ESCUELA DE ECONOMÍA CLÁSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cotización Negociación Negociación Nacional Internacional INCOTERMS
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
SISTEMA POLÍTICO EN ATENAS
PRISON BREAK.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Negociación Eficaz. Negociación Eficaz Definición: La negociación es un proceso inherente al ser humano en su relación con los demás Negociar es el.
La ética aristotélica.
Victoria Ateca Amestoy IESA – CSIC 13/02/04
LICENCIATURA DE DERECHO
CONDUCTA Y DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEMA 5. La economía monetaria
Conceptos de economía La economía siempre ha estado presente en la sociedad, por dos razones básicas: 1. Necesidades múltiples e ilimitadas. 2. Los recursos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Función de producción cobb-douglas
Recursos para la producción agrícola Recursos para la producción agrícola Prof. Salazar Jesús Profa. Perdomo Odalis Noviembre,
Clases de Ética Filosófica Seminario Central II Semestre 2009
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
La Balanza de Pagos.
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
6: DEMANDA Copyright © 1999 by Donald Liu. All rights reserved.
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA Universidad Tecnológica de Huejotzingo Lic. José Juan Carbajal Concha.
William Stanley Jevons
Bloque temático I: La escasez y la necesidad de elegir.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
El bien común y el principio de subsidiariedad
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
VPIMGE- Julio, 2013.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
Tesis 3.- La nueva diplomacia a través de los organismos internacionales las Delegaciones Permanentes acreditadas ante los organismos internacionales.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Los Modelos XS21 (X-Siglo XXI) Modelos de Simulación de Políticas Públicas.
Encuesta Entre Empresas No Financieras. Año: 2006
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
¿Cuáles son los procesos de construcción de las ciencias sociales?
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Los Periodos Históricos
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
HUMEDAD DEL AIRE Se entiende por humedad la cantidad de vapor de agua presente en el aire. HUMEDAD ABSOLUTA: Es la cantidad de gramos de vapor de agua.
Indíce de Precios de Consumo: Indíce de Precios de Consumo: Indicador del costo total de los bienes Y servicios comprados por un consumidor representativo.
2.5 Producto nominal, deflactación y Producto real
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Simulación.
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Como manejo las finanzas en Excel. GENERALIDADES C= CapitalM= MontoI= Interés N= número de Periodos i= Tasa de Interés A=Anualidades -Cuota VP= Valor.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
CAÍDA EN RECAUDCIÓN SE MANTIENE Es fundamental la pronta aprobación del presupuesto extraordinario y la modificación del artículo 6 de la Ley 8131 Los.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Copyright © 2004 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.
Bojos per l’economia Karl Popper: “the method of science is the method of bold conjectures and ingenious and severe attempts to refute them.”
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE ECONOMÍA CLÁSICA PADRES DE LA ECONOMÍA ESCUELA DE ECONOMÍA CLÁSICA

ADAM SIMTH

Adam smith Hijo de un oficial de aduanas, es considerado el padre de la economía clásica, en 1776 publicó “Ensayo Sobre La Naturaleza Y Las Causas De La Riqueza De Las Naciones” en donde afirma que el trabajo es la fuente de la riqueza.

El libro trata sobre un estudio sobre el proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema que ya había sido tratada previamente por mercantilistas y fisiócratas, pero con la diferencia que Smith lo abordó desde un punto de vista científico. Es por eso que se determina que las Ciencias Económicas nacieron en el año de publicación de este libro.

Por tal motivo es considerado el padre de las ciencias económicas y el padre de la Economía Política. La clave del crecimiento esta en el crecimiento económico y se potencia a través de la división del trabajo. La división del trabajo se profundiza a medida que se amplia la extensión de los mercados y la especialización.

Entre sus aportes mas significativos se encuentran: La diferenciación de valor de uso y valor de cambio, en donde el bien de uso es el bien que esta determinado por sus condiciones naturales, es la aptitud que posee un objeto para satisfacer una necesidad y valor de cambio es la proporción en que se intercambian las mercancías entre si.

El reconocimiento de la división del trabajo y la especialización de tareas genera un a reducción el los costos de producción. La predicción de posibles conflictos entre los dueños de las fabricas y los trabajadores mal asalariados. La acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico.

La defensa del mercado competitivo como la asignación mas eficiente de recursos. “Lo que mas rápido aprende un gobierno de otro, es el arte de sacar el dinero del bolsillo de la gente” Adam Smith

ADAM SMITH Y EL COMERCIO INTERNACIONAL La teoría clásica del “COMERCIO INTERNACIONAL” tiene sus raíces en la obra de Adam Smith que plantea la interacción entre comercio y crecimiento económico. Según los principios establecidos en sus obras, los distintos bienes deberán producirse en aquel país en que sea más bajo su costo de producción y desde allí, exportarse al resto de las naciones.

Por tanto define la denominada “ventaja absoluta” como la que tiene aquel país que es capaz de producir un bien utilizando menos factores productivos que otros. Defiende además el comercio internacional libre y sin trabas para alcanzar y dinamizar el proceso de crecimiento económico.

DAVID RICARDO

David Ricardo era el tercero de diecisiete hijos de una familia Sefardí Judía, que emigró de Holanda hacia Inglaterra antes de su nacimiento, estudio brevemente en los países bajo y a los 14 años comenzó a trabajar como empleado de su padre en donde aprendió lo básico en finanzas.

A los 21 años se casó con Priscilla Anne Wilkison, quien fuera no judía, motivo por el cual se complicaron las relaciones con su familia, en especial con su madre, motivo por el cual decidió establecerse por su cuenta. En ese entonces adoptó el utilitarismo, se especializó en valores públicos y para 1815 ya había amasado una importante fortuna.

UTILITARISMO Aquello que resulta intrínsecamente valioso es aquello que es intrínsecamente valioso para los individuos. El mejor estado de cosas es aquel en el que la suma de aquello que resulta valioso es lo más alta posible. Aquello que debemos hacer es aquello que consigue el mejor estado de cosas conforme a esto.

En su época lo s problemas que sufría Inglaterra eran básicamente: Los crecientes precios de los granos. Las rentas elevadas. Conflictos entre agricultura e industria.

Despues de haber adquirido su fortuna en la bolsa de Londres se convirtió en terrateniente, en 1819 fue elegido miembro del parlamento por Portarlington (Irlanda) reteniendo dicho cargo hasta su muerte a pesar de nunca haber asistido a sus plenarias.

En la cámara de los comunes sus opiniones gozaban de autoridad y se piensa que el fue quien primero educó a la cámara en el análisis económico. Su interés por los problemas de la teoría económica lo desarrolló a la mitad de su vida después de inspirarse en lecturas de Adam Smith hacia 1779.

Hacia 1809 se publicaron sus primeras opiniones económicas firmando cartas con un R en referencia a la depreciación de la moneda. Su obra mas importante fue: “Principles of Political Economy and Taxation” (Principios de Economía Política y Tributación) en 1817, en síntesis es la exposición mas madura y precisa de la economía clásica.

Esta obra trata sobre el principal problema de la economía política que es determinar las leyes que regulan la distribución. De esta manera desarrolló dos teorías: La teoría del valor. La teoría de la distribución.

Teoría del valor influenciado por Smith, consideró los dos valores de las mercancías así: Un valor de uso. Un valor de cambio.

Los bienes se clasifican en dos grupos: La utilidad que es inherente al valor del uso, jamás constituye un valor de cambio. El valor de cambio depende del trabajo necesario para la producción de la mercancía; aunque también a la vez depende de la escasez. Los bienes se clasifican en dos grupos: Los que dependen del trabajo: Son los que representan mayoría, es decir, el valor de la mayor parte de los bienes económicos tiene como origen el trabajo.

Los que no dependen del trabajo: Económicamente hablando, no tienen importancia, son los que representan la minoría, el valor de los bienes esta determinada por su rareza y/o por el deseo de adquirirlos. Para solucionar este conflicto tuvo que tener en cuenta:

Distinguir una medida de la cantidad de trabajo mediante la cantidad de tiempo involucrada en la producción de un bien, es decir, el pago por horas. Tomar en cuento los distintos tipos de habilidad del trabajo, el precio relativo no esta dado por el incremento del salario del trabajador alargo plazo.

Si los bienes se producen tanto con T como con K entonces cómo influye el K sobre el precio del bien final? Pues se consideró al K como T acumulado. La renta esta determinada por el precio. Los cambios en los precios relativos en el tiempo están sujetos a los cambios de las cantidades relativas de trabajo incorporado en los bienes finales, de manera que no interviene la ganancia.

Teoría de la distribución Salarios (trabajadores) Salario nominal (tendía a subir ligeramente) Salario real (estos no suben) Beneficios (capitalistas) La tasa de beneficio, es decir, la renta del capital tiende a disminuir. Renta (terratenientes) La renta tiende a subir.

En conclusión, a mayor unidades de T y K invertido menor la tasa de ganancia debido a que, los terratenientes ya que su porción aumentaría y los salarios de los trabajadores son fijo, la curva de ganancia podría llegar a cero.

Teoría de la renta: Nace debido a la imposibilidad de cultivar en terrenos no aptos para el agro por tener calidad inferior o estar mal situados, la escasez comparativa de los terrenos mas fértiles son la fuente de la renta. Para generar un a igualdad en los precios del mercado, se tomaba el costo de producción del producto que mas trabajo haya acostado producir.

Para evitar el uso contante de tierras que tienen diferente calidad, Ricardo señala tres procedimientos: Cultivar intensivamente las tierras viejas (hasta cierto punto) Practicar la rotación de cultivos. Tomar en alquiler tierras mas fértiles y cercanas al mercado.

Mecánica de la tierra: Existen 5 categorías de tierra. Aplicando la misma cantidad de K y T, la producción disminuye a medida que disminuye la fertilidad de la tierra. Cambio que experimenta la tierra a través de 5 etapas según cada tipo de tierra. (renta) Las 5 categorías de tierra dan lugar a 5 costos diferentes del producto. El costo va disminuyendo a medida que se va fertilizando la tierra.

COMERCIO EXTERIOR Los aportes de Ricardo en este campo, hacen referencia a su doctrina de la Ventaja Comparativa que dice que si un país tiene una ventaja absoluta en la producción de un bien sobre otro país y este país esta en igualdad de condiciones, entonces ambos pueden salir beneficiados en tanto cada cual se especialice en el bien que menos les cueste producir.

De hecho puede existir un a ventaja absoluta del primer país en la producción de ambos bienes, pero si el otro país tiene una ventaja absoluta en su mercado de un bien sobre el otro, entonces puede ser ventajosa la especialización. Asi se probo que el elemento determinante en un nivel de ganancias que recibe un país gracias al comercio internacional no depende de la ventaja absoluta sino de la ventaja comparativa.

Con esta teoría se defiende el libre comercio internacional y expone la mentira de que el gravamen es totalmente pagado por el extranjero, ya que queda al descubierto que se disminuye el nivel de ganancia para el capitalista y lo peor es que se anula la virtud de la ventaja comparativa de hacer crecer el pastel productivo, ya que con el arancel este puede no aumentar y la mayor producción global puede verse afectado con lo que los ciudadanos también pagan con su bienestar.

Influenciado con el trabajo de Smith, profundizo el análisis del Circuito de Producción. Es considerado uno de los pioneros de la Macroeconomía Moderna por su análisis de la relación entre beneficios y salarios.

THAT’S ALL FOLK’S! CRISTIAN EDUARDO CANTOR MUCHAS GRACIAS HAVE A NICE DAY!