O BRA : A GAMENÓN A UTOR : L UCIO A NNEO S ÉNECA Shirley M. Rijos Ortiz HUMA 1010 Instructor: Carlos R. Rodríguez Lampón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FILOSOFIA (AMOR POR LA SABIDURIA)
Advertisements

Yo tuve la mamá más mala del mundo
El Desorden de Tu Nombre
REALIZADO POR: OLGA ELENA RENDÓN RIOS PROFESORA: CLAUDIA PATRICIA JIMÉNEZ MARTÍNEZ AGOSTO DE 2014 Contenido.
Casandra Christa Wolf.
El escritor asesino Por: Juan Daniel Rojas.
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
Analisis de la obra Edipo Rey
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
Introdujo un segundo actor y redujo a doce el número de componentes del coro. Escribió Los persas, Siete contra Tebas y Prometeo encadenado. No solo hizo.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
Dariana Cotto Gonzalez Profesora: Soto Humanidades /11/2013 El remedio del Amor Ovidio.
Elpénor, ¿cómo has llegado hasta aquí? Por culpa del vino me caí por las escaleras y se me rompieron las vértebras del cuello. Te suplico que te acuerdes.
Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.
National University College-Online Denise Acevedo Garcia Huma 1010 Prof. Jose L. Vazquez.
“T RATADOS M ORALES ” S ÉNECA Christopher Feliciano Moreno HUMA 1010 Prof. Gerena.
Agamenón, Séneca Por: Shalitza Benítez Morales National University College Online Huma 1010.
A GAMENÓN L UCIO A NNEO S ÉNECA Ginell A. Aguilar Torres HUMA ONL Prof. Rodríguez Lampón.
Análisis literario Agamenón Por: Luis Angel Felix Clase: Humanidades 1010.
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
Análisis literario de Edipo Rey
National University College Sigfredo García Moreno 22 de Junio del 2014 Prof. Lester López.
ELECTRA Luis G. Dominicci Vega 03/10/2014 Profesor Lampón Humanidades Online.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
Las Troyanas Eurípides Pedro Yamil García Otero National University College.
National College University Ciencias de la Enfermería Prof: Juan Gerena Ortiz Autor: Luis V Morency HUMA 1010 Online Análisis del Poema El Remedio del.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
“¡Qué hermosa eres, amada mía, qué hermosa eres!” Cantares 4,1.
► Nombre: René Descartes ► Nacimiento: 31 de marzo de 1596 La Haye, Francia 31 de marzo1596La HayeFrancia31 de marzo1596La HayeFrancia ► Fallecimiento:
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
Agamenon National University College Online Autor: Rafael L. Nieves Torres Humanidades I 16 de Julio de 2014.
Este escrito es uno de los más importantes de la época de la edad media. El escrito se divide en 95 oraciones que forman una sola idea, que entendiéramos.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
El Remedio del Amor, Ovidio. National University College Recinto de Bayamón Sigfredo Garcia Moreno Sra. Ivette Sotto Humanidades /24/2013.
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
L AS ACTITUDES Maribel Rivera Robles Prof. Hecmir Torres Cuevas PSYC 3510.
Análisis Literario Agamenón Zoraida Zayas Huma 1010.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
El Significado De La Vida La Respuesta Del Eclesiastés Resumen de los 12 Capítulos.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
1 CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2. La Santa Biblia 2 1. ¿Quién reveló la Santa Escritura? 2 Timoteo 3:16 2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
El remedio del amor, Ovidio Hilda Garcia Ortiz Huma 1010 Carlos Rodríguez-Lampón, PhD 27 de junio de 2014 National University College Online.
El remedio del amor, Ovidio Maria Ortiz Montañez Huma 1010 Prof. I. Soto 30 de enero de 2014.
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Helenismo y los cínicos María Rodríguez Mata. Helenismo *Es un largo periodo de tiempo que abarca desde Aristóteles a finales del siglo IV A.C, hasta.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Mi Historia Medieval. Es Es hora de escribir lo que pasa en este tiempo.
Construcción de redes sociales como experiencia.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
¿Cuál es el propósito de quien escribe?. Antes de leer… Rastrear información ¿Conoces al autor del texto que debes leer? Mario Benedetti nació en Uruguay.
Marelis Arocho National University College Online.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE ANALISIS LITERARIO “LAS TROYANAS” EURIPIDES WANDA MERCADO ARROYO PROFA. CLARISSA SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Transcripción de la presentación:

O BRA : A GAMENÓN A UTOR : L UCIO A NNEO S ÉNECA Shirley M. Rijos Ortiz HUMA 1010 Instructor: Carlos R. Rodríguez Lampón

I NTRODUCCIÓN Escogí esta obra, ya que es una de las más importantes a través de los años. Como estudiante es importante en mi opinión leer todo tipo de lectura, y este tipo de obra contribuye en el conocimiento sobre la mitología griega.

N OTA BIOGRÁFICA DEL AUTOR Lucio Anneo Séneca, nació en Córdoba en el año 4 a.C. Se suicidó en el año 65 d.C. por qué se le relacionó en una conspiración. Fue filósofo, político, orador y un escritor hispanorromano. Es identificado como representante del “estoicismo nuevo”. El género a cual pertenece es el dramático-tragedia.

T EMA Y / O PROPÓSITO El autor presenta temas como: la venganza, conspiración, adulterio, muerte, lealtad, travesía, logros, traición y justicias. Pienso que el autor nos quiere decir que no importa cuánto poder tengas, aun seas el rey puedes ser traicionado a manos de la persona que menos esperas.

T EMA Y / O PROPÓSITO La relación que existe entre esta obra y el contenido del curso es que en esta obra se presentan sucesos como la guerra de Troya, que en una de las unidades se presentó. Brinda lo que implica la mitología griega.

A SUNTO Esta obra trata de la conspiración que hay entre Clitemnestra la esposa del rey Agamenón y su amante Egisto, para asesinar al rey. Agamenón era el rey de Micenas y este fue asesinado por haber dado a su hija en sacrificio.

A SUNTO El odio que sintiera su esposa por el asesinato de su hija y la envidia que sentía Egisto fue lo que llevo a estos amantes a asesinar al rey de una forma sangrienta.

O PINIÓN Esta obra me pareció muy interesante, pienso que como estudiante es de gran importancia leer este tipo de obras de este gran filósofo como lo fue Lucio Aneo Séneca. Este tipo de lectura cautiva.

O PINIÓN Pienso que el título Agamenón no corresponde a la obra, ya que esta se concentra más en la esposa y otros personajes. Yo le podría llamar a la obra, “Venganza y traición hacia un rey”. Lo llamaría así, porque el rey Agamenón fue asesinado en venganza por haber asesinado a su hija.

A MBIENTE DE LA OBRA El ambiente de la obra es real. Esta menciona lugares como Troya, que fueron importantes en la época de la antigüedad. Menciona algunos hechos históricos y personajes importantes, de esa época como lo fue Héctor y Aquiles en la guerra de Troya. El ambiente es condicionado a los habitantes.

O PINIÓN Pienso que la lectura de esta obra es útil para mi vida personal, ya que antes no había tenido la oportunidad de leer este tipo de obra y pienso que es de gran enseñanza para los estudiantes porque estos son obras escritas por los más grandes escritores y filósofos.

C ONCLUSIÓN El autor cumplió con varias de mis expectativas. En mi opinión, creo que esta obra es una muy buena y pienso en seguir leyendo este tipo de obra, creo que la próxima en leer aunque no es del mismo autor pero me interesa por su contenido lo es Antígona.

R EFERENCIA av/pid dt-content-rid _1/courses/NCBTO HUMA ONL/Unidades/Proyecto%20final/Agamen%C3 %B3n%2C%20Lucio%20Anneo%20S%C3%A9neca. pdf Séneca, L. (2011). Agamenón. Recuperado de: