Mercado de Frutas y Vegetales en los Estados Unidos Rodrigo Tomás Soto Global Markets and Business Development 7 de abril 2016 www.linkedin.com/in/rodsoto/

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRUTA Y VERDURA.
Advertisements

LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
La comida en colores.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Situación global de la agricultura
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
!En la mesa!.
© 2006 Quinín Freire S.S.L./E.S.L. Alimentos. AlimentosAlimentos para una vida sana.
Junio 16, Históricamente ha sido factor del fortalecimiento democrático del país, miles de pequeños productores, tierra en manos de muchos. Genera.
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
Perspectivas para los Berries Patagónicos Ing. Julio D. Garcia
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
La comida Gilberto. el supermercado la fruta el plátano/la banana.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Extended Vocabulary Food. aguacate ajo albóndigas.
REGIONES AGRICOLAS DEL MUNDO
PANORAMA DEL CONSUMIDOR Y LAS PASTAS Diego del Pozo Mitschele 1.
Las oportunidades de exportación de hortalizas y frutas frescas mexicanas a China Carlos Morales Troncos o.
Principales Características del Mercado Mexicano de Aceites y Grasas
 La Comida.  las frutas  la manzana  las fresas.
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
46 Es el 13 de enero. En el Mercado. Comidas Frescas Fresh Food el pollo los huevos la carne.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Agricultura en el valle central de Chile
En el mercado.
Colombia en la década de América Latina Ricardo Ávila Medellín, 10 de agosto de 2011.
SAE 0 SITUACIÓN Y RETOS DEL SECTOR TEXTIL-CONFECCIONES Junio 2012 La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
CADENA DE PRODUCCION HORTICOLA Y FRUTICOLA Curso Introducción a las Cs Agrs y Ftales AÑO 2010.
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente AVANCE CAMPAÑA HORTÍCOLA 2011/2012 Sep 2011 – Jun 2012 valoración con datos de 10 meses de campaña.
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
Biodiversidad en los huertos escolares
LA COMIDA EN COLORES.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Materia: Aplicación de las tecnología de la información Producto integrador.
las manzanas los tomates los melones la sandía.
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
1 Lituania Capital: Vilna Poblacion: Idioma: lituano Superficie: 122º Pib total: dolares Pib per capita: dolares Paridad: 1 peso =.18.
Expoagro Chihuahua, Chih. MERCADO ACTUAL GLOBAL Y NACIONAL DE LA CEBOLLA ING. JUAN CARLOS IÑIGUEZ / SEPTIEMBRE 24, 2015.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
Las comidas y bebidas ¡Buen provecho!. La pera Las frutas.
Seminario Berries Talca 2015
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
LA FRUTICULTURA EN HONDURAS Taller Nacional de Concertación del Subsector Frutícola - PROMEFRUT II Tegucigalpa, 23 de junio de 2015 Orlando Cáceres Director.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
La manzana. La naranja La pera Las uvas El melocotón.
Las frutas… la manzana. Las frutas… la pera Las frutas… la naranja.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Suenatimbres el 20 de mayo
Transcripción de la presentación:

Mercado de Frutas y Vegetales en los Estados Unidos Rodrigo Tomás Soto Global Markets and Business Development 7 de abril

Contenido Consumo frutas y vegetales Producción y comercio de vegetales Ejemplo: Mercado del pimiento Perspectivas de importadores de Boston Retos y oportunidades

Tendencias de Consumo

El consumo total de frutas y vegetales aumentará en un 4% cada año en los próximos 5 años debido a aumento de población. En general, el consumo per cápita anual de frutas y verduras ha disminuido en los EUA en 7% del 2009 al Esta tendencia negativa en el consumo de frutas se debe a: La caída durante este periodo ( ) en el consumo del JUGO de frutas (-14%) y enlatados (-13%) y en vegetales se debe a la caída del consumo de enlatados (-13%). El cambio de consumo de vegetales tradiciones a nuevos productos. El consumo de frutas frescas crecerá en 9% anual hasta el 2020 y el de vegetales frescos en un 8%.

Principal Consumido per Capita Anual ( ) Frutas (excl. jugos)Vegetales Bananas (46 +) Manzanas (32 +) Moras (24 +) Naranjas (14 -) Melones (13 +) Uvas (12 -) Papas (75 -) Lechugas (69 -) Cebollas (44 -) Tomates (39 -) Zanahorias (29 +) Maíz (28 -) Frijol tierno (25 -) Pimientos (17 +)

Cambios en los Hábitos de Consumo Frutas Considerable aumento en el consumo per cápita anual de frutas frescas. De 130 en el 2004 a 150 en el Caídas considerable en el consumo per cápita anual de frutas enlatadas y jugos. Vegetales Crecimiento moderado del consumo per cápita anual de vegetales frescos. De 175 en el 2004 a 183 en el Caída considerable en el consumo de vegetales enlatados.

Mayor Diversidad Las papas, los tomates, las cebollas y las cabezas de lechuga (de un total de 32 productos considerados) suman el 48% del consumo total de vegetales en el 2014, muy por debajo del 56% que sumaron durante el periodo

Consumo por Región CPCA 2014 Frutas (excluyendo jugos) Pacífico (240) Central Norte (237) Nueva Inglaterra (222) Vegetales Nueva Inglaterra (445) Central Norte (430) Sud Atlántico (418)

Boom Demográfico en el Consumo de Productos Frescos (2009 – 2014) Edad 2-17 años Frutas frescas: +28% Vegetales frescos: +14% Edad años Frutas frescas: +6% Vegetales: +9% Edad 45+ años Frutas frescas: -10% Vegetales frescos: -16%

Proyecciones al 2018 El consumo de frutas frescas, enlatadas, congeladas, secas en el 2018 va a representar el 70% del consumo de todos tipo de frutas vs. el 60% en el El consumo de vegetales frescos en el 2018 va a representar el 46% del consumo de todo tipo de vegetales vs. el 41% en el Al 2014, el consumidor promedio de los EUA consume el equivalente a 1.6 tazas al día en vegetales cuando la recomendación oficial de consumo es de 2.5 tazas al día.

Producción y Comercio

Producción EUA mil millones de libras de todo tipo de vegetales 44.7 mil millones libras de papas 32.6 mil millones de libras de tomates Valor de $19 mil millones Área de cultivo de 6.5 millones de acres Exportaciones de vegetales frescos (7%) y congelados (8%)

Tendencias de Producción Ganadores Calabazas (17%) Pimiento (“chile”) (10%) Pimiento (“bell”) y coliflor (6%) Espinaca (5%) Perdedores Frijol verde tipo “snap” (-13%) Maíz dulce (-11%) Pepinillos (-9%) Lechuga (“head”, “leaf”, “romaine”) (-4%)

Importaciones 2014 $11,702 millones $6,377 millones en vegetales frescos $3,079 millones en vegetales procesados $1,165 millones en papas y derivados

Tendencias de Importación EUA es un importador neto de vegetales frescos, con un déficit comercial que asciende a los $4.3 mil millones Porcentaje de consumo de vegetales total – Importados : 13.2% : 18.9% : 26.6% Principales vegetales producidos bajo invernaderos e importados 2014: Tomates: 1,947 millones de libras (32.3%+, ) Pimientos “bell”: 613 millones de libras (17.6%+, )

Mercado del Pimiento

Tendencia de Consumo 1960s: 2.0 libras por persona 1970s: 2.5 libras por persona 1980s: 4 libras por persona 1990s: 7 libras por persona 2012: 10.6 libras por persona El público paga hasta 70% más por pimientos de color que por pimientos verdes. Los pimientos de mayor valor son los naranja con hasta 3 veces un precio superior al pimiento verde.

Tendencia de Producción Los EUA produjo en el mil millones de libras en campo abierto, un descenso del 16% en comparación con el California produce el 51% de los pimientos en los EUA.

Tendencia de Importación Producto importado como % del consumo nacional 1990s: 32% 2000s: 45% 2014: 58% Crecimiento anual promedio ( ): 7.4% Importación 2012 de pimiento fresco en libras: 1.1 mil millones de libras. México suministra el 75% de las importaciones de pimiento fresco, seguido de Canadá con el 17.5% y Holanda con el 3%. Casi la mitad de todas las importaciones es hoy día producida en invernaderos.

Perspectivas de Importadores de Boston Certificaciones fito-sanitarias Garantías en volumen. Para algunos importadores, se requiere un contenedor como mínimo, para otros de 4 a 5 “pallets” de 80 cajas cada uno. Las líneas marítimas, no los países productores, son las que tienen la “ventaja competitiva” Calidad Tiempo de vida (“shelf life”) Trazabilidad

Retos y Oportunidades California produce más del 40% de los vegetales frescos consumidos en los EUA (y más del 50% del valor monetario consumido); sin embargo, este estado lleva varios años sufriendo de condiciones de sequia que limita su productividad. El fenómeno Trump. Independientemente del futuro político de Donald Trump o Bernie Sanders, los tratados comerciales están en la mira de importantes sectores del público estadounidense como nunca antes. La valorización del dólar puede afectar la competitividad de las exportaciones panameñas.

Gracias ✉ (507) Goethals Consulting