Convenio de colaboración con NEIKER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LA INDUSTRIAL CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Advertisements

ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
INTERPRETACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTAS
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
MEDIO AMBIENTE/ECONOMÍA ¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?
Programa Sectorial Objetivos
Investigación en el Programa de Ingeniería Química
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Marco Normativo para la producción y uso del compost Ana Rodríguez Cruz MIMAM, Madrid Noviembre 2000.
Seminario Reciclaje y Eficiencia Energética” OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de los conceptos de reciclaje, eficiencia energética y su relación,
Manejo de Residuos primer encuentro nacional de ecotecnias
COMISIÓN DE CURRÍCULO Diciembre, Conceptos utilizados Competencias profesionales Descriptores de competencias Descriptores de realización Ordenamiento.
POLITICAS AMBIENTALES
B i o – D i e s e l A partir de Aceite de Alga “La Primera Planta Industrial” Juan Manuel Moller Gámez ;
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Microempresas Recicladoras de Metal por Fundición Huancayo.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE FISIOLOGÍA VEGETAL “Factores ambientales y cultivos vegetales. Producción y calidad de cultivos bioenergéticos” Dpto. Biología.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Proyecto de asistencia técnica OIEA CUB7007 Evaluación integral de la contaminación atmosférica de instalaciones energéticas para soportar la toma de decisiones.
Departamento Ciencias Agroforestales E.U.I.T.A. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
BIOTECNOLOGÍA.
Legislación y normas ambientales en Chile
Uso de aguas servidas en agricultura en México
Cuba y el Clima del Futuro
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
ZOOTECNIA PRODUCCIÓN ANIMAL
ALEJANDRA MARIA PEÑA BELTRAN
Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.
Los alimentos ecológicos
Desarrollo sustentable El concepto
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
Desarrollo sustentable El concepto
Tecnologías ecológicas y e coeficiencia.  Son tecnologías q protegen el medio ambiente son menos contaminantes utilizan todos los recursos en forma mas.
Contaminación ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Usando Producción más Limpia para Facilitar la Implementación de los Acuerdos Ambientales Multilaterales (AAMs) Sesión: PML & AAMs PNUMA/InWEnt Taller.
Medio ambiente.
SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN Mª Begoña Peris Martínez.
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
Licenciatura en Administración Publica
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
La ciencia ambiental.
RIZOSFERA: MICORRIZAS
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
REGION PAMPEANA Integrantes: -Julieta F. -Antonella H. -Federico K. Profesora: Mariana Mendonça.
ECAPMA/OCCIDENTE/ CEAD Medellín CULTIVOS DE CLIMA FRIO Código DIEGO MAURICIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Docente Asistente Medellín, Diciembre 2015.
5 de mayo de 2016 Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) Rodolfo Canet Castelló Coordinador del Centro para el Desarrollo de la Agricultura.
Residuos y efluentes agropecuarios Ing. Agr. Amabelia del Pino Dpto. de Suelos y Aguas Facultad de Agronomía.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
Transcripción de la presentación:

Convenio de colaboración con NEIKER Fertilización nitrogenada: contaminación ambiental vs producción y calidad Equipo investigador: - Dra.Carmen González Murua (coordinadora) - Dr.José María Estavillo (emisión de gases) - Dra.Mª Begoña González Moro (metabolismo del N y el C en plantas) - Dra.Miren Duñabeita (micorrizas) - Dra.Azucena González García (técnico de investigación) - 1 becaria postdoctoral - 5 becarios predoctorales Convenio de colaboración con NEIKER Colaboración iniciada en 1990: Posteriormente: - Dra.Miriam Pinto - Dr. Patrick Riga - Dra.Pilar Merino - Dr. Santiago Larregla - Dra.Ana Aizpura

¿Qué investigamos? Determinaciones: Aplicaciones: - Contaminación atmosférica por los sistemas agrarios : gases invernadero (N2O, CO2), NOx y NH3 - Contaminación de agua por los sistemas agrarios: lixiviación de nitrato - Actividades enzimáticas y metabolitos relacionados con la eficiencia en el uso del N por las plantas - Selección y manejo de hongos micorrízicos (ectomicorrízicos y endomicorrízicos) Aplicaciones: - Optimización de la eficiencia en la fertilización evitando la contaminación: . Reciclaje de subproductos agrícolas (purines de vacuno y estiércoles) y de subproductos tras su procesamiento (electroflotación de purines) . Utilización de aditivos en los fertilizantes (inhibidores de la nitrificación y de la ureasa, aditivos para los purines) . Dosificación de la fertilización y eficiencia en la translocación del N y el C desde la hoja al grano en cereales - Optimización de la eficiencia en la fertilización aumentando la calidad del producto: . Calidad del forraje (praderas) . Calidad harino-panadera del trigo - Mejora de la calidad de planta forestal - Producción de hongos comestibles

¿Hacia dónde nos dirigimos en la investigación? - Compatibilizar el objetivo de produccir más en los sistemas agrarios con el de contaminar menos (agua y aire limpios). Aplicable a cualquier cultivo o sistema de producción: . Protocolo de Kioto . Zonas vulnerables a la contaminación por nitratos - Aumentar la calidad del producto mediante una fertilzación racional y el estudio de los mecanismos fisiológicos responsables de la calidad en los diferentes cultivos - Mejorar la producción de pimiento mediante la utilización de hongos endomicorrízicos: bioprotección frente a patógenos y eficiencia en la utilización de nutrientes.

Nicho de mercado - Empresas que necesiten evaluar el efecto generado por la aplicación de un nuevo producto sobre la producción vegetal, calidad del producto obtenido y sobre el medio ambiente . Empresas de fertilizantes . Empresas de procesamiento de subproductos agrarios - Empresas agroalimentarias que en su proceso integral de producción necesiten evaluar la eficiencia de la fertilización y su impacto ambiental, así como la influencia en la calidad del producto vegetal obtenido . Conserveras . Harineras . ??