Corredor mediterráneo: Las oportunidades de nuevos tráficos ferroviarios en el Corredor mediterráneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de los Aeropuertos y la Conectividad Aérea
Advertisements

ACCESOS TERRESTRES A LOS PUERTOS
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
El sector terciario: transportes.
IDEAS SOBRE INVERSIÓN EN ESPAÑA EN TIEMPOS DE CRISIS
EL GRAN EJE INTERCONTINENTAL FERRMED
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
1 8ª JORNADA DE LOGÍSTICA PORTUARIA El gigantismo de los buques portacontenedores (ULCS)
Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Nuevo modelo Barcelona, 25 de Febrero de 2011
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
EL TRANSPORTE FERROVIARIO
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
LAS AUTOPISTAS DEL MAR Antonio M. López Corral
Informe La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria Jornadas Acción por la Salud Global Madrid, 27 mayo 2008.
Acerca de la empresa En 2006, con una visión sostenible y de futuro, CC TAPAJÓS nació en Santarém, la segunda ciudad más grande del Estado de Pará. Debido.
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
Centro América - Laredo, Tx.
Sistema de movilidad urbana integral 1 Premio gobierno y gestión local S ISTEMA DE M OVILIDAD U RBANA I NTEGRAL, CIUDAD JUÁREZ, CHIH., MÉXICO Premio Gobierno.
Visión de las Terminales Intermodales
LANGUAGE LECTURE BITES
SITUACIÓN ESTRATÉGICA DEL PUERTO DE ALICANTE EN SUS RELACIONES COMERCIALES CON EL MAGREB Autoridad Portuaria de Alicante Muelle de Poniente nº
Proyecto Ferroviario UY 1 Rivera, 5 de Octubre de 2012.
Promoción del CORREDOR FERROVIARIO ATLÁNTICO Potenciación del eje de la E-80 Definir como los corredores influyen en la atracción de flujos de mercancías.
PARA EL FUTURO ECONÓMICO DE SEVILLA:
1 Panel El Cambio Climático en la Logísitica del Transporte de Carga X FORO NACIONAL DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS "La Estrategia de la Logística en el.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
a b c e d 14 f 9 13 g 10 h
“El automóvil necesita más y mejor logística”
Puerto de Lázaro Cárdenas
Hacia Puertos de 3ra. y 4ta Generación. El desafío Actual
4to Foro Internacional: México Plataforma Logística de América La contribución de la IRU en la facilitación del comercio y los cruces de fronteras México,
Estrategias Paneuropeas para el desarrollo de los transportes en el Arco Mediterráneo Análisis de competitividad entre corredores de transporte Prof.
TODO UN MUNDO DE SOLUCIONES A MEDIDA SERVICIOS INTEGRALES DE TRANSPORTE ALMACENAJE Y LOGÍSTICA.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
El PEIT Un nuevo enfoque
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
El programa Marco Polo y la intermodalidad
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para:
“Proyecto de Expansión Comercial del Puerto de Puerto bolívar”
El puerto Tanger-Mediterráneo El desarrollo de una región, el despegue de un país. La posición privilegiada sobre el Estrecho de Gibraltar, en el cruce.
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA PORTUARIO MEXICANO
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS 1.Por.
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
EL CORREDOR ATLÁNTICO UNA ESTRATEGIA COMÚN Burgos – 21 de julio de 2014.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
“La Palma, Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico”
Transporte 1.La seguridad, especialmente en carretera 2.El medio ambiente: sus grandes infraestructuras modifican el medio natural, emiten Gases de Efecto.
Suiza, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para Colombia. Estado Federal ubicado en el Centro de Europa Occidental, sin salida.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Trabajo De Tecnología Echo Por: David Henao V. Jorge Iván Giraldo H. Juan Gabriel Isaza V. Tema: Medios De Transportes.
“ ” “ PERSPECTIVAS DEL SISTEMA PORTUARIO ANTE LA CRISIS MUNDIAL ” Lic. Francisco Pastrana Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General.
EL TRANSPORTE.
BUENOS AIRES 1 DE JULIO de ° ENCUENTRO FEDERAL – BUENOS AIRES «El Transporte para las futuras generaciones» CUARTO PANEL – POLÍTICAS NACIONALES DE.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
PASAIA Puerto exterior BBNN Donostia, 27 de Octubre de 2010.
Transcripción de la presentación:

Corredor mediterráneo: Las oportunidades de nuevos tráficos ferroviarios en el Corredor mediterráneo 25 de febrero de 2011

La importancia de los puertos Comercio internacional marítimo de contenedores 2008* 13,3 MTEU Total: 20 MTEU * estimación 6,7 MTEU Europa America 3 MTEU Asia Total: 6.2 MTEU 3,2 MTEU Top 10 ports 2010 13,3 MTEU Total: 18,4 M TEU 5,1 MTEU Fuente : DREWRY, 2008 Fuente: Alphaliner

Europa-Ásia: ruta ártica versus ruta por Suez La distancia entre los puertos coreanos/japoneses y los puertos del norte europeos a través de la ruta ártica es hasta un 60% más corta comparada con la ruta a través del canal de Suez. Sin embargo, la distancia entre los puertos chinos situados al sur de Shanghai hasta los puertos del norte de Europa es un 47% más corta por Suez que por la ruta ártica. A pesar del cambio climático, las dificultades para la navegación en esta ruta (necesidad de rompehielos, periodo corto para navegación, no accesibilidad a puertos de refugio,…) se mantendrán y dificultaran la explotación de sus posibles ventajas en el futuro. Distancia ruta Ártica / distancia ruta Suez r valores< 1: distancia más corta a través ruta ártica valores>1: distancia más corta a través de ruta por Suez

Comparación de rutas marítimas vía Panamá y vía Suez Reducción en la ruta por Suez respecto la ruta por Panamà Distancia Tiempo Barcelona Reducción de -38% a -58% Reducción de -22% a -47% Sines Reducción de -30% a -52% Reducción de -11% a -38% Génova Reducción de -40% a -59% Reducción de -25% a -49% Rotterdam Reducción de -26% a -47% Reducción de -7% a -33% Hamburg Reducción de -26% a -46% Reducción de -7% a -32%

La contribución de la fachada sur de Europa a una logística más eficiente y ecológica Reducción de días de navegación y emisiones Co2 y NOx . Se estiman unos ahorros de hasta el 15% de emisiones para carga con origen Far East y destino centro Europa a través de los puertos del Sur Reducción de la congestión en las infraestructuras del norte de Europa Servicio a las futuras cargas generadas por el potencial económico del Mediterráneo y el norte de África Reducción de costes logísticos Mediterranean ports constitute a real alternative for handling global European trade and should contribute more significantly towards a better and more efficient European logistics system. Their contribution can be summarized as follows: - Reduction of environmental costs. This reduction has two origins: 1.-Due to the shorter distance of Mediterranean ports to the Far East, ships having its final call in Mediterranean ports may reduce up to 3 / 4 days of navigation. In this case and following recent analysis[1], the reduction of CO2 and NOx emissions per Tone/TEU is estimated between 12% and 15%, depending on the call port (in the Port of Barcelona-Port of Koper range). In other words, this means a reduction between 43 €/TEU - 60 €/TEU (Barcelona-Koper range) in fuel consumption and CO2 emissions (taking into account internalization of CO2 emissions) 2.- Savings due to land transportation (rail and/or road) to reach final destination. It is estimated2 that the reduction of CO2 emissions is up to 13-15% (maritime and land transport), for similar distances, depending on the call port (Barcelona-Koper range) and up to 79 €/TEU in fuel reduction and internalisation of CO2 emissions. [1] SIMPORT, Port of Barcelona’s information system based on the EC indicators CORINAIR Mejora de la eficiencia de las cadenas logísticas y de los flujos de carga europeos y globales

Comparativa futuras emisiones CO2 en Europa La contribución de la fachada sur de Europa a una logística más eficiente y ecológica Comparativa futuras emisiones CO2 en Europa Escenario 2020: retraso en el desarrollo de las infraestructuras del sur de Europa Escenario 2020: Decarbonisation Los análisis del Puerto de Barcelona muestran que las emisiones europeas de CO2 por los tráficos provenientes de Asia se verían incrementadas entre un 160% y un 199% en los próximos 10 años si no se toma ninguna medida. Si las medidas de reducción de emisiones de CO2 (internalización de costes externos,...etc) se convierten en una prioridad y las infraestructuras del Sur son una alternativa real para los flujos de mercancías, este incremento se reduciría a la mitad Aquest seria l’escenri optim en termes de CO2. El màxim potencial de guany en emisions de CO2, el màxim a on podem arribar per fer més eficient mediambientalment el sistema. L’escenera que, globalment, generaria menys emissions Si el criteri dels repartiments dels fluxos es bases en la minimització de les emissions de CO2 i no només en els cotos tradicionals de transport (nòlits, carretera….) els fuxes de mercaderies arribarien a repartir-se eun 37% pel nord i un 63% per sud Santi, per error en les dades de la taula dels %, no dels càlculs del model ni de la representació en el mapa, en els documents anteriors deiem 50% 50% de repartiment de fluxes nord-sud. Ara 37/63%. Es tracta d’un escenari a on es prioritza absolutament la reducció de les emissions per a uns tràfics Europa-Àsia per als quals l’entrada natural és el sud. És el màxim a on podem arribar. No vol dir que haguem de d’assolir-lo. L'estalvi potencial és de 765MT de CO2 que representen un 23% de les emissions totals de tràfic de mercaderies. En aquest escenari decarbon reduriem un 49% les emisions de CO2 respecte a l’escenari futur de fer el que fins ara està previst a les TENT-T i sense internalitzar res. Aquest estalvi seria encara més gran, un 53% si el comparessim amb l’escenari tendencial “pessimista” però potser més realista

La contribución de la fachada sur de Europa a una logística más eficiente y ecológica Revisión TEN-T Desde el punto de vista de las infraestructuras, el punto de partida entre el centro-norte de Europa y el Mediterráneo es totalmente distinto: Poca inversión relativa puede mejorar substancialmente la situación del Mediterráneo Conexiones con el Hinterland: Necesidad de mejorar la conectividad ferroviarias y los corredores prioritarios de mercancías En la actual revisión de la red transeuropea de transportes (TEN-T), incluir la conexión entre el Mediterráneo con las áreas más congestionadas del centro/norte europeo en la red europea de Transporte básica/prioritaria (core network): Ferrmed

Ferrocarril interior Puerto de Barcelona Perpignan Mejora de las conexiones terrestres: Conexión ferroviaria PB–frontera francesa Cerbère Port Bou Ferrocarril interior Puerto de Barcelona Figueres Ancho vía Ibérico Ancho vía UIC - Ibérico Terminal Carga/Descarga Terminal Recepción/Expedición Morrot Can Tunis 2002 Nueva conexión Muelle Sur Girona 2008 ZAL Nuevo acceso sur Mollet FC ancho Ibérico FC ancho UIC Papiol FC acceso Puerto Barcelona (ancho mixto) Barcelona

La estrategia de Puerto en red Terminal interior / puerto seco Zona d’activitats logísticas Terminal intermodal ferroviaria Puerto de Barcelona Representantes del Puerto Autopistas del Mar con Italia Autopistes del Mar con Magreb Corredor del Ebro Corredor transversal ibérico Corredor del Sur de Francia Corredor europeo Mercado norte ibérico Mercado europeo Mercado taliano Mercado de Cataluña Mercado del Magreb Mercado centre peninsular Lyon tmT Perpignan tmZ El Far Azuqueca Coslada Asegurar la conectividad de la red terrestre y marítima y ganar accesibilidad física y comercial frente a los cargadores, importadores y exportadores. Terminales marítimas interiores, puertos secos, ZALes, terminales intermodales con capacidad de prestar servicios de manipulación, de transporte, logísticos y operaciones de valor añadido, vinculadas al Puerto de Barcelona y conectadas mediante corredores de transporte multimodales.

Actualizado a febrero de 2011 La estrategia de Puerto en red: Estrategia por corredores Servicios ferroviarios /semana Por sentido . París Ludwigshafen 2 Desde las terminales portuarias TCB y/o TERCAT * Próximamente en servicio ** Servicio de tren no regular adicional al servicio regular indicado. 2 5 Strasbourg Bordeaux 2 Burgos Toulouse Vitoria Lyon 3 5 2* Lleida 3 2* Perpignan Serveis ferroviaris del PdB per corredors. Número de serveis/setmana, en cada sentit. Actualitzats a febrer 2011. 1) Oferta de trens multiclient de TCB Railway s amb tracció de Renfe 5 a Vitòria 3 a Burgos 3 A Lleida (Pla de Vilanoveta) 5 a Azuqueca Entre 5 i 10 a Saragossa (2 al dia) 2) Oferta trens bloc monoclients (principalment de MSC), freqüents i no programats de Continental Rail A Saragossa, Tarragona, Lleida i Madrid (puntualment a Coslada) 3) Oferta trens multiclient Barcelyon (Renfe, Naviland Cargo i APB) 2 a Lió 3 a Ludwigshafen (servei Naviland Le Havre-Ludswishafen) 4) Altres serveis internacionals des de Morrot. No marítims. Oferts per Rail Express Port (Ferrer Forwarders i Comsa) 4 a Lisboa 4 a Entrocamento 4 a Leixoes Oferts per Hupac/Renfe 2 a Milà Oferts IFB Interferryboats (Operador ferroviari Belga SCNB) 4 a París i d’aquí a Anvers 5/10 ** Corredores de transporte Ebro Sur de Francia Europeo Transversal ibérico ** 5 ** Zaragoza ** Barcelona Madrid Tarragona Servicios Short Sea Shipping Actualizado a febrero de 2011

La estrategia de Puerto en red: terminales marítimas Proyectos Actuaciones infraestructurales y nuevos servicios Terminales marítimas interiores: centros de servicios, integrados con el Puerto y en la red portuaria Terminales ferroviarias ……. Además de los proyectos anteriores, cabe destacar que ha sido aprobada la participación del puerto de Barcelona en la sociedad que gestiona la Terminal ferroviaria de la estación de Sant Charles de Perpiñan. Se está elaborando el proyecto de construir una Zona de Actividades Logísticas anexa a esta Terminal ferroviaria. Gestión de operaciones Facilitación de organización de nuevas cadenas de transporte. Corredores europeos Corredores mediterráneos

www.portdebarcelona.es Gracias