INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA “Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades en nuestros hijos” “Cómo modificamos la conducta de nuestros hijos”
Actividad Jornada Junto Formamos Familia” Cursos: Transición Mayor A y B PSICOLOGOS: Álvaro Anza y Susana Díaz ORIENTADORES: Marta Díaz y Cesar Sandoval Educadoras: Marta Gamboa Coordinadora de Ed. Parvularia Erika Canelo Victoria Slmming Tías asistentes Aileen Moya Ana Salazar Loreto Bruna
Transición Mayor BTransición Mayor A
“Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades”
Compartiendo un breve descanso como familia. CECILIA
ASIGNAR QUEHACERES A SU HIJO Y ESPERAR QUE LOS CUMPLA. TENER RUTINAS FAMILIARES ABRAZAR Y ELOGIAR SIEMPRE HACE BIEN. ENSEÑAR QUÉ ES LO CORRECTO O INCORRECTO AYUDARLO A HACER COSAS POR SU CUENTA. LOS NIÑOS APRENDEN MEJOR DE LA DISCIPLINA QUE DEL CASTIGO. AYUDAR A ENFRENTAR DE BUENA MANERA EL ENOJO O LA FRUSTRACIÓN. BRINDAR SIEMPRE LA SENSACION DE QUE LOS
PROBLEMAS TIENEN SOLUCION… ESCUCHAR SUS ALTERNATIVAS DE SOLUCION, MAS QUE BRINDARLES LAS NUESTRAS. ESTIMULAR LA AUTOESTIMA POSITIVA. RECONOCER LAS BUENAS ACCIONES. ESTABLECER LIMITES Y SER COHERENTES CON LA DISCIPLINA. SIEMPRE TENER TIEMPO PARA LOS HIJOS. SER UN BUEN MODELO A SEGUIR. HACER DE LA COMUNICACION UNA PRIORIDAD. SER FLEXIBLE Y ESTAR DISPUESTO A ADAPTAR SU ESTILO DE CRIANZA. DEMOSTRAR QUE NUESTRO AMOR ES INCONDICIONAL. ESTAR CONCIENTE DE NUESTRAS PROPIAS NECESIDADES Y LIMITACIONES COMO PADRES.
Los estilos de crianza cambian con el tiempo, los modelos de crianza son distinto para un niño de 5 años como para adolescente, lo importante es ponerse de acuerdo en cómo educar a nuestros hijos (cada familia decide) Hacernos cargo como familia de las dificultades en el proceso de crecimiento de nuestros hijos y no invisibilizar los problemas. La estructura de crianza en la casa debe que ser más normada, los niños necesitan estructuras permanentes aunque también se puede flexibilizar en algunas ocasiones. Los padres y figuras adultas referentes para los niños y niñas transmiten muchos más aprendizajes con sus acciones que con lo que dicen. No existe un manual para ser padres, tampoco existen los padres perfectos
El día sábado 05 de Septiembre se realizó el Séptimo encuentro de padres y apoderados enmarcados en el proyecto “Juntos Formamos Familia”. Dicha cita, reunió a los padres de transiciones mayores Ay B quienes se hicieron presentes en el colegio acompañados por sus Educadoras y tías asistentes, y donde se trabajó la temática de “ Estilos de crianza y desarrollo de potencialidades” y “Cómo modificamos la conducta de nuestros hijos” Además se compartió un agradable desayuno organizado por las directivas y los profesores de cada curso. Como es habitual nuestro encuentro fue organizado por el departamento de orientación en conjunto con los psicólogos, Álvaro Anza y Susana Díaz quienes trabajan con nuestra institución, hace ya cinco años y son especialistas en el trabajo con menores.