¿Habríamos aceptado la construcción de un centro de talasoterapia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué diablos es el turismo
Advertisements

DENSIDADES TURÍSTICAS
Canarias Siete rosas en el mar Hacer click Sobre las islas para ver su contenido.
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
ECO INTEGRANTES INTRODUCCION JUSTIFICACION HIPOT INTRODUCCION 2 OBJ.
P A R Q U E D E L R E T I R O Los orígenes del Parque del Retiro se remontan al reinado de Felipe IV, en el sigo XVII, cuando por iniciativa del Conde.
¡ENCUÉNTRALE EL NOMBRE!
Cayo Coco Un paraiso cubano para turistas solamente……. PORQUE MUCHOS CUBANOS EN LA ISLA NI SIQUIERA SABEN QUE EXISTE.
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba? Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR.
Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
Los espacios protegidos (España y Aragón) El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón)
MUNDO ACUÁTICO.
Parques Nacionales (4) Monumentos Naturales (52) Parque Natural (11) Parque Nacional del Teide (Tenerife) Monumento Natural del.
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
PATRIMONIO CULTURAL.
Recursos Naturales y Atractivos Turísticos
Turismo Sustentable Green Globe 21
SEXO ESTADO CIVIL MASAS EDUCACION CULTURA DISPOSICIÓN DEL DINERO EDAD.
Maravillas naturales por accidente.
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
FUERTEVENTURA II Isla de Lobos.
Paraíso sagrado de la naturaleza. Por más de quinientos años fue uno de los centros ceremoniales de la cultura maya. Este increíble parque eco-arqueológico.
FEDERACION NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO DE GUATEMALA FENATUCGUA
GERENCIA DEL CONSULTIVO TÉCNICO SUBGERENCIA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MÉTODO PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE CARGA TURISTICA O CAPACIDAD DE.
Naica es una importante zona minera asociada a una falla, donde desde hace muchos años se extrae plata y plomo. Los trabajos de minería han necesitado.
Diagnóstico de necesidades transversales.. Integrantes  Ana Sofía Alfaro  Silvia Antoinette Villalta  Dinorah Umaña Matta  Linda Urquilla Prieto 
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
Integrantes : Dayanne Wendy Ayala Saavedra Edwar Andrés corzo Ortiz Jhon Jairo Reyes Luis Samuel sarmiento Román Edwin yesid Olarte Luisa Fernanda Martínez.
Exploración y conocimiento del mundo
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
GEOGRAFÍA EMOCIONAL PAZ Este paisaje transmite paz porque te relaja ver la cascada y oír el ruido del agua y ver y oler las flores. Este paisaje transmite.
Hecho por: Martha Patricia Espinosa Flores.
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
28 de Octubre ”Día Montagne”.
España, lugares de interes
Islas de Fuerteventura
OFERTA TURÍSTICA ATRACTIVOS TURÍSTICOS RECURSOS Super - estructura
CÉSAR MANRIQUE Un artista lanzaroteño que nos llenó las islas de arte y color. 2º de Primaria CEIP San Sebastián. Tutora: Eva Burillo.
Espan᷉a Los atractivos turísticos VY_32_INOVACE_17-13.
 ALUMNO(A): De La Cruz Villar Rocio.  Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el27de setiembre. Esta.
Las maravillas de Guatemala
CUATRO CIENEGAS.
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de conejos, decidió viajar en un crucero del.
Jeanne Clermon Nora Bazi Janelle Anglin Foucauld de Cromieres
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
Ofrecemos: Vuelos con destinos memorables en el que ustedes, pasara los mejores momentos de su vida. Con vuelos a las mejores playas de América y los.
Espacios naturales protegidos
DESCRIPCIÓN..
EL PAISAJE COMO RECURSO
Inventarios para el Ecoturismo.
CONOZCA ISLANTILLA EN INVIERNO
Comisión UNESCO protección del patrimonio mundial
BIENVENIDOS A MEDELLIN Ficha Técnica: Problemas Sociales Urbanos Hernán Darío Ortiz Natalia Acevedo Zuleima Valencia.
Sur de gran canaria.
Ecosistemas o pisos de vegetación en las vertientes orientadas al norte:
Baleares y Canarias.
Viaje a un lugar asombroso… Viaje a BRASIL. 20 días paseando por varios lugares hasta llegar a nuestro hermosa Brasil, en estos días, tendremos paradas.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD KARLA DANIELA GARCÍA RUIZ PRIMER SEMESTRE GRUPO ”C” BILINGÜE.
LOS PAISAJES CAMBIAN.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
Por: Yanemis Almaguer Pina Mejora la forma en que los puertorriqueños ven a Puerto Rico, nuestra salud física y emocional, nuestra vida social; nos hace.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Mapa de las Islas Canarias. LANZAROTE: UNA ISLA, UN MUNDO.
Un Parque Nacional es un lugar que al ser tan bonito,al tener tantas plantas y animales que sólo viven allí y al tener cosas características que otros.
03/06/2016 Tenerife es una isla del océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro.
Español Sonia Sebelic Lorenzo Gotto 3^A – TUR ITC Galileo Galilei – Avigliana (TO)
Monumentos naturales de Canarias.
Transcripción de la presentación:

¿Habríamos aceptado la construcción de un centro de talasoterapia en los Jameos del Agua para bien de sus visitantes? Seguramente no.

Con seguridad, tampoco. ¿Habríamos aceptado la instalación de unas duchas en las albercas del Garoé y unos remos en el mismo Árbol Santo para disfrute los niños que llegasen hasta él?

¿Y qué tal una estación de esquí en el Teide... Inaceptable. con lujosos adosados en el Valle de Ucanca donde se alojasen sus distinguidos visitantes?

¿Y un rocódromo en el Roque Nublo... Sencillamente, no. ...con su Campeonato Internacional para dar promoción turística a la isla?

¿Y un ‘Túnel del miedo’ en la Cueva de los Verdes, como centro de un gran parque de atracciones? Tampoco.

Rechazable por completo. ¿Y qué nos habría parecido un campo de golf en pleno Garajonay, sin duda un atractivo más para la isla? (No habría que regarlo...)

¿Y un tobogán a lo largo de toda la Caldera de Taburiente, desde el Roque de los Muchachos hasta El Paso? Sería el más grande del mundo y el más espectacular... No lo habríamos aceptado.

¿Y un centro de aguas termales en Timanfaya o un Campeonato Mundial de gimkana en las Montañas del Fuego? De ninguna manera.

No habríamos aceptado ninguna de esas propuestas porque son, además de disparatadas, insosteniblemente agresivas con los lugares en los que se propone. Daría a estos parajes únicos un valor que nada tendría que ver con el motivo por el que hoy día son reconocidos Parques Nacionales o Parques Naturales. Entonces...

...¿por qué aceptamos el Proyecto Monumental Tindaya?

Esta obra pretende extraer de la Montaña Sagrada un cubo de 50 m de lado con dos aperturas cenitales y una horizontal para la entrada de visitantes.

En 1987, Tindaya fue declarada Paraje Natural de Interés Nacional y en 1992 Bien de Interés Cultural por el valor arqueológico que posee. En 1994 es declarada Monumento Natural por reunir “un interés especial por la singularidad e importancia de sus valores científicos, culturales y paisajísticos”, declaración refrendada en el año 2000. Fuente: B.O.C. (www.gobcan.es/boc)

Tindaya es en la actualidad el Monumento Natural de Canarias con mayor nivel de protección por su valor paisajístico, geológico, natural, arqueológico, cultural, etc. además de ser considerada un área de sensibilidad ecológica desde 1990. Por tanto, Tindaya YA ES un polo de atracción turística para la isla de Fuerteventura, sin necesidad de hacer obras megalomaníacas que únicamente contribuirían a desnaturalizar el valor que hoy por hoy conserva la Montaña Tindaya.

Ya para acabar, el artista debe ser sensible ante el impacto de su obra. La obsesión de Chillida por crear su ‘hueco en la montaña’ le cegó hasta el punto de impedirle ver el gran valor que atesora la Montaña Tindaya para los majoreros y para la Humanidad en su conjunto. Tras buscar ‘su’ montaña en Finlandia, Sicilia y Suiza, acabó aferrándose a lo que le ofrecía Fuerteventura sin advertir el mal que causaría a la Montaña Sagrada. Ya sabes, ¡PÁSALO! MontanaTindaya@gmail.com