DERIVADA Matemática Aplicada II 2016. Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tasa de variación media de una función
Advertisements

Tangentes, Velocidad, y Derivadas
Problemas resueltos de la Derivada
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
X y Q P f(x) aa + h f(a+h) f(a) Sea f una función definida en un intervalo abierto que contiene al número real a lPQlPQ Concepto de Derivada.
Derivadas. 1º Bachillerato
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Determina la TVI de f(x) = x2 – 2x en el punto x0 =2, x0 = 1, x0 = 0
Matemática II Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agronómica
10. LIMITES DE FUNCIONES Definición de límite
CÁLCULO DIFERENCIAL.
DERIVADA.
7 Derivadas de una función en un punto.
Derivadas de una función en un punto.
DERIVADAS.
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
1 Interpretación Grafica de la derivada
Matemáticas III CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
INTEGRALES.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Cálculo diferencial (arq)
Introducción a Funciones de una variable
25/04/2015 Prof. María Cristina González Noble 1 PRIMEROS PASOS HACIA LA DETERMINACIÓN DE DERIVADAS 3º de Bachillerato Tecnológico.
 Línea Sea: y = 3x m = y 2 – y 1 x 2 – x 1 Entonces P 1 : (0.5, 1.5) P 2 : (1,3) m = 3 – 1.5 = 3 1 – 0.5.
CINEMATICA DE UNA PARTICULA
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B
PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “LUZAC”
Funciones Reales de Varias Variables
Tasa de variación media en un intervalo
DERIVADAS.
FUNCIONES..
Límite de una función en un punto.
Cálculo diferencial (arq)
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
12 Cálculo de derivadas Derivada.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
1. Tasa de variación media
3. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
MAXIMOS Y MINIMOS Cálculo Diferencial Fuan Evangelista Tutor
Diferenciación El concepto de derivada de una función matemática se halla estrechamente relacionado con la noción de límite. Así, la derivada se entiende.
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
OBJETO DE APRENDIZAJE “DERIVADAS” MATERIA: MATERIA: CÁLCULO DIFERENCIAL. PROFRA: PROFRA: MARIA FERNANDA IBARRA LUCIO. ALUMNO: ALUMNO: JUAN RICARDO PULIDO.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Unidad 2: La derivada Pendiente y razones.
Aproximación lineal y diferenciales
Teorema del valor medio
Ing. Antonio Crivillero
Tasa de variación media de una función
FUNCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VII Derivadas.
DERIVADA DÍA 41 * 1º BAD CT.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
Derivada de una función. Aplicaciones
Límites Límite de una función en un punto
Derivada de una función.
El Diferencial de una función.
14.4 Planos tangentes Aproximación lineal Diferenciabilidad
Unidad 2: La derivada Pendiente y razones La derivada.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Recta tangente a una curva
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Definición de derivada
Un Acercamiento a Máximos y Mínimos
DERIVADAS 1102 Grupo jcs.
Transcripción de la presentación:

DERIVADA Matemática Aplicada II 2016

Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independientefunciónvariable independiente

La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeñolímite

Entonces el valor de la derivada de una función en un punto puede interpretarse geométricamente, ya que se corresponde con la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en dicho punto. La recta tangente es a su vez la gráfica de la mejor aproximación lineal de la función alrededor de dicho punto. La noción de derivada puede generalizarse para el caso de funciones de más de una variable con la derivada parcial y el diferencial.pendienterecta tangentegráficaaproximación linealderivada parcialdiferencial

La derivada de una función f es la pendiente geométrica de la recta tangente del gráfico de f en x. Sin el concepto que se va a definir, no es posible encontrar directamente la pendiente de la línea tangente a una función dada, porque solamente se conoce un punto en la línea tangente: (x, f(x)). La idea es aproximar la línea tangente con múltiples líneas secantes que tienen distancias progresivamente más pequeñas entre los dos puntos que cruzan.pendiente geométricarecta tangentelíneas secantes

Se define, pues, la derivada tomando el límite de la pendiente de las líneas secantes, al acercarlas a la línea tangente. Para encontrar las pendientes de las líneas secantes próximas, se elige un número h relativamente pequeño, h representa un cambio relativamente pequeño en x, el cual puede ser positivo o negativo. La pendiente de la recta que pasa por los dos puntos

La derivada de f en x es entonces el límite del valor del cociente diferencial, conforme las líneas secantes se aproximan a la línea tangente: