Compras Públicas Sostenibles- herramienta clave para la sostentabilidad en América Latina y el Caribe Iguazú Falls, Argentina - Brazil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Presentación Objetivos de la Política
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
Los actores para la implementación del Convenio
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 16 al 17 de mayo del 2012.
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Propuesta de Áreas Estratégicas de Acción para el Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible: Construyendo una agenda de desarrollo Sostenible.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
C ONSUMO Y P RODUCCIÓN S OSTENIBLES Jose R Domenech, Consultor Regional Marco Decenal de Programas de CPS ROLAC - PNUMA Panama, 7 de mayo 2015.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Iniciativas Pilar Medio Ambiental Plan de Acción Período
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Indicadores Ambientales de la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible (ILAC) Foro de Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
“El Ordenamiento Territorial OT como un Instrumento del Desarrollo Sostenible Regional” Propuesta de proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo:
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentables Chile
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Compras Públicas Sostenibles- herramienta clave para la sostentabilidad en América Latina y el Caribe Iguazú Falls, Argentina - Brazil

2 1.Importancia del Consumo y Producción Sostenible (SCP) y de las Compras Públicas Sostenibles (CPS) en la agenda global de desarrollo sostenible. 2.Compras Publicas Sostenibles en la Estrategia Regional de “SCP” 3.Proyecto SPPEL de PNUMA en la Región

En una sociedad desechable: predicar con el ejemplo un Imperativo 80% de los productos comercializados se botan despues de un solo uso o dentro de los primeros 6 meses de uso. 370 mil toneladas de basura se generan a diario en las ciudades de America Latina y el Caribe. Fuente: Atlas de Población y Medio Ambiente (

10YFP: adoptado en Río+20, es un marco global fortalecer la cooperación internacional que lleve a un cambio hacia patrones de consumo y producción sostenibles (SCP) en los países desarrollados y en desarrollo. SCP: un mandato global Agenda 21, Rio de Janeiro, 1992 Plan de Implementación de Johannesburgo (JPOI), 2002 Proceso de Marrakech, Rio +20, 2012 "La causa principal del continuo deterioro del medio ambiente mundial son los patrones insostenibles de consumo y producción..." "SCP es uno de los objetivos generales de, y requisitos esenciales para, el desarrollo sostenible." "Fomentar y promover el desarrollo de un marco decenal de programas (10 YFP)..para.. cambiar hacia patrones de SCP..."(JPOI, 2002) A/CONF.216/5 (parágrafo 226 – “El futuro que queremos”). 10YFP es adoptado ODS y Post-2015 El Marco Decenal como un mecanismo de implementación para los ODS

Programas del Marco Decenal NUEVO!! Sistemas sostenibles de alimentación NUEVO!! Sistemas sostenibles de alimentación Los Programas del Marco Decenal actúan como “paraguas”, para actores e iniciativas, generando sinergias y un impacto colectivo. Brindan capacitación, conocimiento a nivel nacional y regional

Programa de Compras Públicas Sostenibles del Marco Decenal Objetivos 1.Reforzar los argumentos a favor de las CPS: mejorar el conocimiento sobre las SPP y su efectividad. 2. Apoyar la implementación de las CPS mejorando el acceso a herramientas existentes y ofreciendo apoyo a través de expertos en SPP a nivel global.

Documentos disponibles en: yfp/Programmes/Progra mmeConsultationandCu rrentStatus/Sustainable publicprocurement/tabid /106267/Default.aspx

9 Estrategia Regional de Consumo y Producción Sostenible

Consejo Regional de Expertos de SCP establecido en 2003, coordinado por el Comité Ejecutivo, PNUMA-ORPALC actúa como Secretaría. El Consejo sirve como cuerpo asesor para el Foro Regional de Ministros de Ambiente de ALC. Es la fuerza implementadora para el Marco Decenal (10YFP) en ALC. Coordina acciones con los representantes del Comité Directivo del 10YFP Octava reunión, Ciudad de Panamá, Mayo 2015 Consejo Regional de Expertos de SCP

Estrategia Regional Actualizada y su Plan de Implementación 2015/16 Actualizada en 2015 y basada en:

Desafíos y retosProyectos/propuestas concretas Capitalizar las experiencias regionales en SPP a través del desarrollo de perfiles de país. Propuesta: “Plataforma Regional de Compras Públicas Sostenibles (SPP) para ALC”.  Estado de arte en SPP  Buenas prácticas o casos exitosos (capitalizando en la experiencia de nuestros países)  Caracterización de programas, políticas, o estrategias nacionales de SPP (p.e. acceso a artículos clave de SPP en las normativas)  Identificación de necesidades de apoyo internacional o cooperación sur-sur.  Herramientas de capacitación y difusión  Jordanas de intercambio de conocimiento virtuales con un plan temático de prioridades definido. No se cuenta con un catalogo de criterios de sostenibilidad diferenciado por temas sociales, ambientales y económicos, relacionados a etiquetas o estándares de sostenibilidad que las avalan. Propuesta: “Plataforma Regional de Información sobre criterios de sostenibilidad avalados por eco- etiquetas y estándares de sostenibilidad”.  Identificar criterios en los temas sociales, ambientales y económicos que integren los diferentes requerimientos entre los marcos legales y los compromisos internacionales adoptados.  Identificar eco-etiquetas y estándares de sostenibilidad nacionales e internacionales que incluyan dichos criterios.  Desarrollar una herramienta de búsqueda que permita la comparabilidad y evaluación entre eco-etiquetas y estándares de sostenibilidad.  Material de difusión para el uso de eco-etiquetas y estándares de sostenibilidad. Falta de conocimiento sobre los bienes y servicios sostenibles producidos o prestados en la región Propuesta: “Catálogo de bienes y servicios sostenibles a nivel regional”  Elaborar un catastro de bienes y servicios sostenibles de producción regional (se puede priorizar según volúmenes de compra/impacto)  Eco-etiquetas, sellos y/o certificaciones que avalan la sostenibilidad de estos bienes y servicios.  Generar mecanismos (protocolos) de actualización de este catalogo  Identificación los tipos de productores (PYMES, multinacionales, etc.)  Permitirá identificar proveedores sostenibles para enverdecer las cadenas de suministro de otras empresas o el Gobierno.

i. Asegurar el apoyo político del más alto nivel para el desarrollo e implementación de políticas de compras públicas sostenibles, así como recursos adecuados para lograrlo incluyendo la creación y/o fortalecimiento de comités intersectoriales e interministeriales; ii. Desarrollar criterios, instrumentos técnicos, políticas y planes nacionales de compras públicas sostenibles así como herramientas para su medición, reporte y verificación. Los cuales deben estar alineados a las políticas de desarrollo y la planificación estratégica nacionales, considerando su implementación gradual; Estrategia Regional: CPS como prioridad

Estrategia Regional: CPS como prioridad iii. Fortalecer la sensibilización y el desarrollo de capacidades de los actores relevantes que participan en las compras públicas incluyendo sector privado y sociedad civil; iv. Promover una mayor participación de PYMES en las compras públicas sostenibles; v. Incluir en los lineamientos de compra pública, en la medida de lo posible, criterios relacionados a áreas prioritarias tales como construcción, transporte, alimentos, PYMES y manejo integral de residuos.

XX Foro de Ministros de Medio Ambiente: Cartagena Reiterar el compromiso de la región a la implementación del Marco Decenal de Programas de CPS (10YFP). Invitar a los países a utilizar el 10YFP como uno de los mecanismos para alcanzar los ODS Integrar como elemento transversal en todos los programas del Marco Decenal el apoyo a PyMES para fortalecer su desempeño sostenible y la eco-innovación; Replicar y expandir las buenas practicas sobre compras públicas sostenibles, lo cual ayuda a los gobiernos a dar el ejemplo de adoptar patrones de consumo y producción sostenibles, y agrega valor y beneficios sociales, ambientales y económicos.

16 Trabajo del PNUMA en Compras Públicas Sostenibles

Herramientas de CPS del PNUMA Metodología CPS (2012) en constante actualización Casos estudio exitosos, beneficios de CPS Kit capacitación CPS

Objetivo del Proyecto SPPEL Promover la demanda y oferta de productos sostenibles a través de asistencia técnica para los sectores público y privado, sobre el desarrollo de políticas de SPP y posible uso en sinergia del ecoetiquetado. COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES A través del poder de adquisición del gobierno ECOETIQUETADO A través de la identificación y verificación de productos sostenibles Producción sostenible en las empresas a través de la eficiencia de recursos, PML, eco-innovación

Países SPPEL & EaPGreen

Metodología de CPS 1. Lanzamiento proyecto y estructura de gobernanza 2. Estudios preliminares 3. Política y Plan de acción en CPS 4. Implementación Capacitación Hacia la implementación de la SPP

Proyecto SPPEL implementación nacional Brazil Colombia Chile Costa Rica Argentina Ecuador Peru Brazil: “White paper” con recomendaciones de política para implementar las CPS y sinergias con Eco- etiquetado. Colombia: Desarrollar e implementar el Plan de Acción Nacional de CPS (MADS y CCE) y fortalecer el Programa Nacional de Eco-etiquetado (MADS). Ecuador, Peru y Argentina: desarrollar la Política y Plan de Acción Nacional de CPS e implementación. Chile: capacitar a las PYMES y funcionarios públicos en CPS, incluyendo criterios de sostenibilidad y herramientas adaptadas a las PYMES. Costa Rica: Desarrollo de Normativa Técnica para asignar el puntaje correspondiente a los criterios de sostenibilidad en las compras del Gobierno.

Uruguay Chile Argentina Brasil Paraguay Desarrollo de criterios de sostenibilidad para usar en las CPS en dos categorías de producto: 1) productos de papel y madera 2) productos de limpieza A través de diálogo (talleres) con los proveedores y screening de mercado. Proyecto SPPEL implementación Sub-regional (Cono Sur)

Plataforma Regional sobre Compras Públicas Sostenibles para América Latina y el Caribe (repositorio de información). Actividad en colaboración con la OEA (Red Interamericana de Compras Gubernamentales) y el PNUMA.(iniciando). Proyecto SPPEL implementación regional (ALC)

Todos los documentos disponibles en: ndCurrentStatus/Sustainablepublicprocurement/tabid/106267/Def ault.aspx “Si alcanzamos nuestras metas de sustentabilidad, pero nadie nos sigue; entonces hemos fracasado” Paul Polman, CEO Unilever.