UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín N° 55 Marzo 2010 RITMO CIRCADIANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Insatisfecho? Estamos buscando a tres personas con experiencia en ventas, gerencia o docencia, o que hayan tenido su propio negocio. Deben poder manejar.
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Habilidades de resolución de conflictos y negociación para la gestión integrada de los recursos hídricos Secci ó n cinco: Repercusiones de la gesti ó n.
¿Cansado de estar cansado?
Las mejores técnicas de estudio para niño/as. Hábitos de estudio
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Dormir bien para vivir mejor
Estilo de vida saludable
Ps. Jessica Gómez Marguart
Bases del Deporte Educativo
Alteraciones del Sueño en el Adulto Mayor
FATIGA LABORAL. CLASIFICACION:  Física  Mental  Laboral o Industrial DEFINICIONES DE FATIGA Existen varias definiciones de fatiga pero la mayor í a.
TALLER: Administración del tiempo
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
FATIGA EN LA CONDUCCIÓN Expone: Lilian Figueroa Escobar
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
1 BOLETIN Nº 36 SEPTIEMBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA FACTORES HUMANOS EN EL MANTENIMIENTO DE.
Consejos para los padres:
Prevención de riesgos laborales
5’S en Recursos Humanos AlfonsoEduardo Carlos Javier.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO GESTION SEGURIDAD OPERACIONAL Boletín Nº 59 Julio 2010 NUEVAS NOTICIAS…
Escuela de Alimentación Correcta
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
VIDA SALUDABLE Depto. de Promoción de la Salud y Unidad de Nutrición División de Rectoría y Regulación Sanitaria MINISTERIO DE SALUD.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
PROYECTO GUARDERÍA “BEBÉ TRAVIESO”
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
 No acostarse hasta tener sueño. Esto puede parecer obvio, no lo es tanto, hay personas que se van a dormir porque “ya toca”, “mañana madrugo”, etc.,
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Secretaria de Seguridad Aérea Grupo Prevención de Accidentes Area de Psicología Ps. Pilar Parra Monroy BOLETIN.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín Abril N° LA MUJER EN LA AVIACION.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín N° 53 Enero 2010 ACCIDENTALIDAD EN AVIACION.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín Nº 57 Abril 2010 PROYECTO DE VIDA EN EL.
 Semana 4  Presentaciones gráficas  Trabajo final  JUANITA MUÑOZ ARMENDARIZ 
QUE LA PAZ, LA SABIDURÍA, EL EQUILIBRIO Y LA ABUNDANCIA SIEMPRE ESTEN PRESENTES EN SUS HOGARES DURANTE EL AÑO 2010 DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO.
1 BOLETIN Nº 34 JULIO 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES FACTORES HUMANOS EN TRANSITO AEREO AREA DE PSICOLOGIA Ps. Pilar.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
1 BOLETIN Nº 31 ABRIL 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA ¿ SABE USTED CUALES SON LOS FACTORES ESTRESANTES.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 45 Mayo 2009 CRISIS ECONOMICA? Qué podemos hacer? Ps. Pilar Parra Monroy.
El Cuidado En El Siglo 21: Entrenamiento De Foster VC Kids Para Las Familias De Apoyo DÍA 8.
GRUPO: MODELISMO Y MAQUETISMO 1º CURSO PROFESOR: FERNANDO L. CATALÁN BLAY ASIGNATURA: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FOL MM 1º TEMA 3 SEGURIDAD EN EL.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO GESTION DE SEGURIDAD OPERACIONAL Boletín Nº 61 Septiembre 2010 ¿El éxito.
EL SUEÑO. EL RITMO DEL SUEÑO ALTERNANCIA LUZ-OSCURIDAD RITMICIDAD DIA-NOCHE Y VIGILIA-SUEÑO FUNCIONES DEL CEREBRO Y DEL ORGANISMO.
BOLETIN Nº 22 JULIO 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA SOP´S PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS DE OPERACIONES.
NOTI PSICOLÓGICAS 01 FECHAS, GRUPOS DE LA EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES 20-MAYO-2016.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 48 Agosto 2009 INSPECTORES Inspectores Operaciones de Vuelo: POI Inspectores de Aeronavegabilidad:
FACTORES QUE INCIDEN EN LA FATIGA DEL PERSONAL DE INSTRUCTORES DE LA ESCUELA DE HELICOPTEROS DE LA FUERZA PUBLICA EHFUP CT. ARCHILA ANDREA CT. GARZON HERNANDO.
El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056) 02 – El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056)
TRASTORNO DEL SUEÑO. ¿Qué son los trastornos del sueño? involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
CALIDAD DE VIDA DEL DOCENTE Sueldo 2,867,500 Deducciones 249,960 Total 2,617,540 Total por año 8meses20,940,320 Promedio mensual 1,745,026.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 42 Marzo 2009 Ps. Pilar Parra Monroy HIELO Y TURBULENCIA.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
DESCRIPCIÓN DE LA FALLA El equipo que presenta las fallas es un taladro radial el cual se observa que hay un desgaste considerable de sus mordazas impidiendo.
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Programa de "Pausa Laboral Activa" (P.L.A.)
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín N° 55 Marzo 2010 RITMO CIRCADIANO Ps. Pilar Parra Monroy

¿Qué eso de ritmo circadiano? En la biología, los ritmos circadianos o biológicos son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo El ritmo circadiano relacionado con el sueño hace referencia, a los períodos de vigilia y sueño presentando en los seres humanos y en los animales, producto de la acción de la glándula pituitaria ubicada en el cerebro, que secreta la hormona melatonina.

MEDIDAS PARA REGULAR EL SUEÑO Y DISMINUIR LA FATIGA Fuente: Mejoremos nuestra calidad de vida. Aprendamos a manejar la fatiga. Avianca Si usted trabaja de noche o debe recortar tiempo de sueño para realizar otras actividades relacionadas con su vida laboral o personal, debe tener en cuenta los siguientes aspectos para recuperar sueño, disminuirla fatiga y mejorar la calidad del mismo.

- Si viaja de oeste a este, debe acostarse más temprano los días previos al vuelo transmeridiano, para ganar horas de sueño. -Realizar ejercicio moderado, tanto en el lugar de origen como en el de destino. Por ejemplo: caminar a buen paso durante 30 ó 40 minutos diarios. -Dormir el mismo promedio de horas cuando se viaja que cuando se está en casa. -Evitar el consumo de cigarrillo, licor, bebidas o estimulantes -Consumir mucho líquido - Evitar el consumo de cigarrillo, licor o bebidas estimulantes

-Tomar siestas que no sobrepasen los 45 minutos, antes de iniciar el vuelo. Durante un vuelo largo, hacer siestas de 20 minutos de duración. -Adquirir una disciplina personal que no permita tener deudas de sueño, es decir, dormir entre 7 y 8 horas los días que no se tiene vuelo nocturno ni transmeridiano. Me permito sugerirle… -No establezca actividades paralelas a su trabajo que le impliquen sacrificar el tiempo de descanso, como por ejemplo instalar un negocio buscando un ingreso adicional. -Programe el número de hijos que esté en condiciones óptimas de atender. Recuerde que a mayor número de hijos, mayores son las exigencias y menor la calidad de vida. Usted no puede cambiar sus condiciones laborales, debe adaptarse a ellas.

- Limite sus gastos ajustándolos a su presupuesto. Las deudas son uno de los factores que más generan tensión y angustia, impidiendo tener un sueño adecuado. -Delegue responsabilidades en terceros y busque redes de apoyo en el momento en que tenga que ausentarse. -Informe a su familia la necesidad que tiene durante el día, en sus períodos de descanso, de contar con baja iluminación, ausencia de ruido, hidratación y alimentación adecuada. -Tenga relaciones armónicas con el medio ambiente y las personas que lo rodean. Las situaciones tensas y disfuncionales agotan al individuo, hasta enfermarlo y convertirlo en un ser aislado, hostil, pesimista y amargado.

DESCANSE CUANDO LO PUEDA HACER, NO JUEGE CON SU SALUD, PUES LA FALTA DE SUEÑO TARDE QUE TEMPRANO, LE PASARA LA CUENTA DE COBRO, A SU ORGANISMO Para que no pase esto … Haga esto …

Capacitaciones en Factores Humanos Las siguientes capacitaciones no tienen costo y se implementan previo acuerdo con ustedes, de lunes a viernes de 9:30 a.m a 2:30 p.m - Diseño Programa de Factores Humanos 2 horas (SMS) - Familia y seguridad Operacional 1 hora - Alternativas para manejar el estrés y 2 horas mejorar la calidad de vida - Fatiga, alteración del sueño y ritmo circadiano 1 hora Contacto : Ps. Pilar Parra Monroy Teléfono Correo:

Fuentes com/ com/ wikipedia Ritmo circadiano Avianca: Aprendamos a manejar al Fatiga 2010 Con gusto cualquier información será atendida en el correo electrónico ó en el número telefónico