PARA PADRES Mario Marco, Psicólogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PADRES Y ESCUELA ..
Advertisements

DEBO: APRENDER, ENTENDER, CORREGIR, ACEPTAR Y MEJORAR.
ETERNIDAD.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL BIENESTAR MENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
Carl Rogers Alma Alicia Rosales Zavala No L. 32 Grupo 2”A” Monterrey N.L. a 14 de marzo de 2012.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Yo y mi relación con los demás
Mario Benedetti.
Mario Benedetti.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
Clase de Psicología Positiva “Mayor felicidad”, dictada por Tal Ben Shachar en la Universidad de Harvard.
Psicología positiva Martin Seligman Para una comunicación efectiva Por:
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Cómo hacer gente excelente Acua Valverde Rafael Carlos.
Víctor Manuel Ceballos Uriza
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Mi presentación personal
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
AUTOESTIMA. Es una disposición, un recurso natural en el ser humano. Es desarrollable. Es estar conscientes de nuestras potencialidades y necesidades.
¿Quién Soy?.
Valores Prof. Berrios Fsed.
Diplomado de Psicología Positiva FES-Iztacala UNAM
HUY!! QUE DIFICIL APRENDER Y CRECER……CHEQUEN LO ESCRITO POR ESTE PSICOLOGO. 'Yo, que creí saber tanto respecto a relaciones amorosas, afectivas y emocionales,
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
MI PROYECTO DE VIDA.
UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL. ÁREA VOCACIONAL Metas u objetivos de tipo académico y al futuro desempeño laboral. Es importante ir analizando y descubriendo.
La ciencia de la Felicidad
Sobre todo, debemos estar absolutamente seguros de que no nos estamos demorando por causa del miedo. Sobre todo, debemos estar absolutamente seguros.
Formación Humana y Familia Convivencia. Estimados Padres y Apoderados En esta oportunidad queremos compartir con ustedes la importancia del contener emocionalmente.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA INVESTIGACIÓN.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
1 Xornada Educación Emocional CFR Ourense / novembro 2013 Josep Toll.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
LOS VALORES EN LA FAMILIA PROFRA. MARIA MINERVA GONZALEZ ESTRADA.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
¿Por que los niños necesitan jugar? Gran pregunta, y ahí van unas claves de respuesta.
ANTECEDENTES EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA Desde la psiquiatría se concebía la transexualidad como un trastorno mental de la persona que erróneamente.
Mtro. Walter L. Arias Gallegos. * Es una nueva corriente psicológica que se centra en el estudio de las emociones positivas y el bienestar humano. * Aunque.
PROCESO INICIAL DE COACHING
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Motivación y Talento Desarrollo máximo de las fortalezas personales.
Datos de Contacto Tel. y Fax
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
PSICOLOGIA POSITIVA POSITIVA PARA PADRES Mario Marco, Psicólogo PARA PADRES Mario Marco, Psicólogo (Murcia, 21/02/15)
Transcripción de la presentación:

PARA PADRES Mario Marco, Psicólogo PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES Mario Marco, Psicólogo (Murcia, 21/02/15)

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) 1.- Una nueva forma de entender la Psicología. - Antecedentes. - Principales líneas de investigación. 2.- Emociones Positivas/Emociones Negativas. - Cómo pensamos, como sentimos. - Estrés, ansiedad, miedo y culpa. - Alegría, Relax y bienestar emocional. 3.- La salud emocional. - Consecuencias físicas/psicológicas de las emociones. 4.- Creatividad, Ser diferente, ser uno mismo. - Identidad y proyecto personal. - Aceptación Incondicional. 5.- Humor positivo. - Optimismo inteligente. 6.- Educar en Positivo, educar en Responsabilidad. - Educación positiva, compartida y responsable. 7.- Conclusiones.

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Antecedentes: Filosofía Griega: Sócrates, Platón y Aristóteles. -

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Antecedentes: Psicología Humanista: Rogers, Maslow, Fromm.

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Pirámide MASLOW:

PRINCIPALES LINEAS INVESTIGACION:Psicologia Positiva Hoy. PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) PRINCIPALES LINEAS INVESTIGACION:Psicologia Positiva Hoy. Martin Seligman. Ed Diener. Daniel Kahneman. Chris Peterson. MIHALYI CSIKSZENTMIHALYI C. Vazquez y Mª D. Avia.

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) ¿Qué NO es PSICOLOGIA POSITIVA? -Un movimiento filosófico, ni espiritual. -Un ejercicio de autoayuda, ni un método mágico para alcanzar la felicidad. -No es un dogma.

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) ¿Qué es La Psicología Positiva? “Una rama de la Psicología que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano” Beatriz Vera Posec, 2006 La psicología positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad así como de las fortalezas y virtudes humanas (Martin Seligman).

MODELO PERMA (Seligman) VIDA PLACENTERA VIDA COMPROMETIDA VIDA SIGNIFICATIVA

P E R M A VIDA PLACENTERA ossitive Emotions VIDA COMPROMETIDA ngagement RELACIONES R elationships VIDA SIGNIFICATIVA M eaning A LOGROS chievements

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Cómo Pensamos/Cómo Sentimos. Albert Ellis. (Terapia Racional Emotiva) A ANTECEDENTES/ADVERSIDAD B PENSAMIENTOS/CREENCIAS SALUD FISICA C CONSECUENCIAS SALUD MENTAL SALUD SOCIAL

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) DISTORSIONES COGNITIVAS:

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) EMOCIONES POSITIVAS RELAX BIENESTAR ALEGRIA PLENITUD EMOCIONES NEGATIVAS ESTRÉS TRISTEZA ANSIEDAD MIEDO CULPA

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Indicadores como la presión arterial están relacionados con la salud mental: Mejor salud cardiovascular. Mejores niveles de azúcar. Mejores niveles de colesterol.

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) FORTALEZAS (Cuestionario VIA, Seligman). 2º CORAJE: Valentía Valor Persistencia Integridad Vitalidad 3º HUMANIDAD: Amor Amabillidad Inteligencia social 1º SABIDURIA Y CONOCIMIENTO: Creatividad Curiosidad Apertura de mente Deseo de aprender 5º MODERACIÓN: Perdón Humildad Prudencia Autorregulación 6º TRASCENDENCIA Belleza Gratitud Esperanza Sentido del humor espiritualidad 4º JUSTICIA: Ciudadanía Justicia Liderazgo https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu/es/testcenter

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) CREATIVIDAD Y PSICOLOGIA POSITIVA. ¿Quién SOY? IDENTIDAD PERSONAL ¿QUÉ QUIERO? PROYECTO DE VIDA ¿Cómo HACERLO? MI COMPROMISO PERSONAL CREATIVIDAD

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) TÉCNICA DE LA MANO C A N I O PELICULA LIBRO SUEÑO MI NOMBRE-PROFESION

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) CONSEJOS PARA SER CREATIVOS: Cuando todo falla, hacer lo contraintuitivo. Hacer lo familiar extraño. Generar hipótesis alternativas. Estar Motivado. Aceptación Incondicional

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) OPTIMISMO INTELIGENTE (M.D. Avia): Optimismo y pesimismo no son conceptos opuestos. El realismo no se opone a optimismo y pesimismo. El optimismo no es algo propio de simples. El optimismo no es una ofensa a los que se enfrentan a la dureza de la vida. El optimismo no es propio de gente a la que todo le va bien. El optimismo no depende sólo de los genes. Para ser optimista no hay que esforzarse mucho. En algunas situaciones, es mejor ser pesimista. El optimista, como todos los seres humanos, sufre y se entristece

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Educar en Positivo: PASADO PRESENTE FUTURO MIS PADRES YO Mis hijos RESPONSABILIDAD/SATISFACCIÓN PARENTAL

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) 7 CLAVES PARA EDUCAR EN POSITIVO. Castellví) 1. Desarrollar la autoestima. 2. Pensar en positivo. 3. Experimentar emociones positivas. 4. Evocar y visualizar logros y sensaciones de éxito. 5. Estimular el juego y la diversión. 6. Respirar: atención a la atención. 7. Ser amable con los demás (bondad).

-Potenciar el desarrollo personal y social del alumnado. PROGRAMA “AULAS FELICES” (Ricardo Arguís, COORDINADOR) Objetivos Componentes del Programa Elementos del currículo educativo en los que se integra Niveles de intervención Alumnado al que se dirige -Potenciar el desarrollo personal y social del alumnado. -Promover la felicidad de los alumnos, los profesores y las familias. 1. La atención plena (“mindfulness”). 2.La educación de las 24 fortalezas personales (Peterson y Seligman, 2004): .Propuestas globales. .Propuestas específicas. .Planes personalizados. .Trabajo conjunto entre familias y centros educativos -Competencias Básicas: autonomía e iniciativa personal, social y ciudadana, y aprender a aprender. -Acción Tutorial. -Educación en Valores. -Las aulas. -Los Equipos de Ciclo o Departamentos. -El Centro Educativo. -La Comunidad Educativa. -Alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria

La honestidad en nuestra sociedad Nivel: Educación Secundaria. Objetivos: Apreciar las diferentes consecuencias que acarrea la presencia o ausencia de honestidad en la vida social. Desarrollo: El profesorado puede buscar noticias en la prensa, y también pedirles a los alumnos que colaboren en esto, seleccionando informaciones sobre ejemplos de falta de honestidad: casos de corrupción política, fraudes fiscales, discursos políticos engañosos, etc.

Aparentando lo que uno no es Nivel: 3º ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria. Objetivos: Analizar las causas y consecuencias de dar una imagen falsa de sí mismo. Desarrollo: Comenzamos pidiendo a los alumnos que imaginen alguna situación ficticia en la que alguien de su misma edad pretende dar una imagen falsa de sí mismo para obtener algo: fanfarronear, darse importancia, atribuirse méritos que no son ciertos, etc. A continuación, escriben individualmente un breve relato en el que aparezcan tres elementos: una descripción de ese personaje ficticio relacionada con su conducta de aparentar lo que no es, una situación imaginaria en la que actúe así, y las onsecuencias que podría tener su conducta en esa situación. Una vez escritos los relatos, los ponemos en común con todo el grupo. Entre todos, tratamos de buscar respuestas a estas cuestiones: –¿Por qué a veces aparentamos lo que no somos? –¿Qué consecuencias negativas puede tener esto? –¿Cómo definiríamos a una persona honesta?

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) EXPERIENCIAS CUMBRE/ÓPTIMAS/PEAK: Cuando nació o nacieron mis hijos. Cuando conocí a… Cuando gané mi primer sueldo. Cuando curé tal enfermedad. CUANDO… Mario Marco, Psicólogo y Pedagogo

PSICOLOGIA POSITIVA PARA PADRES (Murcia, 21/02/15) Gracias por la vida Gracias por mis padres y los padres de los demás Gracias por la libertad y por la libertad del mundo Gracias por el sol Gracias por la luna Gracias por las estrellas Gracias por mis compañeros de clase Gracias por el estudio y el de las demás personas Gracias por mi inteligencia y la de los demás Gracias por tenerme en cuenta para vivir y a las demás personas del mundo Gracias por la tecnología Gracias por los dones de la vista, caminar, sentir, gustar, escuchar Gracias por darme una buena familia y por las familias de las demás personas Gracias por poder estar escribiendo estos agradecimientos Gracias por cada segundo que me permites darme cuenta que existen más personas en el mundo Gracias por la compasión, la comprensión, los dones, la sabiduría Gracias por todas y cada una de las cosas maravillosas