¿Cómo conseguir la Homologación para tus clientes Celiacos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Desarrollo de proyectos WEBDiseño de Interaccion Dise ñ o WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
APORCENTAJEABOGADOS Presentación Del Despacho Para.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
¿Por qué comes lo que comes?
Aprender a estar bien Aprender a ser
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
Sitios para buscar empleo en Colombia Encuentra Trabajo.
BOLETIN INFORMATIVO DE GESTION DE CALIDAD SED ARAUCA.
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
Estudios de producción científica a través de la Web Isidro F. Aguillo Laboratorio de Internet CINDOC-CSIC II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INDICADORES.
Plan Estratégico Colo-Colo
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Un nuevo servicio de y de. es una herramienta de trabajo a través de Responsable –amoldable a sus necesidades –genera una mayor eficiencia en difusión.
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Lean Sigma por CGP Héctor Hernández.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
Base de datos y Microsoft Access
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTACap C omportamiento A mbiental de P roductos de construcción Desarrollada por AIDICO y la Conselleria de Medio Ambiente,
Prof. Fidel Gonzales Quincho
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Ejercicio de Costos para Módulo 3
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
PROYECTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. Para aprender matemática hay que hacer matemática Enseñar a hacer matemática supone considerar como contenido.
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Retos para una formación innovadora: La figura del Profesor Interno 1 Ponente: Marta Machicot.
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA ¿Cómo conseguir la Homologación para tus clientes Celiacos?
Transcripción de la presentación:

¿Cómo conseguir la Homologación para tus clientes Celiacos? PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA ¿Cómo conseguir la Homologación para tus clientes Celiacos?

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA 1 ¿Quiénes son tus clientes celiacos potenciales?, Conócelos. 2 ¿Cómo acceder a ellos? 3 ¿Qué empresas dan tu soporte? 4 Bases del proyecto. 5 ¿Qué empresas están adheridas?

1 ¿Quiénes son tus clientes celiacos potenciales?, Conócelos. PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA 1 ¿Quiénes son tus clientes celiacos potenciales?, Conócelos.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, además es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en España. La ingesta de gluten provoca una atrofia de las vellosidades intestinales que da lugar a una deficiente absorción de los nutrientes (proteína, grasas, hidratos de carbono, sales minerales, vitaminas, etc.). Hoy por hoy, el único tratamiento médico es llevar una dieta de por vida exenta de gluten, regenerando así la las vellosidades afectadas y por consiguiente la normalización clínica y funcional de la enfermedad. Uno de los problemas fundamentales al que se enfrenta el colectivo celíaco reside en el ámbito social de la restauración, donde la precariedad del conocimiento de la enfermedad celiaca origina en muchas ocasiones problemas al comer fuera de casa. Esto hace difícil elegir dónde comer.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA Se estima que el 1% de la población es celiaca, si el censo de Sevilla y su provincia ronda los dos millones de habitantes, esto se puede traducir en aproximadamente 20.000 celiacos, si esto lo convertimos a su vez en familias, podríamos hablar de más de 50.000 familias afectadas que precisan una atención especializada a la hora de comer fuera de casa. Nuestro proyecto “Sevilla SIN GLUTEN” te permite unirte a la Guía de establecimientos de Sevilla y Provincia que al día de hoy ya cuentan con la homologación de “EMPRESAS COLABORADORAS DE ASPROCESE”, identificación que les permite entrar en el primer circuito de homologaciones a nivel nacional que permitirán al colectivo Celiaco identificar establecimientos seguros SIN GLUTEN.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA 2 ¿Cómo acceder a ellos? ASPROCESE, pone a tu disposición un Convenio que te pueda permitir la captación de clientes celiacos con la máxima seguridad y salubridad alimentaria. Sólo falta tu decisión. En épocas de crisis, la innovación es la herramienta precisa para descubrir nuevas formulas empresariales. Si además tu orientación empresarial se diferencia hacia colectivos concretos carentes de servicio, podrás ampliar tu oferta de éxito.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA Las familias con afectados celiacos son, dentro del segmento de la restauración, los clientes más fieles. Este hecho se debe fundamentalmente a: No existe una carta amplia de restaurantes que les proporcione seguridad en el producto final. Por ello valoran con interés el local que esté debidamente formado. Premian esta formación en el personal de servicio. Aprecian la calidad de lo servido Etiquetan el restaurante, no sólo para su asistencia, sino que se dirigen a todo su entorno familiar y afectivo al mismo.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA 3 ¿Qué empresas dan tu soporte? Dentro del proyecto de colaboración con empresas del sector de la hostelería sevillana que se está llevando a cabo, uno de los factores primordiales del proceso de acuerdo es la formación inicial y la continúa sobre los responsables, tanto de la elaboración del producto como del servicio del mismo, sin esta formación adecuada y actualizada el proyecto carecería de eficacia. LÁZARO Y ESPINAL CONSULTORES, S.L., posibilita que este factor se pueda controlar con la seguridad de que el proyecto reúna estos requisitos mínimos que garanticen el éxito del nuestro objetivo, así como desarrollar acciones formativas y divulgativas sobre diferentes aspectos

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA Otro factor no menos fundamental para la consecución del proyecto es dar contenido concreto a la gran mayoría de acuerdos que la asociación pueda contraer en el ámbito hostelero, sobre todo en materia de analíticas específicas, formativas, de control y calidad de certificación de productos. Laboratorios Microal, pone a nuestra disposición toda su experiencia técnica, equipos y valores humanos que nos permitan certificar la máxima calidad del producto final, todo ello a través de analíticas y auditorías que promuevan nuestro éxito final. - La labor de ASPROCESE es la de coordinar que este proyecto se lleve a cabo, promoviendo de forma fácil la comunicación.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA ASPROCESE LABORATORIOS MICROAL LAZARO Y ESPINAL CONSULTORES TU EMPRESA Y TUS CLIENTES

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA 4 Bases del proyecto.

A- Formación Continua del personal PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA Una vez establecido el compromiso para la firma de un convenio entre la Asociación y la empresa se establecen tres criterios fundamentales: A- Formación Continua del personal La formación es una de las claves esenciales para la búsqueda de la calidad alimentaria en todos los segmentos, pero especialmente en el colectivo celiaco. De hecho es la principal herramienta para poder afrontar el objetivo propuesto. Con ella pretendemos dar contenidos y argumentos suficientes a sus empleados para el adecuado ejercicio de su función, dotando así mismo a su empresa de la expectativa de garantía y éxito en el ejercicio final de esta colaboración socio-económica.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA ¿Cómo soporta la empresa el coste de la formación del personal? Acogiéndose al amparo de la Fundación Tripartita mediante el programa de Formación Continua, la formación está reglada conforme a las leyes vigentes, por lo que en función de los créditos que tenga cada empresa, los costes de la formación son deducibles de los gastos de Seguridad Social. Atendiendo a estos parámetros se desglosa a continuación el coste por cada nivel de curso por persona: Estos cursos son telemáticos y en función de las necesidades de cada empresa podrán optar por sesiones presenciales. Hay que tener en cuenta que el Fondo de Seguridad Social computa una deducción por cada persona de 420,00.-€ anuales. En cualquier caso, la empresa formadora adaptará los costes según las características de la empresa y el número de personas a formar.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA MG2 (Elemental, sin gluten): 210,00.-€, 28 horas MG3 Manipulación sin gluten: 300,00.-€, 40 horas MG4 Seguridad, calidad en la alimentación sin gluten 420,00.-€, 56 horas

B- Gestión de Asesoramiento y Divulgación por parte de la Asociación. PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA B- Gestión de Asesoramiento y Divulgación por parte de la Asociación. 1- La asociación cederá el conjunto de publicaciones específicas de la Celiaquía debidamente actualizadas (Lista de Alimentos, Cuaderno de la Celiaquía, Revista Mazorca, u otras). 2- ASPROCESE se compromete a difundir y hacer llegar a sus socios y a otras entidades y asociaciones de Celíacos la información relativa a la celebración del presente convenio a través de los medios propios de la Asociación: página web, Facebook, intranet, aplicativo para móviles (FACE MOVIL), nota de prensa, etc. 3- ASPROCESE, como titular de la marca Menú sin gluten de ASPROCESE, cederá el uso de ésta a la empresa colaboradora, siempre que se cumplan los criterios generales y la vigencia del mismo, coordinando las acciones entre las empresas intervinientes.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA C- Control de Laboratorio (Auditorias, procedimientos, controles analíticos) El proceso de la auditoría pretende dar a conocer la situación de las instalaciones, las materias primas, los procedimientos y los productos finales de la empresa auditada (fichas técnicas) así como valorar si cumple con las premisas establecidas para preparar y comercializar comidas exentas de gluten. Se incluirán las recomendaciones que se consideren oportunas para realizar los cambios necesarios para que se cumplan. El coste de estas partidas está elaborado para cumplir el servicio en el ámbito geográfico de Sevilla y su provincia.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA Coste de laboratorio – auditorías y control analítico (Materias primas o productos elaborados). - Auditoría anual: 120,00.-€ + I.V.A. - Análisis cuantitativo de gluten por muestra 30,00.-€ + I.V.A.

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA Confirmadas estas tres fases y como fin del proceso, procederemos a ceder el logotipo que permita identificar al establecimiento de cara al colectivo como homologado por parte de ASPROCESE. Coordinador del programa: Miguel Crespo García, celiacossevilla@gmail.com – 664 320 887 http://www.celiacossevilla.org/subtema.asp?t=24&st=198

PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CELIACOS DE SEVILLA