Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mejora personal y los valores
Advertisements

Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SAWABONA - Sobre estar solo-
TEMA 4 La sexualidad me permite amar con el cuerpo
ÉTICA PROFESIONAL.
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
LOS VALORES.
Visite: SER ÍNTEGRO Visite:
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
QUE ES SER ÍNTEGRO.
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
SER LÍDER DEL CAMBIO.
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
COLEGIO DE BACHILLERES
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
VALORES DE LOS SERES HUMANOS
Teorías éticas: la aplicación de la moral
Celina Hernandez Gonzalez.
Ps. Mauro Moisés Recuenco La Barrera
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
SER ÍNTEGRO.
ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA Y LA EDUCACIÓN MORAL Y ÉTICA.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
VALORES.
laboutiquedelpowerpoint.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LOS VALORES.
VALORACION DE LA NATURALEZA
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
Fundamentos de la comunicación
LOS VALORES MORALES.
LA HONRADEZ.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
LOS VALORES.
Los valores.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
CARLOS PALOMINO PAREJA
ÉTICA VS MORAL.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
La moral Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad).
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Los valores morales: uno de los más importantes, y un reflejo CLARO de cuando no existen. POR: PROFRA. PERLA IDALIA TORRES ALVARADO.
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
Actos humanos y actos del hombre
Que es la autonomía LA AUTONOMÍA ES AUTOGOBERNARSE,TENER CUIDADIO DE SI MISMO SABER LO QUE ESTA HACIENDO.
Valores humanos.
SER ÍNTEGRO La integridad genera confianza, la confianza genera influencia, e influencia es liderazgo. Todo el que anhela ser el líder de su empresa.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Institución Educativa
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
LA ÉTICA.
INTEGRIDAD, HONRADEZ, HONESTIDAD
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
EL ACTO HUMANO COMO ACTO MORAL
Transcripción de la presentación:

Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así misma y a los demás, crecer en dignidad y tener una cultura humanista y trascendente. El valor moral perfecciona a la persona, llevándolo a vivir en armonía, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.

Es por eso que los valores hoy en día se han ido perdiendo y como consecuencia tenemos a personas con una laxa, distorsionada o nula introyección de la escala de valores y normas, Estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudan a insertarnos eficaz y armónicamente en la vida social; de este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad,

El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, . Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.

Alguien a quien odias de toda la vida, y que te ha hecho la vida imposible, le están dando un paliza, y tú pasa por al lado y lo ves, ¿ qué haces? - Después de pensármelo mucho, llamaría a la policía y me iría, porque si me estuviesen pegando a mí, esa persona no haría nada. el irrespeto hacia los mayores, cuando robamos dinero de las carteras de nuestros padres, cuando mentimos acerca de las notas de nuestros exámenes y otras cosas nos definen como persona y demuestran la falta de valores morales, y no es porque no nos lo han enseñado sino por que ya lo miramos normal hacerlo. sin valores morales somos seres humanos incompletos porque sin ellos somos nada. pero debemos tratar de cambiar esa actitud porque sino en el futuro nos afectara mucho.

Existen tres características que describe al ser humano y que son las que permiten su carácter moral: vivir en sociedad, libertad y conciencia. EL SER HUMANO UN SER SOCIAL El ser humano un ser social quiere decir que necesariamente para poder ser un ser humano tienes que vivir en sociedad. Una sociedad es un grupo de seres humanos que se relacionan entre sí. LIBERTAD LIBERTAD: Es la capacidad o facultad de elegir. Libertad + Omnipotencia = hacer lo que uno quiere CONCIENCIA CONCIENCIA = CAPACIDAD DE REFLEXIÓN Ser consciente es conocer las opciones y las consecuencias de los actos.

El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano. Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito. Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.

Valores éticos Responsabilidad, se va observando desde el punto de vista de cada quien. Libertad, libertad de expresión conforme a la normatividad de cada país. Justicia,