Wikinomía Paulina Echandi Ruiz.  Ej. (explotación de minas de oro-Toronto).  Desafío: Aportaciones mundiales- $75,000 usd.  Mentes más capacitadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grid Computing Rogelio Ferreira Escutia. 2 Computación Grid, febrero 2010 Definición La computación grid.
Advertisements

“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Contribuimos a disminuir la brecha digital / Junio 2007 / 1 Contribuimos a disminuir la brecha digital Junio 2007.
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Wikinomics Cómo la colaboración masiva lo cambia todo Tania Guzmán García Luis González Varela Mauro Gómez Parada Nestor Gómez Cuñarro.
Tecnologías 3.
Progreso humano en un mundo diverso
Modelo de negocio del software libre ANA BELÉN RUEDA LOZANO.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
Administración de la Empresa Digital
Integrantes: Esther Palma Elizabeth Villarroel Mónica López Tayron Cifuentes IDEÁGORAS Louis Pateur: “La suerte favorece a la mente preparada.”
PROSUMIDORES Marjorie Chalen T. Victor Hugo Martinez.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Javier Pérez Mazatán Septiembre 2012 LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y LA INDUSTRIA DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO PROSPECTIVA.
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
Aldea Global.
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
CEMEX.
Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo 1. Marketing y Mercado Unidad 1. Fundamentos de Marketing 1 Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Zaragoza, 22 de marzo de 2006 © 2006 IBM Corporation La tecnología como motor de la innovación innovar, transformar, avanzar Amparo Moraleda Presidenta.
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Mas allá del Gobierno Digital Innovación pública para una sociedad de oportunidades Andrés Bustamante Valenzuela Director de Gobierno
Estrategia Digital Nacional XXXV Convención Nacional de CANIETI 19 de Junio 2014 Mtro. Victor Lagunes Soto Ruíz Director General de Tecnologías de Información.
LA TIERRA ES PLANA THOMAS FRIEDMAN.  ¿Qué es Globalización?  Es la tendencia de los mercados y las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Carlos Busso Vyhmeister, Presidente Ejecutivo de ADEXUS Presidente FEDIT «Impacto de las Telecomunicaciones en la Economía Digital y en el Desarrollo de.
TEMA 4 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN. 1.- PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN LA DIVISIÓN Y ESPECIALIZACIÓN PERMITEN A LAS SOCIEDADES MEJORAR LA EFICIENCIA Y BIENESTAR,
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
Software Público Chile El pasado, presente y futuro Oscar Díaz Maturana Coordinador Software Público Unidad de Modernización y Gobierno.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
El Desafío de la Universidad Regional para hacer de Chile un País Desarrollado Jorge Yutronic. Universidad de la Frontera. Temuco, 10 de Marzo 2009.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
Acuerdos de Libre Comercio: Una costumbre o una necesidad? Ángela Maria Orozco Ministra de Comercio Exterior de Colombia Madrid, España Abril de 2002.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Presenta: Mario Alonso Rivero López Alumno de 2° nivel del Doctorado en Tecnología Educativa Universidad da Vinci.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
Panorama de Proyecciones de la Economía Peruana (Variación porcentual anual del PBI Real) * BBVA Research BCRP
La sociedad de la información/conocimiento y la educación superior Mariano Maura, PhD. Foro educativo de APAD 17 de feb. de 2006.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Gobierno Abierto es la respuesta… ¿Cuál era la pregunta? Álvaro V. Ramírez-Alujas Académico e Investigador Diálogo Regional por el Gobierno Abierto Ciudad.
La nueva riqueza: el conocimiento
Transcripción de la presentación:

Wikinomía Paulina Echandi Ruiz

 Ej. (explotación de minas de oro-Toronto).  Desafío: Aportaciones mundiales- $75,000 usd.  Mentes más capacitadas están fuera de la empresa (aprovechar el poder colectivo).

 Nuevo Mundo Wikinomía : Colaboración a escala masiva esta transformando instituciones y sociedades.  Cambios en la manera de producir, comercializar y distribuir bienes y servicios de manera global.  Pone al alcance de todos- instrumentos para colaborar, crear valor y competir con empresas más potentes y $$$.  Uniendo esfuerzos para crecimiento: “Producción entre iguales”.  Ej: My Space, YouTube, Linux y Wikipedia.  Amenaza para algunas empresas que se niegan a cambiar. (lograrían mayor crecimiento e innovación- colaborando en red de iguales.

 Era de la participación: - Armas de colaboración masiva. - Nuevas infraestructuras de bajo costo permiten a pequeños productores o ind creen productos o innovaciones en colaboración (antes solo grandes corp). - Audioblogs, podcast, fotoblogs. - Contenido que cualquiera puede utilizar o modificar (espacios públicos digitales).

- No solo intereses comerciales- sino iniciativas cívicas, curar enfermedades, predecir cambios climáticos, descubrir planetas, etc. - Wikipedia: colaboración y edición de contenidos. - Procter & Gamble: en vez de contratar investigadores- 90,000 científicos de todo el mundo I+D. - Current TV: canal de tv creado por contribuciones de aficionados. - India, China, Brasil, países emergentes- incorporarse a la economía en igualdad de condiciones. - Colaboración Masiva trasciendo fronteras, disciplinas y culturas. - Colaboración: Producción entre iguales, se aprovecha destreza, inventiva e inteligencia con mayor eficacia y eficiencia Vs. Jerarquías corporativas tradicionales.

 Antigua internet : Observación pasiva  Internet actual: Comunidades, participación e iguales. Une a más de 1,000 millones de personas de forma directa. Presta servicios dinámicos (videotelefonía, cirugía cerebral remota, etc).

Wikinomía Apertura Interacción entre iguales Compartir Actuación global

Apertura -Empresas con fronteras porosas (nuevas ideas/ mejores resultados). -Apache, Linux, Firefox. -Transparencia- Confianza Interacción entre iguales -Motivaciones para intervenir: diversión, altruismo, conseguir valor. -Acelerar el crecimiento y la innovación. Compartir -La propiedad intelectual paraliza el crear valor. -Al compartir la p. int. las empresas sacan al mercado nvos. productos + rápidos. Actuación Global -Crecimiento $ mundial: Interdependencia. -Acceso a nvos. Mercados, ideas y tecnologías. Ej. GM Wikinomía

Modelos de colaboración masiva Pioneros de la producción entre iguales: Wikipedia y software libre Ideágroras: Mercado emergente de ideas. Prosumidores: Derecho a introducir modificaciones Neoalejandrinos: compartir acelera mejoras (salud, ecología, cultura y tecnología). Plataforma para participación: Escenario abierto Planta de producción global: Diseñar bienes- colaboración masiva. Lugar de trabajo Wiki: conecta equipos internos con redes externas.