EVOLUCIÓN HISTÓRICA SOCIAL DE ENFERMERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características La decadencia del Imperio Romano y las invasiones de los llamados bárbaros determinaron el límite de la influencia de la cultura greco-romana.
Advertisements

LA CIUDAD De la época feudal.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
La Medicina en la Edad Media.
CAPÍTULO XXIX: LAS HIJAS DE LA CARIDAD: LA EXPANSIÓN
Los castillos medievales
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
I. Pasado y presente de las mujeres en la Iglesia Evangélica
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL
Edad media.
ANTECEDENTES HISTORICOS
R e n a c i m i e n t o J u d i o s e n I t a l i a I t a l i a c o m o e s t a d o e n l a a n t i g ü e d a d I t a l i a c u n a d e l r e n a c i.
. REUNIÓN REGIONAL DE CALIDAD EN SALUD “POR LA INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD” SIMPOSIO: MEJORA DE LA FORMACIÓN DE MEDICINA ESPECIALIZADA EN.
El ejemplo de los tesalonicenses
CONTEXTO ¿Cúal es el ambiente social de la narración (riqueza,pobreza,guerra….)? ¿Quê modos de vida de la sociedad puedes identificar (pastores,
Las Religiones del Mundo
Antecedentes históricos
HISTORIA DE ENFERMERÍA
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
SALUD MENTAL y ENFERMERÍA
EL ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Contexto De La Producción En La Literatura
Visite: DÁ UN POCO MÁS DE TIEMPO A TUS HIJOS Visite:
Literatura medieval.
Análisis socioeconómico de la Inglaterra del S.XIX
El Feudalismo en la Edad Media
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
FLORENCIA NIGTHINGALE
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Darwin llega a México Discusión grupal sobre el papel de la historia de la ciencia.
SINTETIZANDO… TRES IDEAS:. SINTETIZANDO… TRES IDEAS:
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Revolución industrial, salud y sexualidad
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
PROFESOR: Ing. Agnis Zambrano, MSc Correo Electrónico:
REVOLUCION INDUSTRIAL
EDAD MEDIA I I.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
La incorporación de la mujer a la vida pública
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
EDAD MEDIA.
El Mundo Europeo Por que Colón y otros buscaron un nuevo mundo, y una nueva vida.
La vida escolar.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ubicada en los fértiles valles de los ríos HOANG-HO y YANG-TSE-KIANG.
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Impactos Sociales de la Publicidad Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil,
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE – EDO. LARA ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS ALUMNO:
Historia de la ingeniería Integrante: José Gregorio chacón.
Santa Clara de Asís “La plantita de San Francisco de Asís”
National University Collage Liset Plasencia Profesor: Keyla Lopez Guzman.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
La Sección Femenina de la Falange MACKENZIE SMITH.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
FLORENCE NIGHTINGALE.
LA ANTIGUA GRECIA La Edad de Bronce – Edad Oscura CONTEXTO SOCIAL: Guerreros y Reyes. Los guerreros tenían una función dominante pues lo importante era.
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
( ) d.C. Nacido en el Egipto helenístico
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN HISTÓRICA SOCIAL DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA Yolanda Rodríguez Barreto yomirodriguez@hotmail.com

“La enfermería tiene su origen en el cuidado materno de los niños indefensos y tiene que haber coexistido con este tipo de cuidado desde los tiempos más remotos” M.P. Donahue Homo ergaster 1,8 – 1,4 millones de años

Debido a su instinto maternal, fueron consideradas “enfermeras natas” “El origen de la enfermera como madre perpetuó la idea de que la enfermería sólo podía ser ejercida por mujeres. Debido a su instinto maternal, fueron consideradas “enfermeras natas” M.P. Donahue

Las diaconisas, las viudas y vírgenes, las matronas romanas... ... “la enfermería fue considerada como una llamada a la que podían acudir sólo aquellos capaces de renunciar al mundo...” Las diaconisas, las viudas y vírgenes, las matronas romanas... J.J Henner, Fabiola, S. XIX. Colección Donahue “Esta motivación profundamente religiosa, unida a un elemento de autosacrificio, constituía una cualificación excelente para asumir el papel de enfermera”

LA ALTA EDAD MEDIA Feudalismo, monasticismo, el islamismo. Hospital Medieval Parke-Davis, Nueva Jersey. LA ALTA EDAD MEDIA Feudalismo, monasticismo, el islamismo. Un hospital era una institución eclesiástica, no médica. Servía más para el cuidado que para la curación; para mejorar el cuerpo si era posible, pero fundamentalmente para el alivio del alma... La fe y el amor eran factores más predominantes en la vida hospitalaria que la habilidad y la ciencia” Seymer, 1932 La medicina perdió gradualmente el conocimiento científico, el esplendor de los griegos: el trabajo manual era degradante. Médicos cristianos (Siria): Etio de Amida, Pablo de Egineta, Alejandro de Tralla, San Cosme y San Damián (Arabia).

La baja edad media 1000 – 1500 d-C. La práctica de la fe “no era ser cuidado, sino cuidar”. El cuidado de los enfermos: una vocación sagrada. Dado que la enfermería se relacionó con la religión y las ordenes religiosas, la disciplina, la docilidad, pasividad y la humildad: un modo de vida. Gremios y cofradías Las cruzadas Las órdenes militares Órdenes seglares de enfermería, etc. Monjas trabajando en una sala del Hotel Dieu, Paris ca. 1650 Casimir Tollet,1892

“Periodo oscuro de la enfermería” 1550-1850 La enfermera. 1840. Dibujo que ilustra la idea popular de la enfermera de la época. Colección Mansell, Londres

Las enfermeras eran reclutadas de entre antiguas pacientes, presas y de los estratos sociales más bajos de la sociedad. El sueldo era escaso y a menudo lo completaban de la forma que les fuera posible... “Carecían de posición social...” 1896: Charles Dickens publica Martin Chuzzlewit en el cual aparece un personaje Sairy Gamp que representa la imagen negativa de la enfermeria de principios del siglo XIX Frederick Barnard. La señora Gamp De Martín Chuzzlewit, de Charles Dickens, 1844

Concepción Nightingale Contexto socio cultural en el que se desarrolla: La primera fase de la Revolución Industrial se había caracterizado por la expansión de las industrias textiles y de bienes de equipo, contribuye en ampliar la variedad de comodidad doméstica, así como la creación de servicios fuera del hogar.

Es evidente que todas las clases sociales mejoraron entre 1800 y 1900 Es evidente que todas las clases sociales mejoraron entre 1800 y 1900. El nuevo sistema de transporte no sólo atribuía alimentos, combustible y otros bienes de consumo sino también transportaba el correo y la prensa, está nueva velocidad e intensidad en las comunicaciones fue uno de los factores que más contribuyó a ese desarrollo.

En octubre de 1854 empezó a llegar crónicas sobre las condiciones de los soldados y las grandes carencias en su cuidado. Así el público estaban aterrados debido a las heridas, infecciones, cólera y falta de cuidados; se preguntaban ¿Por qué no tenemos hermanas de la caridad? Al ver esto Sir Sidney Heberth solicita a Florence Nightingale sus servicios.