C/ San Agustín, 24 ; 31001 Pamplona | | | 948 247 299 La primera Cooperativa de producción y consumo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Advertisements

La Energía y el Futuro de Puerto Rico
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
BP y el Cambio Climático
LA GLOBALIZACIÓN.
Las energías renovables en el contexto energético actual
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI. ,.. EL MUNDO ACTUAL DESIGUALDADES EMPLEO PRECARIO DIFERENCIAS NORTE-SUR CONSUMISMO CAMBIO CLIMÁTICONEOCOLONIALISMOVIOLENCIA.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
Academia de Ingeniería Coordinación Regional de Morelos Pronunciamiento de Temixco como ciudad solar Contribuciones de la Ingeniería a una Ciudad Solar.
La primera cooperativa de producción y consumo de energía verde La Cooperativa de producción y consumo de energía verde.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
Modelos ESCO a través de Fondos de Inversión: Caso Grupo MGM Noviembre 2015 Edgar Botero García Director MGM Innova Energy Services.
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
C/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | La primera Cooperativa de producción y consumo de.
C/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | La primera Cooperativa de producción y consumo de.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Grupo Nº 6 Alberto Angulo Gutiérrez Pedro Ballesteros García Walter A. Binder Castro María Molina Cara Javier Roldán Chaparro.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
EL MODELO ENERGÉTICO ACTUAL Y SUS CONSECUENCIAS
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Abacus cooperativa Experiencias de RSE en cooperativas de consumo Madrid, 17 de junio de 2008.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado EL MODELO ENERGÉTICO Y SUS CONSECUENCIAS.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
“Presentación Som Energía” Localidad, xx de mm de 2012 Equipo Som Energia La Primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
La Cooperativa de producción y consumo de energía verde.
La primera cooperativa de producción y consumo de energía verde La Cooperativa de producción y consumo de energía verde.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/ANACAFE. Quiénes somos El Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/Anacafé (PCVR) se enmarca en la iniciativa Alimentando.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
Política Energética 2050 y Energías Renovables:
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Som Energia es una cooperativa sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo es cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar un modelo 100%
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
Caso No. 3 DELL INC. en 2006: ¿Pueden los rivales vencer su estrategia?
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado LA ORGANIZACIÓN DE SOM ENERGIA.
ENCUENTROS ECOSOCIALISTAS Cambio climático, transición energética y reparto del trabajo” Bilbao, 7 y 8 de 0ctubre de 2014 EL PAPEL DE SOM ENERGIA EN EL.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
1 Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de.
Energía Usos en la Industria de Misiones – Futuro y Alternativas Ingeniería e Industrias Facultad de Ingeniería - UNaM.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Compañia electrica mas barata Después de la reforma del mercado eléctrico, los consumidores ya no están atados a la hora de contratar la luz con la distribuidora.
El nuevo mercado eléctrico mayorista de México
La Cooperativa de producción y consumo de energía verde
Santander, 25 de mayo de Generación de Energia en Euskadi.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | La primera Cooperativa de producción y consumo de energia verde del Estado Español Jornada – Txantrea La necesidad de la puesta en práctica de alternativas. La experiencia cooperativa. Iruña - Txantrea, 14 de mayo de 2014 Equipo de ENERGIA GARA NAFARROA (Txantrea) – SOM ENERGIA

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ¿Por qué surge la idea? 2.Mercado Eléctrico  ¿dónde comenzamos a jugar? 3.Experiencia Energia Gara Nafarroa Índice

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Aspectos globales 1)Peak Oil (fin del petróleo barato): Aumento de los precios en un futuro cercano  Modelo basado en Combustibles fósiles 2)Cambio Climático: aumento de las emisiones de CO 2 (Record Mundial Emisiones) 3)Seguridad del suministro: estrategias geopolíticas peligrosas  Impactos Aspectos Locales 1)Democratización del modelo energético 2)Trabajo cooperativo: una apuesta por una sociedad más colaborativa y solidaria 3)Apoyo a la economía local y al desarrollo rural ¿Por qué Som Energia Gara?

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ¿Por qué surge la idea? 2.Mercado Eléctrico  ¿dónde comenzamos a jugar? 3.Experiencia Energia Gara Nafarroa Índice

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Regulada Liberalizada Liberalizada (desde 2009) Centrales de generación Centro de control eléctrico Red de Transporte Red de Distribución Cadena Suministro eléctrico

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Grandes empresas productoras / comercializadoras Empresa nacional de transporte Empresas pequeñas locales Empresas comercializadoras Veinte cooperativas tradicionales ¿Qué es un cooperativa? Actores y Competencia

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ¿Qué es una cooperativa? La unión hace la fuerza 1 socio = 1 voto España : cooperativas ¿¿¿¿ Hay cooperativas energéticas ???? SI tradicionalmente¡ SI en Europa! Cooperativa

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Ser un movimiento social, motor de un cambio del modelo energético Generar una demanda de energía sostenible, limpia y local Aumentar la producción de energía renovable Promover el ahorro energético Objetivos

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Federación Europea de Asociaciones y Cooperativas de Energías Renovables Fundada el 11 de marzo de 2011 Som Energia participó en su fundación La federación ha arrancado con 9 cooperativas Rescoop.eu

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Socios/as implicados: los socios/as podrán participar aportando conocimiento, dinero, bienes o trabajo. Transparencia y control democrático: 1 socio/a = 1 voto. Órgano decisión = Asamblea de socios. Cooperativa sin ánimo de lucro. Participación financiera de todos los socios/as: pequeñas aportaciones financieras nos dan el poder financiero y popular para promover los proyectos. Colaboraciones con otras cooperativas: para compartir información y defender nuestros intereses. Enfoque a la comunidad local: promover la creación de trabajo relacionado con la energía renovable y contribuir a la creación de una economía verdaderamente sostenible y al desarrollo rural. Educación e información: divulgar una nueva cultura energética. Valores

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Visión: Ser un movimento social motor, a largo plazo, de un cambio del sistema energético Valores: Transparencia Cooperativismo Sostenibilidad Tecnología/Innovación Seguridad Sustentabilidad Misión: Cooperativa energética que ofrece una alternativa de producción y consumo de energía renovable SOM ENERGIA GARA Nafarroa

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Realidad Estatal Felipe González Narcís Serra Nemesio Fernández-Cuesta Ángel Acebes 80% de toda la potencia de generación José María Aznar Miquel Roca (CiU) Luis de Guindos Pedro Solbes Elena Salgado Comercialización (116): 100 % TUR 92% Mercado Libre Doméstico 72 % Mercado Libre

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ProducciónTransporteDistribuciónComercialización Generación = Consumo Inversión en proyectos de generación de energía verde Comercialización de energía verde ¿Dónde esta Energia Gara?

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Situación Actual REFORMA ELÉCTRICA

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Cooperativa sin ánimo de lucro Invertir en proyectos renovables para una economía sostenible Independencia respecto grandes compañías energéticas Negocio óptimo: Sueldos sostenibles y justos, sin “sueldos estrella” Mínimo gasto en comunicación y en medios de pago Apuesta clara por las redes sociales y la difusión boca a boca Oficinas modestas y eficientes No disponer de una filial “verde” y otra “sucia”. Inconformismo para avanzar  movimiento social Diferenciación

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ¿Por qué surge la idea? 2.Mercado Eléctrico  ¿dónde comenzamos a jugar? 3.Experiencia Energia Gara Nafarroa Índice

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ¿Qué hacemos? Comercialización energía renovable Proyectos: Producción energía renovable Formación difusión: modelo energético, sistema eléctrico, promoción ahorro, reducción consumo …

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Balance Asamblea General

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | Informarnos Manifestarnos Denunciar REDUCIR NUESTRA DEMANDA ¿Qué hacer como ciudadanos?

La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado c/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | ¡Hazte socio/a! Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos Martin Luther King El Sistema esta roto y perdido, POR ESO TENEÍS FUTURO Jose Luis Sampedro

21 GRACIAS / ESKER MILA c/ S. Agustín, 24; PAMPLONA (1 er martes de mes de 19 a 21)