ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Advertisements

LA PINTURA EGIPCIA Autor: Carmen Madruga
SURREALISMO.
TEMAS DE ARTE.
La escultura y la pintura gótica
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
EL ARTE GRIEGO.
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
Literarura y pintura.
CERÁMICA GRIEGA Alicia Zamora de Castro Profesora de Secundaria.
LA PINTURA EGIPCIA.
Joan Miró.
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
LAS FORMAS TEMA 4.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
MUESTRA DE ARTE 2011.
Se caracteriza.
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
Pablo Ruiz PICASSO.
“Pequeños artistas, grandes obras”
Repaso para el examen de arte
Evolución de la Pintura en España
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
Aprendemos a identificar la pintura como fuente histórica
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
Análisis y comentario de una obra de arte
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
I.E.S. Jorge Juan. Curso 2008/2009 Sara Martínez Guerrero
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
CUBISMO
EL IMPERIO EGIPCIO PRESENTADO POR: DIANA MILENA GARCIA ADAMS
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
INTEGRANTES: Bastian Torres Daniel León Curso: 8ºA
Pintores españoles e hispanos
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
Los artistas del mundo hispano
Introducción al Diseño Gráfico
POP ART.
Figura humana Nombre: Carlos Díaz.
Arte griego (3) Escultura
Academia Literaria de Loyola
El Greco Pintó -imagenes religiosas -figuras alargadas
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
El color en el diseño gráfico
INTEGRANTES: Josefina Dominguez josefina Llona
Camille Corot.
PIET MONDRIAN.
El Neoclasicismo.
GRECIA.
Unidad: Textura.
Introducción al Diseño Gráfico
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Transcripción de la presentación:

ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA

Arte por medio del cual se representa en una superficie plana un hecho real o imaginario a través del color y la forma. LASCAUX, FRANCIA

Pintura egipcia La pintura, a diferencia de la que conocemos hoy en día (en tres dimensiones), se movía solo en dos dimensiones . los rostros siempre los dibujaban de perfil . Se dedicaban a pintar las tumbas de los faraones. Otro rasgo característico de estas pinturas era la escala (tamaño) de las figuras.

Pintura egipcia Los colores estaban sujetos a una estricta normativa. El rojo se asociaba al desierto y al dios Set, el amarillo al sol, el azul al Nilo, el negro al limo y por tanto a la fertilidad, y el verde a la fecundidad. El cuerpo de Osiris , asociado con el Más Allá, pero también con la vegetación, se representa precisamente de color verde.

Pintura egipcia Se representan jóvenes y casi siempre idealizados. Los hombres se representan en color oscuro, debido a su trabajo al sol, y las mujeres en uno claro, por que pasan más tiempo en casa

Tamaño entre figuras que representa la importancia de cada uno Rostro de perfil y torso de frente Faraón Ramsès

Pintura griega formas geométricas en sus inicios Los temas mas recurrentes eran los guerreros, lucha y la danza. La mayoría de las representaciones se hacían en cerámica Posteriormente, con pinturas mas detalladas se recreaban escenas de la mitología

Copa Ática decorada por atletas Cerámica con detalles de una preparación teatral Edipo interrogado por esfinge

LA POETISA. CASA DE LIBANIO. PINTURA ROMANA Se pintaba sobre las murallas de las casas Colores vivos y perspectiva aérea Variedad inmensa de temas destacan 4 estilos, de incrustaciones, arquitectónico, ornamental e ilusionista. LA POETISA. CASA DE LIBANIO. POMPEYA

“bodegón con melocotones “el panadero y su esposa” y jarra de agua” Pintura ilusionista Retrato “el panadero y su esposa”

PINTURAS CRISTIANAS Las primeras manifestaciones de este arte nacen en las catacumbas se utilizaron mucho las figuras simbólicas como la paloma de la paz y el pez, que identificaba a Jesús. (época de persecución a los cristianos) Posterior aparición de los mosaicos

PINTURA GOTICA Nace al momento de crearse y erigirse la arquitectura gótica. Cambia drásticamente debido a la reducción de los muros en los que se solía pintar. Fue casi sustituida por los vitrales, los cuales desplazaron a la pintura a soportes como tabla. Crea un espacio simbólico desligado de todo lo terrenal Los colores jugaban un papel importante al momento de representar algo en la pintura (dorado)

PINTURA RENACENTISTA Renacentista “Estos colores puros, empleados con toda su fuerza, eran trabajados en prodigiosa forma, delimitando objetos, construyendo superficies”. “Pintaban el color local, real de las cosas” “Buscaban establecer el orden” “El color era un medio para caracterizar los objetivos naturales de la realidad” “El 8 de Enero de 1336, murió el maestro Giotto, nuestro supremo y más destacado pintor, el que copiaba del natural todas las figuras y asuntos”

PINTURA RENACENTISTA Esta construcción da al cuadro una fuerte sensación de calma y dignidad, con equilibrio y unidad clásicos. También pueden combinar dos o mas triángulos, yuxtapuesto, superpuesto o inscritos a otras formas geométricas incluidas en la composición. Esta construcción resulta adecuada para muchos temas. la estructura geométrica más sencilla, un triángulo equilátero colocado simétricamente dentro de un rectángulo. Virgen con el Niño

El tema de este estilo es básicamente la religión cristiana

Estilos modernos Cubismo : - rechaza de la figuración de la naturaleza al ocupar bidimensionalidad y formas rectas. - fragmentación de las formas las que se interrelacionan por medio de colores y líneas. Surrealismo: - interpretación de la realidad desde sueños el inconciente la magia y lo irracional - la imagen u objetos retratados en la obra queda sin significado lo que crea desorientación (principio de la “desorientación”). - toca todos los estilos. - se crea en el cuadro juegos perspectivos e ilusionistas.

"L`Homme au Café“ J. Gris “Cara de la guerra” Dalí

Abstracción : -rechazo de toda forma figurativa Valoración de lo subjetivo y lo simbólico. -ausencia de cualquier contenido que cree la ilusión espacial. -color libre. Hiperrealismo : - aproximación nueva y extrema a la realidad. - empleo de la fotografía por parte del pintor para obtener su acercamiento a la realidad - color realista - representaciones por lo general de el la sociedad del consumo. Abstracción “Senecio” P. Klee “California IKP 818” D. Eddy

Pop Art : - rechazo a la tendencia abstracta e intento de volver a la pintura figurativa, poniendo el arte en contacto con le mundo actual y el realismo. -temática extraída de la sociedad actual y la vida en general. -formas y figuras a escala real - colores fuertes y vivos -imágenes repetitivas Transvanguardista : - explora todos los ámbitos para extraer información. - plasmación de metáforas - gusto por el ritmo curvo y ondulante -colorido contraste

S. Chia: "Il volto scandaloso";1981. A. Warhol: "Marilyn Monroe", 1967.