Secretaría o dirección Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Políticas de inclusión social para jóvenes
3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
Mapa Estratégico Dirección Obras Portuarias
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Organización Mundial de la salud
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Presentación Objetivos de la Política
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
EL EMPLEO COMO EJE DE DESARROLLO
Programa de Certificación de Competencias en Teletrabajo.
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
“CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Red Nacional para la Gestión del Conocimiento en el Sector Metalúrgico Argentino BID-FOMIN PROMOVIENDO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE COMUNIDADES.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
COMPETENCIAS LABORALES
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Misión y Visión noviembre, 2011.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Certificados de Profesionalidad
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
Marco de referencia para la certificación de competencias el desarrollo de relaciones laborales democráticas los sistemas de formación y certificación.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT El diálogo social en la definición y certificación.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Secretaría o dirección Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional Dirección de Fortalecimiento Institucional

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Antecedentes PROGRAMAS BID-FOMIN Programa de Certificación de Competencias Laborales – 2000/2006 Industria Gráfica – Mantenimiento Automotor Metalúrgico – Pastelería Artesanal Contribuir a generar las bases de un Sistema Nacional de Formación y Certificación de Competencias Laborales

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Misión Fortalecer en el marco del diálogo social, la situación de empleo y empleabilidad de las personas contribuyendo al reconocimiento sectorial de sus calificaciones y a la consolidación de un sistema nacional de certificación y formación de competencias laborales.

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Principios Transparencia En torno a las calificaciones y los procesos de mejora de la calidad de la formaci ó n profesional Promover la cultura del cumplimiento de los est á ndares y la mejora de las pr á cticas de salud y seguridad ocupacional En el acceso a oportunidades de desarrollo profesional y al reconocimiento de las calificaciones adquiridas Diálogo Social Salud y seguridad en el trabajo Equidad En la asignaci ó n de los recursos p ú blicos y privados en formaci ó n profesional y en los resultados obtenidos

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Unidad Técnica de Certificación de Competencias Laborales (UTeCC) Formación de Evaluadores Institucionalidad de la Certificación Normas de Competencia Laboral Procedimientos de Instrumentos de Evaluación

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Resultados alcanzados - UTeCC Automotor- Terminales Automotor- Reparaciones Construcciones Contact Center Cuero y calzado Forestal Gastronomía Sectores Organismos Públicos Involucrados Gráficos Hotelería Vitivinicultura Fruti hortícola Metalmecánico Naval Pastelería artesanal Software Secretaría de Turismo Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Secretaría de Industria Agencia de Certificación – Bs. As. Instituto Nacional de Vitivinicultura

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Resultados 8 Organismos Certificadores consolidados 120 Normas Desarrolladas 34 Evaluadores Certificados 1500 Trabajadores Certificados 20 Normas comprometidas

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Funciones REGISTRAR E INFORMAR SOBRE Mapa Ocupacional y Normas de Competencia Evaluadores Certificados Trabajadores Certificados Organismos Certificadores

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Impacto Empresas Mejora en las políticas de calidad de productos y procesos. Gestión de Personal: basado en la gestión del conocimiento. Mejora de su competitividad – Respuesta a exigencia de normativas internacionales Rescate de los oficios. Reconocimiento de los saberes desarrollados por el trabajador por la vía formal o empírica. Seguridad laboral. Orienta la formación y la vincula a la organización del trabajo. Sindicatos

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Impacto Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Coordinar un Sistema Nacional de Formación y Certificación de Competencias sobre la base de sistemas sectoriales Profundizar y ampliar el diálogo social de actores sobre temas vinculados al desarrollo y Reconocimiento de las calificaciones. Coordinación y articulación de políticas de empleo y de formación profesional. Políticas vinculadas al trabajo decente.