias de los proyectosconforme a las partidas presupuestarias de los proyectos: a ) PERSONAL: Tres opciones: b) ADQUISICION DE BIENES Y CONTRATACION DE SERVICIOS: Realiza el pedido El grupo Investigador: Recepción facturas La opción la determina la Entidad financiadora Beca Contrato Liberación c) VIAJES Y DIETAS: -Gastos de alojamiento, comidas, autopista, transporte, parking, etc., en reuniones de coordinación, reuniones científicas, etc. -Indicar siempre quién, dónde, cuándo y por qué del viaje Recepciona el material VºBº del gasto Envía la factura BIOEF Valida el gasto Realiza el pago

22 Son criterios orientativos, que pueden estar sujetos a modificaciones. Gestión de los fondos: Criterios Generales PAGOS: - Todos los pagos deben estar realizados dentro del período de ejecución del proyecto - Todos los gastos pagados deben estar relacionados directamente con el proyecto - BIOEF realiza los pagos los días 15 y 30 de cada mes. -Como norma general, si no se gasta el importe concedido en una anualidad, pasa a la siguiente. -Si finalizado el proyecto queda remanente disponible, hay que solicitar prórroga REMANENTES: GASTOS: Solicitarlo a la Entidad Financiadora En la solicitud del proyecto se describen los gastos, según: - Conceptos - Importes - Anualidades Según lo indicado en la solicitud Si se quiere realizar alguna modificación de lo previsto ¿En que podemos gastar?

23 VALIDACION FACTURAS La fecha del gasto debe encontrarse dentro del periodo de ejecución del proyecto √ La fecha del pago debe encontrarse dentro del periodo de ejecución del proyecto √ Gasto incluido en la memoria inicial o autorizado posteriormente por Entidad Financiadora √ Las prestaciones de servicios no pueden ser realizadas por miembros del equipo √ La persona que realiza el viaje debe ser miembro del equipo √ Límite 50% Ley Gral Subvenciones. No se puede destinar en Subcontratación externa más del 50% de lo concedido en Bienes y Servicios √ Gasto (Inventariable o Prestación Servicios) superior a euros – 3 ofertas (LGS) √ Se deben adjuntar justificantes de los gastos de viaje √ Datos completos en etiqueta: firma IP, descripción del gasto, etc √ Las facturas deben ir a nombre de BIOEF √ Importe disponible por partida. √ Gestión de los fondos : Criterios generales ¿Qué hace BIOEF cuando recibe un gasto? Para cumplir con las normas de gestión económica de las entidades financiadoras, y las distintas auditorias, BIOEF valida unos requisitos mínimos de las facturas. COMPRUEBA: Si alguna validación no es correcta, se contacta con el IP para la tramitación oportuna, lo que implica retraso en el pago

24 Como norma general, todos los escritos que se tramiten, deben ir con la firma del IP y de BIOEF, y siempre será BIOEF quien lo tramita ante la entidad financiadora Gestión de los fondos : Modificación condiciones iniciales del proyecto ¿Cómo? Dependiendo de la Entidad Financiadora, se hará por escrito o por correo electrónico. BIOEF facilitará siempre información al respecto. -Realizar un gasto no incluido en la memoria inicial (Autorización gasto) -Solicitar una nueva distribución del dinero, entre las partidas concedidas. (Cambio de partidas) -Destinar a prestación de servicios más dinero del concedido en la partida de Bienes y Servicios (50 % LGS) - Variar el equipo investigador (Altas/Bajas equipo investigador) -Ampliar la duración de un proyecto (Prórrogas) ¿Qué? Diferentes tipos: ¿Cuándo? Siempre antes que el gasto. Se pueden solicitar durante todo el proyecto, pero no esperar hasta el final

25 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

26 La entidad financiadora establece en la Resolución de Concesión los plazos de las memorias de seguimiento y memoria final Memoria científicaMemoria económica Se realiza en BIOEF. Envío a IP para VºBº y firma Memorias anuales y finalesPrórroga Prórroga de ejecución Prórroga de justificación La realiza el Investigador Principal MEMORIAS Tramitación BIOEF ante Entidad financiadora Se establecen nuevas fechas de finalización y de presentación de memorias Seguimiento. Memorias

27 MEMORIAS Ejemplo: Proyecto FIS de tres años de duración Primera anualidad: Fecha inicio del proyecto 31/12/20xxSeptiembre Presentación M1 Segunda anualidad: 01/01/20xxSeptiembre Presentación M2 31/12/20xx Tercera anualidad: 01/01/20xx Fecha final proyecto MEMORIA FINAL 3 MESES Plazo máximo para imputar y para pagar facturas La establece la Resolución Se imputan gastos desde Inicio hasta M1 Se imputan gastos desde M1 hasta M2 Se imputan los gastos de las tres anualidades BIOEF, siempre informa plazos Seguimiento. Memorias

28 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

29 Difusión oferta Bioef (Beca / Contrato) Difusión ofertas otras entidades (Ciber, CIC Biogune…) Búsqueda de candidatos con un perfil determinado Garantizar la publicidad y la libre concurrencia competitiva BOLSA DE TRABAJO (730 personas) Autocandidatura Oferta Bioef ¿Para qué sirve? ¿Cómo se nutre? Bolsa de trabajo Posibles candidatos Bioef no responsable de veracidad de datos Convocatorias

30 - Beca / Contrato / Prest. Serv. Bioef Asesoramiento - Duración / Jornada Bioef a IP - Asignación / Retribución OFERTAS Otras entidades Publicación oferta Difusión interna entre las personas inscritas Recepción curriculums Mail al IP (Candidaturas recibidas) Selección (IP) Formalización OFERTAS 30 Bolsa de trabajo: Procedimiento CANDIDATOS Bolsa de trabajo Ofertas Bioef Autocandidatura

31 INDICE 1.Qué hacemos y cómo nos organizamos 2.Modos y fuentes de financiación más habituales a)Convocatorias b)Acuerdos 3. Catálogo de ayudas 4. Procedimiento tipo para las solicitudes de ayudas. a)Descripción de las fases 5. Gestión de los fondos a)Criterios. Generales y por partidas b)Modificación de las condiciones iniciales de la ayuda 6. Seguimiento. Memorias justificativas 7. Bolsa de trabajo 8. Repaso. Preguntas frecuentes

32 Preguntas frecuentes. 1) ¿Cuándo en la solicitud nos piden la firma del representante legal del centro solicitante, quién debe firmar? Como norma general, el representante legal de BIOEF (para ISCIII, MICINN, Dpto. Industria, …); excepción: el gerente de los centros hospitalarios y comarcas de Osakidetza (para Dpto. Sanidad, BIOEF) 2) ¿Qué ocurre si en la solicitud que se envía en plazo, falta alguna firma ? Se puede subsanar posteriormente enviando la solicitud con la firma original. 3) ¿Qué hay que enviar en papel para las convocatorias del FIS? En papel: un ejemplar de la solicitud, memoria del proyecto, CV de los miembros del equipo, informe de la Comisión de Investigación del centro al que pertenezca el/la investigador/a principal y autorizaciones e informes necesarios en función de la naturaleza del proyecto. 4) ¿Es posible realizar la solicitud sólo telemáticamente? No, siempre debe realizarse tanto telemáticamente como en papel enviando los documentos pertinentes a cada convocatoria. 5) ¿Qué ocurre si no se envía el Informe de la Comisión de Investigación o del Comité de Ética? Es subsanable enviándolo posteriormente vía correo ordinario. 6) ¿Se pueden enviar firmas por orden o por ausencia? No. Y así hasta 54 y añadiendo…

33 OFICINA DE SERVICIOS VIERNES 15:00 HORAS ZULU

34 POR FAVOR ENVÍENOS UN , LE CONTESTAREMOS LO MÁS RÁPIDO POSIBLE