Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GE-O-09 AGO/2012 V. 1 R E V I S I Ó N G E R E N C I A L.
Advertisements

Alcaldía Municipal de San Martín de Loba – Bolívar
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
OBJETIVO GENERAL Establecer el nivel de satisfacción de los clientes del servicio de gestión presupuestal de la Dirección Distrital de Presupuesto de la.
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
CANALES DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
Rama Judicial del Poder Público
LA PRESENTE ENCUESTA DE SATISFACCION AL CLIENTE FUE PRACTICADA A LOS CIUDADANOS QUE VISITAN NUESTRA PÁGINA WEB ANH DURANTE EL PERIODO SEPTIEMBRE
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
Enero 2014 Satisfacción Gestión Presupuestal 2013 Ipsos Loyalty.
Contenido Generalidades Clasificación de las P.Q.R.S.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Febrero 2015.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Resultados Encuesta de Satisfacción 2013
UNIVERSIDAD DE CALDAS PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS Informe 2013 Por: Unidad de Servicios y Mercadeo.
Resultados de la encuesta Dirección de Marcas Sep
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Enero 2015.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Centro Nacional de Consultoría CONSULTORIA PARA LA TERCERA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA SEGMENTOS.
DIRECCIÓN DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO ENLACE CON CLIENTES RESULTADO ENCUESTA PETICIONARIOS Diciembre 2005.
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
Proceso de Atención de Comentarios y gestión de resarcimientos.
Subdepto. de Control de Garantías Explícitas en Salud Subdepto. de Control Garantías Explícitas en Salud Diciembre 2006 Verificación de Beneficiarios que.
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO SECRETARIA GENERAL GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ABRIL 2013 NELLY ESPERANZA ALVAREZ SUAREZ.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas Depósito Central de Valores Mayo 2007.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
PROCESO ENLACE CON CLIENTES INFORME DE GESTIÓN 2005 RESPONSABLE DEL PROCESO NESTOR ENRIQUE RODRÍGUEZ BLANCO.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Marzo 2015.
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Mayo 2015.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) Abril 2015.
Encuesta de Satisfacción Usuarios/as Capredena 2011
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
Percepción de Calidad de los servicios de comunicaciones (2014) Beatriz Elena Cárdenas Casas Comisionada CRC BARCELONA. / 3 DE JULIO 2015.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
Resultados Encuesta de Satisfacción al Usuario 2014 Mayo de 2015.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EMPRESA PESQUERA “LAS GAVIOTAS, S.A.”
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) JUNIO 2015.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) JULIO 2015.
Medición Realizada a los Estudiantes
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) AGOSTO 2015.
Informe estadístico de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Agradecimientos (PQRSDA) SEPTIEMBRE 2015.
Es su Aliado Estratégico en la construcción de Satisfacción para la Empresas Públicas de La Ceja ESP y para sus usuarios.
Unidad de Atencion al Ciudadano INFORME DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Decreto 103 de 2015 Primer Trimestre de 2015 Bogotá, abril 30 de 2015.
DIRECCION TERRITORIAL
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
PRESENTACIÓN RESULTADOS MEDICIÓN DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerente de Participación Vecinal INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
CULTURA DE SERVICIO OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Modelo Estándar de Control Interno MECI Presentación de Resultados 2014 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril.
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
Evaluación de la percepción de los usuarios con relación a la calidad del servicio prestado por el Grupo de Trabajo del Laboratorio Secundario de Calibración.
Museo Geológico Regional de Cali
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2006 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Julio 2006.
Análisis de Informes: 1. Atención al ciudadano 2.Análisis de Indicadores 3. Análisis Comparativo de encuestas de los dos últimos trimestres ( )
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES AIXA YOLIMA MARTINEZ CARO Asesor de Control Interno Febrero 29 de 2016 PERIODO DE.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Mayo 2015 – Octubre 2015 Bogotá D.C.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
INFORME DE GESTIÓN Proceso Gestión Informática Primer Semestre 2015.
Transcripción de la presentación:

Superfinanciera, Primera en Transparencia

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C. julio 31 de 2015

Superfinanciera, Primera en Transparencia Ficha Técnica 3 Mecanismo para recolección de la información: Encuesta realizada principalmente a través de la página web de la SFC. Periodo recolección de las encuestas: octubre de 2014 a abril Dirigida a los clientes de la SFC. Vigilados y/o controlados Privada Pública Agremiación, ONG y fundaciones Persona natural Número de encuestas diligenciadas: 129 Fuente: Página web de la SFC.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Ficha Técnica 4 Frente al I semestre de 2014, el número de encuestas se incrementó en un 40 % (37 encuestas más). El crecimiento más significativo se produjo en el segmento de personas naturales y empresas privadas, que aumentaron en 27% x y 6% respectivamente.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Uso de los Servicios de la SFC 5 En el periodo evaluado, los resultados muestran que el mayor servicio de la SFC utilizado por los clientes es el Peticiones, quejas y reclamos. Igualmente, da como resultado que los clientes que contestaron la encuesta tienen menos de 1 año de uso de los servicios de la SFC, es decir son clientes nuevos.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Uso de los servicios de la SFC 6 En el segundo semestre, se observa que los clientes presentan poca frecuencia de uso de los servicios de la SFC. Según resultados de la encuesta los vigilados son los únicos que no utilizarían nuevamente los servicios de la SFC. Sin embargo por norma, son los que deben permanentemente usar el servicio especialmente de trámites (transmisiones, registros, etc.) de la SFC.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Entidades vigiladas de la SFC 7 Según los resultados de la encuesta el mayor servicio utilizado por los vigilados es el de Peticiones, quejas y reclamos (96%). Lo cual no concuerda con los resultados de las encuestas anteriores.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Entidades Vigiladas 8 Respecto al primer semestre, en el periodo evaluado hubo una disminución del 33% de la calificación de la variable “agilidad en la atención” y un 8% de la variable “claridad del lenguaje”. Respecto a las variables “calidad en la respuesta, tiempo de respuesta y amabilidad en la atención” en el segundo semestre ha mejorado su calificación especialmente tiempo de respuesta. En este último caso se están cumpliendo los plazos de los trámites.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Canales de contacto de la SFC- Vigilados 9 En el segundo semestre de 2014, se observa que el canal que más utilizan los vigilados encuestados es el electrónico (86%), bajando sustancialmente su participación en los demás canales. Los otros dos canales usados que son el presencial y el telefónico presentan una participación del 11%. Aunque se mantiene la calificación satisfactoria en todos los canales respecto al semestre pasado, se observa que la calificación negativa se ha incrementado, especialmente en las variables Instrucciones claras (14%) y de fácil comprensión (11%).

Superfinanciera, Primera en Transparencia Servicios de la SFC - Personas naturales encuestas - P. naturales Calificación de servicios de la SFC El servicio más utilizado es el de Peticiones, quejas y reclamos incrementando su valor este semestre con respecto al anterior en un 43%. Sin embargo, en el 2013 el servicio mas utilizado era el de consultas (61,1%) y el de quejas (22,2%), es decir, las personas naturales que han contestado en el último año la encuesta corresponden a usuarios(as) básicamente del servicio de PQR. Se mantienen las calificaciones con respecto al semestre anterior. Los servicios mejor calificados son Amabilidad en la atención(93%) y claridad en el lenguaje(90%). Sin embargo, debe trabajar en mejorar los tiempos de respuesta para los trámites con las personas naturales.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Canales de la SFC - Personas naturales encuestas - P. naturales El canal de la SFC que más utilizan las personas naturales es el electrónico (81%), lo que refleja que fueron muy pocas las encuestas contestadas en el punto de contacto. La participación de los demás canales ha bajado sustancialmente. Se ha mantenido el incremento a las buenas calificaciones sobre el acceso a los canales de las SFC.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Tiempo y frecuencia- Personas naturales encuestas - P. naturales Los usuarios que contestaron la encuesta corresponden a personas naturales (86%) que tienen menos de un año usando los servicios de la SFC. Tiempo de usos servicios de la SFC Frecuencia de uso de los servicios de la SFC La frecuencia de uso de los servicios por parte de las personas que contestaron la encuesta es muy baja (7%), lo cual es coincidente con la variable de tiempo de uso (< 1 año) y con el mayor servicio utilizado por las personas naturales (PQR).

Superfinanciera, Primera en Transparencia Personas naturales encuestas - P. naturales Utilizaría nuevamente los servicios de la SFC Recomendaría los servicios de la SFC La respuesta positiva (91%) dada por las personas naturales, esta correlacionado con las buenas calificaciones a los servicios y canales prestados por la SFC. Las respuestas de las personas naturales que contestaron la encuesta son coherentes entre las calificaciones a los servicios y canales de la SFC y la recomendación de los mismos a terceros.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Empresas privadas encuestas - Privadas Los resultados de la encuesta muestran que las empresas privadas el mayor servicio que utilizan de la SFC, es el de peticiones, quejas y reclamos (96%- 26) y llevan menos de un año utilizando estos servicios (85%).

Superfinanciera, Primera en Transparencia Empresas privadas encuestas - Privadas Tiempo de uso de los servicios de la SFC Utilizaría nuevamente los servicios de la SFC Recomendaría el uso de los servicios de la SFC

Superfinanciera, Primera en Transparencia Comentarios y sugerencias 16 De los 58 comentarios y sugerencias suministrados en la encuesta se tiene que el 59% corresponden a acotaciones positivas, el 29% son negativos y un 12% son sugerencias y preguntas. Estas respuestas son coincidentes con las calificaciones positivas suministradas por los encuestados a los servicios y canales de la SFC. Vale la pena seguir potenciando las fortalezas y desarrollar planes de acción respecto a los servicios y canales con menor calificación y/o comentarios negativos.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Conclusiones 17 1.En cuanto a la percepción de los clientes respecto a la calidad y el servicio en general facilitado por la SFC se tiene que, tanto los vigilados como las personas naturales han calificado positivamente y con tendencia ascendente respecto a periodos anteriores los servicios y canales suministrados por la SFC. 2. Se sugiere continuar con el mejoramiento continuo de los procesos, potenciación de las fortalezas en los trámites y trabajar aun más con las debilidades encontradas en los resultados de esta encuesta, como es lograr el cumplimiento de plazos y mayor agilidad en la atención hacia los vigilados. 3.Según resultados de la encuesta el mayor servicio utilizado por los clientes de la SFC, es el de Peticiones, quejas y reclamos(97%).