Normas de Convivencia Hábitos para mejorar nuestro país

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

Mujeres Especiales.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
La ética aristotélica.
SISTEMA BLOQUEO DEFENSA SELECCIONES ARGENTINAS. LECTURA Observar calidad del pase, al armador, el armado,bola- atacante Es la base del sistema: Identificar.
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
El Poder del Metabolismo
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Gerencia GBA.
XXV Olimpiada Thales. El Sr. Cuesta: Solución Menú Dos de las habitaciones de la casa del Sr. Cuesta dan a un patio interior, en el que hay otras 4 ventanas.
Juan Mendizabal Entre Rios - Argentina Pitágoras Con Sonido
Cuando no te queda nada más que Dios,
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
Querido Morador, Te informo que el contrato de alquiler que firmamos hace millones de años, se está venciendo..
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Recomendaciones árbitros CAH
PRESENTACION PERSONAL La imagen física, como código de comunicación no verbal, incluye no solamente las prendas de vestir sino también el peinado, el maquillaje.
Sonido Sonido es una forma de energía.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
Base de datos y Microsoft Access
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
En un viejo barrio de San Luis de Potosí vivía, hace más de un siglo, una esforzada mujer, llamada María, con su esposo Galdino y sus seis hijos. Le.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la Provincia del Santa Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la.
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
Ciencia del Dorso de la Mano
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
VACACIONES POR ESCOCIA En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observó
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
Lucas
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Moraleja médico v/s profesor
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
El Colegio De Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras (COLPROCAH) Les Desea que Pasen.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
SUJETO Y PREDICADO Cuartos básicos 2010.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
Transcripción de la presentación:

Normas de Convivencia Hábitos para mejorar nuestro país Colegio Los Robles Normas de Convivencia Hábitos para mejorar nuestro país

Normas de Convivencia Definición Tarea difícil Son las normas que debemos cumplir como peatones y las que debemos cumplir cuando usamos medios de transporte tanto públicos como privados. Son normas que en algunos casos están incluidas en leyes y que buscan mejorar nuestra convivencia y la seguridad propia y ajena.

Somos Peatones Virtudes que se viven siendo buenos peatones Generosidad Justicia Obediencia Orden Perseverancia Prudencia Respeto Responsabilidad Sociabilidad

Somos Peatones Algunos indicadores… El peatón es el más indefenso en la calle. De cada 1000 automovilistas heridos, fallecen 6, mientras que de cada 1000 peatones heridos, fallecen 16. Es casi 3 veces más peligroso tener un accidente como peatón que como automovilista.

Algunas Sugerencias Al ir por la calle Caminar por las veredas y nunca por la calle. No transitar pegado al cordón. Estar atentos al entorno que nos rodea. Si elegís ir por la calle escuchando música procurá que el volumen no te aísle o usa un solo auricular. Estar atentos a las entradas y salidas de vehículos de los estacionamientos. No sentarse en la vereda y menos para comer.

Algunas Sugerencias Al ir por la calle Algunas cuestiones relacionadas con la seguridad No dar los datos personales a nadie. (Entregar el mail de tus padres). Grabá el 911 Usá el celular solo en casos de real necesidad cuando lo uses hacelo del lado interno de la vereda y no cerca de la calle. En caso de sentir algún tipo de riesgo ingresar a un lugar público, puede ser un local o un bar por ejemplo.

Algunas Sugerencias Cuando vamos en grupo Hablar No ir a los gritos y menos usando malas palabras. No ocupar toda la vereda.

Algunas Sugerencias Al ir por la calle El campo visual de un adulto es de 180 grados, mientras que el de un niño de 6 años es de tan sólo 110 grados Por eso sólo girando la cabeza podrán ver los vehículos que se acercan. Utilizar la senda peatonal. Si no hay senda peatonal, cruzar por las esquinas. No cruces por la mitad de la cuadra.

Le reducen 20% la indemnización. Algunas Sugerencias Noticia Periodística A raíz de un accidente pagan menos a un peatón que no cruzó por la senda. Le reducen 20% la indemnización. La Cámara Civil redujo 20 % la indemnización que debía percibir un peatón atropellado por un taxi por haber cruzado la calle unos 20 metros fuera de la senda peatonal. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=810439

Algunas Sugerencias Al cruzar la calle… Esperar arriba de la vereda. Es probable que algún conductor tenga que hacer alguna maniobra y necesite utilizar la calle. Por otro lado, en las esquinas donde los autos pueden doblar, el invadir la calle dificulta muchas veces la maniobra de giro. Elegir para cruzar, las esquinas en donde no doblan autos. No cruzar en diagonal. No confiar en la prioridad de paso que tiene, muchos conductores o desconocen esa norma o no la cumplen. Mirar a ambos lados antes de cruzar. Sólo cruzar si no viene ningún vehículo. Respetar el semáforo. Cuando titila el semáforo del peatón, no cruzar ni siquiera corriendo.

Algunas Sugerencias Al cruzar la calle… No cruzar entre dos autos estacionados. Si no hay otra opción, tener especial cuidado al hacerlo. En algunos lugares existen bici sendas, prestá atención al cruzar. En algunas veredas existen rampas con el fin de facilitar el paso a sillas de ruedas o carritos de bebés. Estar atentos para no usarlas o “taparlas” cuando cruza alguien que las necesita. Ojo con el celular al cruzar. Cada vez hay más accidentes debido a las distracciones que produce cruzar la calle manipulando el celular. Si escuchás una sirena no cruces, es probable que los autos se muevan sin respetar los semáforos por lo que puede ser riesgoso cruzar.

Algunas Sugerencias Al cruzar la calle… Tener especial atención los días de lluvia: los conductores tienen mucha menos visibilidad. Empañamiento de vidrios y el uso del limpia parabrisas. Los autos resbalan mucho con el piso húmedo. Se dificulta la frenada, pudiendo deslilarse. El Código de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, dispone que “el peatón que cruce una calle o avenida por lugares no habilitados o no respete las luces del semáforo para cruzar es sancionado con multa de 25 a 100 pesos”. Si tenés que cruzar alguna barrera, no lo hagas cuando la barrera está baja y mucho menos si ves el tren, aunque sea lejos.

Algunas Sugerencias Higiene En algunas ciudades se colocan tachos de basura para ayudar a mantener la limpieza, en otras no. Exista o no lugares en donde tirar los residuos es importante que no los tiremos en el piso. ¡Recordá tampoco tirar los chicles al piso! Las veredas en general son lugares sucios por lo que no es conveniente sentarse en ellas, y menos para comer.

Algunas Sugerencias Mascotas en la calle Colaborar para mantener la higiene y la salud pues los desechos de las mascotas: Pueden contener bacterias que amenazan la salud de animales y personas, en especial, de los más chicos. Ensucian no sólo el espacio público sino muchas veces a las personas. ¡Según estimación del Instituto Zoonosis Pasteur los perros dejan en la ciudad unas 70 toneladas diarias de excremento!

Algunas Sugerencias Medios de Transporte Colectivos, trenes y subterráneos. Cuando esperan el transporte en grupo es importante que no ocupen toda la vereda. Esperar arriba de la vereda. Esperar que el transporte se detenga completamente tanto para subir como para bajar. No quedar colgado del estribo. Al subir, ceder el paso a: embarazadas, mujeres, menores, personas mayores o con alguna discapacidad, personas con bebes o chiquitos y en otros casos en los que te parezca que sea necesario.

Algunas Sugerencias Medios de Transporte Saludar al chofer, pedirle el boleto por favor y agradecerle. Avisar hasta dónde se viaja. Hablar, sin gritar. El resto de los pasajeros tiene derecho a viajar sin escuchar nuestros gritos. No hablar utilizando malas palabras, o llamando a los compañeros con adjetivos fuera de lugar.

Algunas Sugerencias Medios de Transporte Hay conversaciones que son para el ámbito privado y no para el colectivo. Cuando se habla con el celular no gritar y tener en cuenta que se está en un lugar público. No sentarse en el piso. No sacar los brazos por las ventanas. Viajar agarrado. Bajar por atrás. Si el colectivo está lleno pedir al chofer permiso para bajar por adelante. Mirar atrás al bajar (por más chico que sea el espacio, puede pasar una bicicleta o una moto y lastimarte).

Algunas Sugerencias Medios de Transporte Conocer el recorrido, si se desvía acercarse al chofer y consultarle si retomará el recorrido, avisarle dónde bajás así te puede aclarar si podrás hacerlo en la parada que corresponda. Si te deja en otro lado podés pedirle orientación para que te explique como llegar a un punto de referencia que puede ser, por ejemplo, tu parada habitual. Si te quedaras dormido o si te pasás de parada no te bajes sin consultarle al chofer dónde estás y dónde queda la parada para tomarte el colectivo de vuelta. Guardá el boleto del colectivo. No lleves la mochila puesta pues molesta el paso, llevala entre las piernas.

Algunas Sugerencias Medios de Transporte Cuando esperás el tren o el subte hacelo lejos del andén. En algunos casos existen zonas pintadas (en general de amarillo) en el piso que te alertan que no debés pararte. Antes de subir debés esperar que las personas bajen. Bajá y subí las escaleras por la derecha. En las escaleras mecánicas, si no vas a caminar permanecé a la derecha, la izquierda está reservada para los que suben caminando.

Algunas Sugerencias Al ir en Auto Usar siempre el cinturón de seguridad. Cuando un vehículo frena las personas y objetos tienen impresos el movimiento al que iba el auto. Siempre usar el cinturón de seguridad. Además de proteger a la persona que lo usa, protege a quienes viajan en los asientos delanteros. Una persona de 50 kilos que viaja a 50 kilómetros por hora puede producir una fuerza de 3.000 kilos en su desplazamiento. El 2,3% de los accidentados que lleva cinturón salva su vida. Hay 7 veces más probabilidad de morir en caso de accidente si no se usa el cinturón de seguridad.

! Algunas Sugerencias Al ir en Auto Trabar las puertas. No sacar el cuerpo o las manos por las ventanas. No molestar a quien maneja. No bajar ni subir en doble fila. Tener cuidado con los objetos sueltos. En caso de un choque a una velocidad de 50 Km./h, un objeto suelto en el interior del vehículo, que pese 1/2 Kg., impactará con una fuerza equivalente a 50 Kg. Es decir 100 veces su peso. El volumen de la música no debe aislarnos del exterior. Se deben poder escuchar las bocinas o sirenas. Además cuando se escucha música a un volumen alto se afecta la capacidad de concentración. !

Algunas Sugerencias Al ir en Auto Los chicos deben viajar en los asientos traseros. En las distintas Ciudades existen normas que indican a partir de qué edad pueden hacerlo adelante. Los chicos van en los asientos especiales. Existen sillas especiales en las que deben viajar los chicos, las mismas varían de acuerdo a la edad.

Algunas Sugerencias Al usar taxis A veces es mejor usar radio taxis. Si tomás un taxi en la calle preferentemente podés elegir también un radio taxi. Es muy útil recordar la empresa y el número de taxi. Pedirle que no pare sobre la senda peatonal ni en doble fila. Usa cinturón de seguridad.

Algunas Sugerencias Al ir un transporte escolar Viajar sentado. Ni arrodillado ni parado y con cinturón de seguridad. No sacar el cuerpo o las manos por las ventanas. No tirar cosas por las ventanas. No caminar por el transporte. No gritar por la ventana ni cuando se bajan los compañeros ni a otras personas. Portarse bien, no gritar, la persona que maneja tiene que hacerlo tranquila para no ponerte en riesgo. No jugar con elementos que puedan tapar la visión del conductor ni que puedan rodar por el piso y llegar a los pedales. Avisá a tu papá o a tus maestros cualquier cosa extraña: si el chofer fuma, habla por teléfono, maneja rápido o bruscamente, etc.

Algunas Sugerencias Al usar la bicicleta Las bicicletas deben cumplir las mismas normas que los automóviles. Respetar los semáforos, circular respetando la mano de la calle. Se debe usar casco. Se debe adelantar la maniobra de giro estirando la mano. En muchas ciudades ya existen bici sendas, lo que reduce los riesgos de andar en bicicleta entre autos y colectivos.

Algunas Sugerencias Recordá…. Respetar las normas de educación habla bien de vos como persona. Es algo que te hace mejor. De todos modos recordá que vivimos en una gran sociedad y a su vez en pequeñas “sociedades” como la familia, tu colegio o tu club. Constantemente representamos a nuestras familias (cuando vamos a la casa de un amigo o salimos en familia), al colegio (cuando usás el uniforme o competís contra otro colegio) o al club (cuando competís contra otro club). Es muy importante cuidar los bienes materiales. Por ejemplo los tapizados de los asientos, los tachos de basura que se encuentran en la calle.

Muchas gracias. Colegio Los Robles Cumplir las normas de convivencia en la calle nos ayuda a vivir respetándonos y cuidándonos a nosotros mismos y a los demás. Muchas gracias.