ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
Advertisements

Bacilos gram negativos
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Generalidades De Las Bacterias
Clasificación y mecanismos de acción
“Un vistazo al aporte de nuestro ejemplo: Alexander Fleming”
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANAS
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANAS
La vida que no vemos: Las bacterias
Microbiología General
CELULA. Rudolf Vichow (1858), combinó las dos ideas formulando la Teoría Celular. Todas las células se originan en una célula preexistente. Todos los.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR TRABAJO: CÉLULA.
UNIDAD: INMUNOLOGÍA.
ANTIMICROBIANOS MECANISMOS DE ACCIÓN. ASPECTOS HISTÓRICOS P. Ehrlich Salvarsán (sales de arsénico) A. Fleming Penicilina. G. Domagk
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
AGENTES ANTIMICROBIANOS
CÉLULAS.
Inhibidores de la biosíntesis de la pared celular ● Antibióticos β-lactámicos Aspectos estructurales β-lactámicos Clásicos Cefalosporinas (1949) (1929/1942)
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Hialoplasma, Citoesqueleto y estructuras no Membranosas
1. Componentes de los seres vivos
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
AXEL OLMEDO. La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos:
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
MEMBRANA CELULAR.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa.
La organización celular
Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Bacterias Profesora Valeska Gaete L.. ProcarionteEucarionte Poseen pared celular de péptido glicano y lipopolisacáridos. No poseen carioteca (núcleo disperso).
CELULA. CELULA ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal? ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal? ¿Dónde se localiza el material.
Carlos A. Colon Quiles Introduction to Biological Sciences NUC Online.
DIVISIÓN CELULAR.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Inhibidores de la síntesis proteica Actúa sobre subunidad 50S, bloquea la unión de t ARN al sitio “A” Sabor amargo, se administra en forma de palmitato.
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción Pared celular Penicilinas Cefalosporinas Vancomicina Cicloserina Metabolismo ácido tetrahidro.
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
CELULAS Y Viruses.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
Bioquímica de Alimentos ANTIMICROBIANOS 6º Química 2016 Escuela Técnica ORT.
Microbiologia General Resistencia a Antibióticos
Bacterias Profesora Valeska Gaete L..  Las bacterias son organismos celulares procariontes, la ausencia de compartimentos separados por membrana hace.
La Célula. La célula son las unidades funcionales de la vida. En organismos multicelulares son mas especializadas, en estructura y función, que en organismos.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Organismos procariotas LAS BACTERIAS. LA CÉLULA oLos organismos exhiben ciertas propiedades fundamentales que reconocemos como características de vida.
REINO MONERA.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Pen Naturales Pen Resistentes a  -lactamasas Pen Antipseudomonas Pen de amplio espectro.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
ACIDO RIBONUCLEICO.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
Formas celulares procariotas
Los orgánulos celulares
Trimetropin sulfa/Quinolonas
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)

Desinfectantes: Tóxicos, irritantes, corrosivos. Limpieza equipos, pisos, paredes, etc. Antisépticos: antibacterianos de uso externo para prevenir infecciones (alcohol, H 2 O 2, yodopovidona, etc.)

Historia de los compuestos antibacterianos

Clasificación por estructura química

Tetraciclinas Clasificación por estructura química

Estreptograminas vancomicina Glicopéptidos

Clasificación por estructura química peptídicos

Clasificación por estructura química

Ciprofloxacina FLUOROQUINOLONAS

Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción Pared celular Penicilinas Cefalosporinas Vancomicina Cicloserina Metabolismo ácido tetrahidro fólico Sulfas Trimetoprima Espacio periplasmático Membrana celular ADN girasa quinolonas Inhibidores de la síntesis proteica Subunidad 30S Aminoglicósicos Tetraciclinas Subunidad 50S Macrólidos Lincosamidas Estreptograminas Cloramfenicol ARN polimerasa Rifamicina Figura 13 DHFA= ác dihidrofólico; THFA= ác tetrahidrofólico

Estructura de la Célula Bacteriana Tabla 2 Funciones de los componentes de la célula procariota Membrana citoplasmática o membrana plasmática Es la estructura celular que define el límite del citoplasma con el exterior, es una barrera selectivamente permeable que permite el paso de nutrientes y por donde se produce la eliminación de sustancias de desechos RibosomasLos ribosomas son pequeñas partículas compuestas de ácido ribonucleico (ARN) y proteínas. Los ribosomas constituyen una parte esencial de la síntesis proteica NucleoideEn las células procariotas se encuentra una única molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN). Si bien el ADN se encuentra en forma más o menos libre, visto al microscopio electrónico se detecta en una forma agregada a la que se denomina nucleoide Espacio Periplasmático Solamente se encuentra en las bacterias gram negativas, contienen enzimas hidrolíticas para el procesamiento de nutrientes y que luego atravesarán la membrana citoplasmática e ingresarán al interior de la célula. Pared celularEs una estructura rígida situada por fuera de la membrana citoplasmática que confiere la forma a la célula y la protege de cambios osmóticos. Todas las bacterias con excepción de micoplasmas poseen pared celular y el componente común es el peptidoglicano o mureína CápsulasAportan resistencia a la fagocitosis, permiten adherencia a superficies. Pilis o fimbriasPermiten la unión a las superficies, intervienen en el proceso de conjugación entre bacterias. FlagelosMuchas bacterias son capaces de desplazarse. Los flagelos son los responsables de tal movimiento.

Estructura bacterias gram (+) citoplasma

Estructura bacterias gram (-) citoplasma Espacio periplasmático

Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción Pared celular Penicilinas Cefalosporinas Vancomicina Cicloserina Metabolismo ácido tetrahidro fólico Sulfas Trimetoprima Espacio periplasmático Membrana celular ADN girasa quinolonas Inhibidores de la síntesis proteica Subunidad 30S Aminoglicósicos Tetraciclinas Subunidad 50S Macrólidos Lincosamidas Estreptograminas Cloramfenicol ARN polimerasa Rifamicina Figura 13 DHFA= ác dihidrofólico; THFA= ác tetrahidrofólico

Biosíntesis de la pared celular Etapa I

Biosíntesis de la pared celular Etapa I

Etapa II

Biosíntesis de la pared celular Etapa III Gram (+) Entrecruzamiento de cadenas del polímero peptidoglicano