1. 2 Ámbito Nacional Compras centralizadas: Medicamentos para el 1° nivel de atención (Programa Remediar) Vacunas Medicamentos para HIV/sida Otros (inmunosupresores,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Acceso a Medicamentos Esenciales: Perspectiva regional
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Gestión Tecnológica en la Empresa
MEDICAMENTOS PROPUESTAS COMISION TECNICA SUBREGIONAL DE MEDICAMENTOS CTSMMEDICAMENTOS CTSM.
Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua
1a 24 de septiembre 2009 Anabella Sánchez Desarrollando Alternativas para la Adquisición Asegurada de Insumos Anticonceptivos en Latinoamérica y el Caribe.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Funciones Esenciales de Salud Pública y el Abordaje de Problemas de Alta Carga Sanitaria Dr. Gabriel Yedlin Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Regulación de precios: principios de política, objetivos y aspectos críticos.
Calidad y acceso a los medicamentos
NOVIEMBRE 12, 2008 CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS PARA UNA DISPONIBILIDAD Y ACCESO DE MEDICAMENTOS MAS EFICIENTE Y EFECTIVA PARA UNA DISPONIBILIDAD.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Roberto Martínez Nogueira
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
Raquel Abrantes, Cecilia Acuña, Nelly Marín Síntesis del trabajo realizado Curso Políticas de protección social en salud, equidad y acceso a medicamentos.
MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA Política de Integración Energética Regional Ministerio de Minas y Energía Bogotá, D.C., mayo 10 de 2012.
En la década de 1950 se tiene liberaciones en América latina sobre la importancia a los efectos del desarrollo, el comercio intrarregional y las posibilidades.
¿Qué es un tratado de libre comercio?
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
Pro ISAGS Desafíos para la Universalidad, Integralidad y Equidad
Grupo Direcció-CAT
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
XLIII Seminario Internacional: Mercado de Medicamentos
DIRECION DE SALUD APURIMAC II ANDAHUAYLAS - CHINCHEROS
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
 ¿Qué es Remediar?  ¿Por qué?  ¿Cómo se implementa?  ¿Qué logramos? CONTENIDOS.
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Taller presencial “Avances hacia la Cobertura Universal de Salud” Desafíos del financiamiento de la salud en México Acceso efectivo.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Plan de Acción Modernización Cenabast
CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS 19 NOVIEMBRE 2008.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Ministerio de Economía y Finanzas
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Grupo Direcció-CAT
COMUNIDAD ANDINA.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Capítulo 4: Movilidad de los recursos e inversión extranjera directa
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
Monopolio y política antimonopolios
S U L L A N A Sub Region de Salud "Luciano Castillo Colonna"
2004 Pan American Health Organization.... Dialogo regional sobre “ Evaluación del impacto de los nuevos estándares internacionales de propiedad intelectual.
Luis Guillermo Restrepo Vélez
Ley 1438 de 2011 ordena al Ministerio de la Protección Social definir la Política Farmacéutica Nacional (Artículo 86). Obligaciones adicionales directamente.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
PROYECTOS EN PUGNA En el presente los argentinos debatimos dos opciones por el futuro de nuestro país y nuestras empresas: a) Continuidad y la profundización.
GMP : 1.directriz técnica … OMS 2003 estrategia de implementación : depende de cada estado parte 2. Capacitación continua: curso Fase II MERCOSUR, Noviembre-
DESABASTECIMIENTOS DE MEDICAMENTOS: UN PROBLEMA SIN RESOLVER Vol 23, nº
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
ROL DEL FARMACEUTICO EN EL AMBITO DE LA SALUD PUBLICA Farm. Semczuk Rosaura Inés Dirección de Farmacia – Ministerio de Salud Pública Provincia de Misiones.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
RICG septiembre de 2012 caso de adquisición de medicamentos.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Transcripción de la presentación:

1

2 Ámbito Nacional Compras centralizadas: Medicamentos para el 1° nivel de atención (Programa Remediar) Vacunas Medicamentos para HIV/sida Otros (inmunosupresores, salud sexual…) Ley de Prescripción por nombre genéricos Guías de Patentabilidad Modificación: Resol Conj. Importación prod médicos de países de alta vigilancia por el Ministerio de Salud Casos de emergencia sanitaria Casos de suba desmedida de precios o desabastecimiento Ley de regulación de las relaciones de producción y consumo Fiscalización de los stocks existentes en las plantas Obligación a adecuación a precios de referencia

3 Participación del gasto en medicamentos

4 Caso CISPLATINO Licitación Pública 2015: 178% de sobreprecio respecto a la última compra (año anterior) 71% de sobreprecio respecto a valor SIGEN 1 2 Notificación a Secretaría de Comercio, Ministerio de Economía y Finanzas Denuncia de sobreprecios Riesgo de desabastecimiento Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo 3 Adecuación a los precios de referencia Ahorro sustancial de recursos públicos: U$S Abastecimiento total

5 Ámbito Regional (UNASUR) El 23 de mayo del año 2008, doce Jefes de Estado y de Gobierno suscribieron el Tratado Constitutivo de la Unión Suramericana de Naciones Los Jefes y Jefas de Estado en diciembre 2008, decidieron la creación del Consejo de Salud Suramericano Acuerdo CSS 01/09: Creación del Grupo Técnico de Acceso Universal a Medicamentos (GAUMU) El acceso a medicamentos e insumos estratégicos son parte esencial del derecho a la salud, un derecho fundamental de todo ser humano y requisito esencial que debe ser garantizado

6 UNASUR (GAUMU) Coordinación de capacidades productivas Reducción de barreras al acceso que se originan por DPI Reducción de barreras al acceso originadas por la falta de incentivos a la i&D Políticas de precios que favorezcan el acceso Fortalecimiento de la selección y uso racional Fortalecimiento de Sistemas de vigilancia y control Promocioón de la producción y uso de genéricos

7 Estrategia Global de Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual CEWG: Sistema de incentivos basado en PI insuficiente (y socialmente ineficiente) Modelos alternativos: Tratado de R&D biomédico Proyectos de demostración Evaluación de la GSPOA -PHI

8 Productos médicos SSFFC Abordaje desde salud pública, excluyendo consideraciones comerciales y PI (WHO – UNODC)

9 Acceso a Bioterapeuticos Similares Equilibrio entre requisitos para garantizar seguridad, calidad y eficacia y acceso a medicamentos bioterapéuticos similares

10 Agenda intrarregional Diferenciación y distorsión de Precios

11 Diferenciación y distorsión de Precios (II)

12 Relación entre el precio - costo I+D El monopolista maximiza beneficios discriminando precios Determinación del precios: Regla de Ramsey (inversa de elasticidad de la demanda) Medicamentos con demanda inelástica Para discriminar precios segmenta mercados Geográficamente Diferenciación de productos (presentación, forma farmacéutica, etc) Distorsión de precios para evitar reducir precios de referencia (bonificaciones, modificaciones en los términos de los contratos) Diferenciación y distorsión de Precios

13 Base: Banco de precios de medicamentos de MERCOSUR

14 Desafíos: sostenibilidad Base: Banco de precios de medicamentos de MERCOSUR

15 Compras Conjuntas Objetivos Capitalizar el poder de negociación potencial de la región Desafío: Segmento no competitivo ¿Cómo?  Buscar mecanismos innovadores que superen las limitaciones de los mecanismos existentes  Construcción de políticas públicas regionales que brinden el marco necesario para alcanzar el objetivo

16 Medicamentos estratégicos y de alto costo: mecanismos para asegurar el acceso universal OPS/OMS Precios equitativos y opciones de adquisición Santiago, Chile 3 de septiembre de 2015 Tomás A. Pippo Briant Director de Economía de la Salud Ministerio de Salud de la Nacion