JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado En Nutrición Humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

SALVAGUARDAS AMBIENTALES
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
DEGRADACION DEL AMBIENTE
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El equilibrio de los ecosistemas
Cuarentena Agropecuaria MAGFOR/DGPSA
Integrantes: Camilo Alarcón Diego Jara Claudio Luengo Sebastián Muñoz Moisés Vásquez Julio Yánez.
MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
Indicadores de riesgo ambiental por plaguicidas
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
Dirección de Sanidad Vegetal
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Efectos de los Residuos Peligrosos
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Ambiente y Entorno.
Riesgos de los Agroquímicos para la
RURALINVEST MODULO 1: Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión Rural FAO Centro de Inversiones.
Ecología y Medio Ambiente
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
DETECCION Y MANEJO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS
POR: JENIFER A. MORALES CASTRO. Al referirnos a la manipulación genética es indispensable conocer que es la Biotecnología: Termino que se refiere a cualquier.
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN
Contaminación.
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
Contaminación del Agua
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
LOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE
Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH Proyecto de Convención en Seguridad Química 1 Proyecto de Convención en Seguridad Química.
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
NUTRICIÓN Y ECOLOGÍA Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
Contaminación. Fuentes.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
La ciencia ambiental.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Hacia la prohibición de las aplicaciones aéreas de plaguicidas Javier Souza Casadinho CETAAR-RAPAL-MAELA.
Regulación de los Plaguicidas
Riesgos de uso de sustancias químicas
Control Biológico.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
2014. DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
CONTAMINACION DEL SUELO
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
La educación sanitaria Es el proceso de enseñanza, aprendizaje mediante el cual promueven practicas saludables de higiene para proteger la salud previniendo.
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
Transcripción de la presentación:

JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado En Nutrición Humana RIESGOS DE AGROQUÍMICOS EN LA NUTRICIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA C.N.P. 1555 Licenciado En Nutrición Humana U.N.M.S.M.

¿Qué es un plaguicida? Un plaguicida es un compuesto químico o biológico que se usa para matar plagas que ponen en riesgo la salud pública o que daña los cultivos.

¿Qué es una plaga? Una plaga es cualquier especie animal o vegetal que el hombre considera perjudicial a su persona, a su propiedad o al ambiente.

Tipos de plaguicidas Los plaguicidas pueden clasificarse según: Tipo de plaga Tipo de producto Toxicidad del plaguicida Modo de acción en la plaga.

A. Por tipo de plaga: Insecticidas Acaricidas Fungicidas Herbicidas Rodenticidas (raticidas) Molusquicidas

II Moderadamente Peligroso III Ligeramente Peligroso Por su toxicidad: Símbolo Categoría Frase de advertencia Color de la etiqueta 1A Extremadamente Peligroso “Muy Tóxico” Rojo 1B Altamente Peligroso “Tóxico”   II Moderadamente Peligroso “Dañino” Amarillo - III Ligeramente Peligroso “Cuidado” Azul DL50 Pequeña cantidad Mayor cantidad

LOS PLAGUICIDAS Y LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Efectos en la salud Efectos en la fauna Incremento de los costos ambientales Mayores riesgos ambientales

Riesgos permanentes de los plaguicidas en los sistemas de producción Riesgo= Exposición + Toxicidad

Los plaguicidas y la producción nacional Se ha comprobado que un mayor consumo de plaguicidas no necesariamente mejora la rentabilidad.   Fuente: SENASA,2002 Elaboracion: RAAA,2002

Sobre el comercio de plaguicidas los establecimientos comerciales se encuentran en el casco urbano muy cerca de restaurantes, bodegas, juguerias, pollerias…. Existe un desorden en el control del comercio de los plaguicidas químicos.   

No se cuenta con una normatividad que reduzca los riesgos de los plaguicidas de la categoría toxicológica Ia y Ib. No se cuenta con una política nacional para regular el uso de los plaguicidas.

Plaguicidas mas vendidos en el Perú 1999 y 2000   Plaguicidas mas vendidos en el Perú 1999 y 2000 Dólares FOB - free on board (franco a bordo) Nº Nombre común 1999 2000 Total 1 Mancozeb 1433010 1819825 3252835 2 Metamidofos 1545553 1424058 2969611 3 Cipermetrina 1216783 1551655 2768438 4 Glifosato 1393853 1329812 2723665 5 Propineb 1039863 883610 1923473 6 Imidacloprid 5877878 1065791 1653578 7 Clorpirifos 659070 982599 1641669 8 Aldicarb 860236 623766 1484002 9 Cciromazina 1094283 376880 1474164 10 Carbofuran 311270 886135 1197406 Fuente : SENASA, Elaboración propia

Los plaguicidas y sus efectos en la salud El manejo inseguro de los plaguicidas es un factor determinante en el incremento de intoxicaciones agudas y crónicas. Falta de conciencia del riesgo por parte de los usuarios de plaguicidas. Limitados programas de capacitación para prevenir los riesgos.

Impactos en la salud de la mujer Afecta al sistema reproductor, en especial los que alteran el balance hormonal. La mujer rural es el grupo social mas vulnerable, por los niveles de exposición a las que están sometidos.

Efectos de los plaguicidas en la salud

Riesgos de lo plaguicidas en la salud Intoxicaciones agudas y crónicas por consumo de alimentos contaminados. Riesgo a la salud de futuras generaciones porque pasan al feto a través de la placenta y se excretan en la leche materna. Cáncer. Alteraciones neuro-conductuales (hiperactividad) y del sistema inmunológico. Problemas reproductivos (reducción de esperma, disminución de testosterona). Cambios hormonales y metabólicos. Feminización de comportamientos y respuestas sexuales. Endometriosis. Malformaciones. Otras enfermedades: diabetes.

DAÑOS A LA SALUD

Los plaguicidas y su impacto en el ambiente Los niveles de contaminación ambiental por efecto de los plaguicidas químicos son significativos. % de plaguicida que termina en el ambiente Fuente: Levitan 1996

La mayor parte de la exposición humana y animal a los plaguicidas organoclorados se produce a través de la cadena alimentaria, caso del DDT.

IMPACTOS DE LOS PLAGUICIDAS AL AMBIENTE Aplicación Aire Agroecosistema Destrucción plagas parasitoides predadores polinizadores organismos del suelo Lluvia Residuo Agua superficial Lixiviación Agua subterránea Organismos acuáticos: Bioconcentración y biomagnificación La lixiviación, o extracción sólido-liquido, es un proceso en el que un disolvente líquido se pone en contacto con un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno de los componentes del sólido.

IMPACTOS DE LOS PLAGUICIDAS AL AMBIENTE Mayor uso de plaguicidas Uso de plaguicidas más tóxicos “Círculo vicioso del veneno” Riesgo para la salud de agricultores y consumidores Residuos de plaguicidas en alimentos Resurgencia y aparición de nuevas plagas Elimina insectos benéficos Contaminación de RRNN (Recursos naturales) Afecta animales domésticos y silvestres Impactos económicos Resistencia en Insectos

¿ Qué se ha estado haciendo ? Marco Normativo Internacional Convenio de Basilea 1992 Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas (Código FAO) 1989 Protocolo de Montreal,. 1989 Convención de Rotterdam-PIC,1998 Tratado internacional sobre COPs,2001

G R A C I A S