INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA “Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades en nuestros hijos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

“Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
RETRATO DE FAMILIA..
CAPACITADORA CERTIFICADA
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
IRA Mayo Comprender el concepto… Desde el sentido común: quererse o no quererse. Desde la comprensión amplia: visión de sí mismo. … es la suma.
¿Cómo criar sin violencia
BLANCA MERY SANCHEZ GOMEZ
Promoción de la resiliencia en los niños
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
“Poner limites: Un acto de amor”
REUNION de PADRES Secundaria 2012
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Mi futuro como psicóloga
TRASTORNO DESAFIANTE OPOSICIONAL
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
El vínculo afectivo como opción para superar situaciones difíciles
COMO FAVORECER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE HABITOSATENCIONDISCIPLINA.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Charla para Padres y Apoderados
Victoria Díez 11 de Noviembre C. Victoria Díez-Teruel.
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
Tardes Creativas Crayolas. Trabajan todo el día. No tienen tiempo para hacer tareas con sus hijos. No tienen paciencia para realizar las tareas de sus.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Crianza con Cariño COINCIDIR Licda
MARCHENA, R. (2004): Las diferencias de los hermanos y la respuesta familiar 1. Los hermanos a lo largo de toda la vida 2. ¿Por qué son diferentes los.
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
ATENCIÓN Y AUTOCONTROL
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
COMPRENDER PARA APOYAR
Prácticas de Crianza Positiva
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
1.-Caratula 2.-indice 3.-Como prevenir la violencia 4.-Para evitar la violencia.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Consejo de curso Integrante: Cristian Cordovez Universidad de La Serena Departamento de Educación.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Manejo de Limites con Adolescentes.
4.FUNCIONES DE LA FAMILIA
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
PADRES EN POSITIVO 6 TALLERES.
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA “Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades”
INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA ABORDAJE ADOLESCENTE CONSUMO DE DORGAS.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
EL AMBIENTE EMOCIONAL DEL HOGAR AUTORITARIO PERMISIVO AUTORITARIO COMUNICATIVO NEGLIGENTE.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA “Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades en nuestros hijos” “Cómo modificamos la conducta de nuestros hijos”

Actividad Jornada Junto Formamos Familia”  Cursos: Transición Mayor A y B  PSICOLOGOS:  Álvaro Anza y Susana Díaz  ORIENTADORES:  Marta Díaz y Cesar Sandoval  Educadoras: Marta Gamboa Coordinadora de Ed. Parvularia  Erika Canelo  Victoria Slmming  Tías asistentes  Aileen Moya  Ana Salazar  Loreto Bruna

Transición Mayor BTransición Mayor A

 “Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades”

 Compartiendo un breve descanso como familia. CECILIA

 ASIGNAR QUEHACERES A SU HIJO Y ESPERAR QUE LOS CUMPLA.  TENER RUTINAS FAMILIARES  ABRAZAR Y ELOGIAR SIEMPRE HACE BIEN.  ENSEÑAR QUÉ ES LO CORRECTO O INCORRECTO  AYUDARLO A HACER COSAS POR SU CUENTA.  LOS NIÑOS APRENDEN MEJOR DE LA DISCIPLINA QUE DEL CASTIGO.  AYUDAR A ENFRENTAR DE BUENA MANERA EL ENOJO O LA FRUSTRACIÓN.  BRINDAR SIEMPRE LA SENSACION DE QUE LOS

 PROBLEMAS TIENEN SOLUCION… ESCUCHAR SUS ALTERNATIVAS DE SOLUCION, MAS QUE BRINDARLES LAS NUESTRAS.  ESTIMULAR LA AUTOESTIMA POSITIVA.  RECONOCER LAS BUENAS ACCIONES.  ESTABLECER LIMITES Y SER COHERENTES CON LA DISCIPLINA.  SIEMPRE TENER TIEMPO PARA LOS HIJOS.  SER UN BUEN MODELO A SEGUIR.  HACER DE LA COMUNICACION UNA PRIORIDAD.  SER FLEXIBLE Y ESTAR DISPUESTO A ADAPTAR SU ESTILO DE CRIANZA.  DEMOSTRAR QUE NUESTRO AMOR ES INCONDICIONAL.  ESTAR CONCIENTE DE NUESTRAS PROPIAS NECESIDADES Y LIMITACIONES COMO PADRES.

 Los estilos de crianza cambian con el tiempo, los modelos de crianza son distinto para un niño de 5 años como para adolescente, lo importante es ponerse de acuerdo en cómo educar a nuestros hijos (cada familia decide)  Hacernos cargo como familia de las dificultades en el proceso de crecimiento de nuestros hijos y no invisibilizar los problemas.  La estructura de crianza en la casa debe que ser más normada, los niños necesitan estructuras permanentes aunque también se puede flexibilizar en algunas ocasiones.  Los padres y figuras adultas referentes para los niños y niñas transmiten muchos más aprendizajes con sus acciones que con lo que dicen.  No existe un manual para ser padres, tampoco existen los padres perfectos

 El día sábado 05 de Septiembre se realizó el Séptimo encuentro de padres y apoderados enmarcados en el proyecto “Juntos Formamos Familia”. Dicha cita, reunió a los padres de transiciones mayores Ay B quienes se hicieron presentes en el colegio acompañados por sus Educadoras y tías asistentes, y donde se trabajó la temática de “ Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades” y “Cómo modificamos la conducta de nuestros hijos”  Además se compartió un agradable desayuno organizado por las directivas y los profesores de cada curso.  Como es habitual nuestro encuentro fue organizado por el departamento de orientación en conjunto con los psicólogos, Álvaro Anza y Susana Díaz quienes trabajan con nuestra institución, hace ya cinco años y son especialistas en el trabajo con menores.