INALL 2k10 PROF. EDWIN ANTONIO MORALES Redes Informáticas I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller : Consideraciones de Cableado Estructurado
Advertisements

REDES COMPUTACIONALES
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
José Luís Rodríguez Flores
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS TELEMÁTICOS
TELEPROCESOS Y COMUNICACIÓN DE DATOS
Medios de Comunicación Guiados
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES
Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
Transmisión en Telefonía
Conceptos básicos Redes
La capa física es la capa de red más básica, proporcionando únicamente los medios para transmitir bit a bit sobre un enlace de datos físico conectado.
Realizado por: Maria Helena Escobar Arias Shirley Vanessa Muñoz Grisales Docente: Camilo Osorio Grado: 11º3 Año: 2012.
Introducción a la Teleinformatica
RED DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios.
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
Redes y Comunicación de Datos
UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Tecnoligía de Información - Cat III1 Redes Medio físico En el nivel más bajo de una red siempre existe un medio físico de interconexión y transmisión,
Medios de Transmisión Agustín J. González Marzo 2002 Redes de Computadores.
Redes de Computadores Departamento C.Computación Universidad de Alcalá 1 Capa FÍSICA TEMA 4 Capa FÍSICA.
CABLE DE RED UTP..
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 4
Unidad de Aprendizaje N°1 Recursos, Ensamblado y configuración de Hardware.- Aprendizaje Esperado. “Identifica el Hardware asociado en Redes de computadores.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
Creado Por: Britt Toledo
Redes de Transmisión de Datos
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
COMUNICACION DE DATOS Y REDES
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes II.
PRÁCTICA 1 – IS20 Estudio de Medio de transmisión físicos
REDES Y COMUNICACIONES
Materia: Redes I Sesión 6 Medios de Transmisión Medios de Cobre
MEDIOS, CONEXIONES Y COLISIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN INTEGRANTES: CARLOS GUERRERO NICOLAS PAEZ
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
Participantes: Mora Alfredo A C.I: Villarreal P Ciro A C.I: Prieto J Arnoldo J C.I: Herazo Mario A C.I: Sección:
Medios de Transmisión de Datos
Conectividad de cables
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado estructurado
Medios de Transmisión de Datos
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Cableado Estructurado
Medios de Transmisión Tecnologías.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE REDES
Unidad III Tipos de Medio para la Instalación de una LAN Cable coaxial: Muchas de las redes antiguas (creadas antes de 1992), quizás aún cuentan con una.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN. Antonio Verdugo Beltrán Sergio Gonzales Ceja. Jueves 19 de mayo del 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: TRANSMISIÓN DE DATOS INTEGRANTES: LEON,
SESION 2 I.S.T CENFOTES.
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Medios de transmisión. Antonio Verdugo Beltrán Sergio Gonzales Ceja. Jueves 19 de mayo del 2011.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
CABLEADO ESTRUCTURADO (RED DE DATOS) 2015
  La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los.
Canales de Transmisión de Datos
(Unshielded Twister Pair) Par trenzado no apantallado. Es un tipo de cable que se utiliza únicamente para las telecomunicaciones. Estandarizado por TIA/EIA.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
REDES DE COMPUTADORAS.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
 - 1 Compre un adaptador Ethernet 10/100 con conector RJ45 para cada ordenador que desea conectar en red, preferiblemente un adaptador que trabaje con.
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Transcripción de la presentación:

INALL 2k10 PROF. EDWIN ANTONIO MORALES Redes Informáticas I

Medios de Transmisiòn Un Canal de comunicación es la instalación mediante la cual se transmiten las señales electrónicas entre localidades distintas en una red de computación. Los Datos, el texto, las imágenes digitalizadas y los sonidos digitalizados se transmiten como combinaciones de bits(0 y 1). La capacidad de canal se clasifica por el número de bits que este puede transmitir por segundo(bps).

Tipos de Medios Los medios de Transmisión se clasifican en: Medios Guiados Medios no Guiados

Medios Guiados Los medios guiados son los todos los medios que su canal de transmisión es un cable, entre los cuales tenemos: Cable Coaxial Cable UTP Fibra Óptica

Cable Coaxial Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas.

Tipos de Coaxial THICK (grueso). Su capacidad en términos de velocidad y distancia es grande, pero el coste del cableado es alto y su grosor no permite su utilización en canalizaciones con demasiados cables. 10Base 5 THIN (fino). Su limitación está en la distancia máxima que puede alcanzar un tramo de red sin regeneración de la señal. 10Base 2

Cable de Par Trenzado Es el tipo de cable más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado. Cada cable de este tipo está compuesto por un serie de pares de cables trenzados.

Tipos de par trenzado Es el tipo de cable más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado. Cada cable de este tipo está compuesto por un serie de pares de cables trenzados

Tipo de Par trenzado UTP STP

Cable UTP Es el cable de par trenzado normal y se le referencia por sus siglas en inglés UTP (Par Trenzado no Apantallado).

Características del UTP Tamaño: El menor diámetro de los cables de par trenzado no apantallado permite aprovechar más eficientemente las canalizaciones y los armarios de distribución. El diámetro típico de estos cables es de 0'52 mm. Peso Flexibilidad Instalación: Variedad de suministradores, instaladores y herramientas que abaratan la instalación. Integración: Los servicios soportados por este tipo de cable incluyen: Red de Área Local ISO (Ethernet) y ISO (Token Ring) Telefonía analógica Telefonía digital Terminales síncronos Terminales asíncronos Líneas de control y alarmas

Cable STP Cada par se cubre con una malla metálica, de la misma forma que los cables coaxiales, y el conjunto de pares se recubre con una lámina apantallante. Se referencia con sus siglas en inglés STP (Shield Twiested Pair). La lámina apantallante reduce la tasa de error, pero incrementa el costo al requerirse un proceso de fabricación más costoso.

Fibra Óptica Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio, cada fibra de vidrio consta de: Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción. Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor. Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un revestimiento y reforzada para proteger a la fibra.

Fibra Óptica La luz producida por diodos o por láser, viajan a través del núcleo debido a la reflexión que se produce en la cubierta, y es convertida en señal eléctrica en el extremo receptor

Tipos de Fibra Monomodo. Este tipo de fibras necesitan el empleo de emisores láser para la inyección de la luz, lo que proporciona un gran ancho de banda y una baja atenuación con la distancia, por lo que son utilizadas en redes metropolitanas y redes de área extensa. Por contra, resultan más caras de producir y el equipamiento es más sofisticado. Multimodo. Las fibras multimodo son las más utilizadas en las redes locales por su bajo coste.

Cuadro Resumen UTPSTPCoaxialFibra Óptica Tecnología probada Si Ancho de banda Medio AltoMuy Alto Hasta 1 Mhz Si Hasta 10 Mhz Si Hasta 20 Mhz Si Hasta 100 Mhz Si (*)Si Canales video No Si Full Duplex Si Distancias medias 100 m 65 Mhz 100 m 67 Mhz km (Multi.) 100 km (Mono.) Inmunidad Electromagnétic a LimitadaMedia Alta Seguridad Baja MediaAlta Costo BajoMedio Alto

Wireless Medios no guiados - Wireless Son todos los medios que no utilizan cables para transportan la Información. Entre estos medios tenemos: Microondas Infrarrojos Satélites

Cuadro Resumen Parámetro 10 Base 5 10 Base 2 10 Base T100 Base T DescripciónThickThinUTPSTP Largo Segmento 500 m185 m100 metros500 metros Conector Precisión Tap BNC "T"8 Pines RJ-45 # Nodos TopologíaBus Estrella Velocidad10 Mbps 100 Mbps

Cableado Estructurado Es una red de cables y conectores en número, calidad y flexibilidad de disposición suficientes que nos permita unir dos puntos cualesquiera dentro de un edificio para cualquier tipo de red (voz, datos o imágenes).

Elementos del Cableado Estructurado Cableado Horizontal Cableado Horizontal Cableado Vertebral Cableado Vertebral Área de Trabajo Área de Trabajo Cuartos de Telecomunicaciones. Cuartos de Telecomunicaciones. Cuartos de Equipo. Cuartos de Equipo. Medios de Entrada “Acometidas”. Medios de Entrada “Acometidas”.

Cableado Horizontal Es una parte del sistema de Cableado Estructurado, que comprende desde el conector del área de trabajo hasta la conexión cruzada horizontal del Gabinete de Telecomunicaciones Es una parte del sistema de Cableado Estructurado, que comprende desde el conector del área de trabajo hasta la conexión cruzada horizontal del Gabinete de Telecomunicaciones

Esquema de Ejemplo Áreas de Trabajo Cuarto de Telecomunicaciones 90 m (295 ft) Cableado Horizontal 5 m (16 ft) 5 m (16 ft) Patch Cord 5 m (16 ft)

Esquema de Ejemplo 90 metros (Cable UTP) 5 metros (Cada Patch Cord)

Cableado Vertical Proporciona interconexiones entre: Cuartos de Telecomunicaciones. Cuartos de Telecomunicaciones. Cuartos de equipo. Cuartos de equipo. Entradas en la estructura del sistema de cableado de Telecomunicaciones “Acometidas”. Entradas en la estructura del sistema de cableado de Telecomunicaciones “Acometidas”.

Esquema Cableado Vertical

Normas del Cableado PINES568 A 1Blanco/verde 2Verde 3Blanco/naranja 4Azul 5Blanco/azul 6Naranja 7Blanco/marrón 8Marrón PINES568 B 1Blanco/Naranja 2 Naranja 3Blanco/Verde 4Azul 5Blanco/azul 6Verde 7Blanco/marrón 8Marrón

Cable Crossover