Introducción Requerimientos Brindar acceso a la información de cartografía base e hidrogeológica generada hasta el momento; facilitando así la interacción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Intercambio de Información del Protocolo de Cartagena Guía de aprendizaje Recursos del CIISB.
Advertisements

Luis Nozal
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DIVISIÓN DE RECURSOS FISICOS SEDE BOGOTÁ OCTUBRE DE 2010 SITIO WEB DIVISIÓN DE RECURSOS FÍSICOS APLICATIVO SOLICITUDES DE SERVICIO.
Marzo 2003.
Beyond Golf Course. Campos de juego de golf Miembros e invitados: Hacen reservaciones para jugar Renta de equipos y accesorios Se tiene una administración.
DeSkToP oRbItEr.
Integración de Biztalk Server 2000, Sharepoint Portal Server y Comercie Server.
Portafolio de servicios Herramientas, productos y servicios para el acceso y uso de la información 2014.
Kaseya ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo, la educación, consultoría y servicios de TI para ayudar en la aplicación y el funcionamiento.
Diseño de medios digitales. ¿Qué es el diseño web? Propósito – La razón por la que el sitio existe. Debe ser tenido en cuenta en todas las decisiones.
VISOR DE VIDEOCONFERENCIAS PARA LA ESPOL INTEGRANTES: JUAN CARLOS VELIZ GARCIA PEDRO EDUARDO MORALES ALCIVAR.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SITIO WEB PARA COLEGIOS Diseñador: Camilo Espitia Desarrollador: Christian Ariza Ilustrador: Juan.
Función de la herramienta Es una herramienta digital que nos permite y facilita la creación de organizadores gráficos similares a un mapa mental o conceptual,
Área de Tecnología Sistemas de Información desarrollados con MÉTRICA Introducción a la tecnología móvil basada en PDA.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
ASIGNATURA. url: Esta.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
I NTERNET. I NFORMÁTICA Y C OMPUTACIÓN II P ROFRA : R OCÍO R IVERA A RNAIZ M ARIANA G ETSEMANÍ C ASTILLO S ALINAS 1°2.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
Proyecto Sitio Web UC. Proyecto Sitio Web UC Dónde estamos hoy: 1ra fase2da fase 2008 –
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
Búsqueda de información y bases de datos remotas Walfredo González Hernández.
Microsoft SharePoint Presentación de funcionalidades Cornelio Cantera 2829 Montevideo - Uruguay Tele/Fax: +(598 2)
Julio 2015 Modelos de Colaboración en Diferentes Áreas de Negocio.
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Bogotá, Diciembre 2015 LA EXPERIENCIA URUGUAYA I Reunión Red Interamericana de Catastro.
Introducción En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS M. En C.C. Ma. Dolores Arévalo Zenteno.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
Conexión en Línea Cali Octubre 22 de Índice 01 Evolución proyecto Avance del proyecto Aspectos técnicos de la implementación ¿Qué sigue en el proceso.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
Gestión de versiones. Cronograma Conceptos introductorios Arquitecturas posibles Riesgos en la no utilización Herramientas.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Guía Programación, Seguimiento y Anual del Programa Operativo Anual Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas CGUTyP Universidad.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Asignaturas: Informática/Electiva I. Definición de Sistema operativo Conceptos Básicos Funciones de los Sistemas Operativos Clasificación Componentes.
Es un tipo de web, paginas creadas con códigos HTML (Hyper Text Markop Language), lenguaje de marcas de hipertexto. Web 1.0 se caracterizo por ser la.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
SIG Corporativo del Guadiana La Confederación Hidrográfica del Guadiana dispone de un Sistema de Información Geográfico corporativo en el que se mantienen.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Motavita Pedraza Sandra Milena Código No Administración de Sistemas de Información y Documentación.
Pharmacall Plan de proyecto. El Propósito de esta aplicación es el de facilitar mediante sistemas web la gestión general de una farmacias y/o cadenas.
Bailadores Mayo de 2016 Integrantes: Vargas, Jean. C.I: Andrade, Ingry. C.I: Escalona, Nelson. C.I Araque, María. C.I:
¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
Comunicación y tics Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
PRIMEROS PASOS DE GVSIG EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Valencia, a 2 de diciembre de 2009.
Portales colaborativos
Descarga de archivos de audio
¿CÓMO INGRESAR AL PORTAL WEB DEL SGSST.
TECNOLOGÍA WEB Mg. Abril Saire Peralta.
ITSON Tecnología Educativa EJERCICIO # 1
IDE CMN Mauricio González Loyola Consejo de Monumentos Nacionales
Transcripción de la presentación:

Introducción Requerimientos Brindar acceso a la información de cartografía base e hidrogeológica generada hasta el momento; facilitando así la interacción entre los involucrados en la gestión del SAG y desarrollar una visión a largo plazo de la evolución de los sistemas de apoyo a la gestión con definición de pasos a seguir en el corto plazo. Montevideo, Marzo de 2007

Objetivos del Proyecto  Desarrollo e implementación de una herramienta para brindar acceso a información centralizada del Acuífero Guaraní  Servicios de Consultoría para definición de requerimientos de siguientes fases del Sistema Montevideo, Marzo de 2007

Soluciones  Portal Web  Esquema del sitio  Secciones  Tecnologías utilizadas  Arquitectura Smart-Client  Por qué Smart-Client?  Sistema GIS

Portal Web Esquema del sitio Menú principal Registro de usuario ForoRepositorioDescargasMapa baseSmart Client Documentos técnicos Asunción, Mayo de 2007 Secciones de usuario

Asunción, Mayo de 2007  Demostración Portal Web

Secciones – Pantalla de Inicio

Secciones – Pantalla de autenticación

Secciones – Pantalla de Usuario

Asunción, Mayo de 2007 Secciones – Descargas de Información Base

Asunción, Mayo de 2007 Secciones – Descargas de Información Base

Asunción, Mayo de 2007 Secciones – Descargas de Información Base

Secciones – Documentación del Mapa Base

Tecnologías utilizadas Arquitectura Smart-Client Asunción, Mayo de 2007

Tecnologías utilizadas  Procesamiento de datos en el servidor (velocidad)  Aplicaciones más pequeñas y de fácil instalación  No depende necesariamente de una conexión a Internet  Posibilidad de incluir información propia para su visualización conjunta  Posibilidad de trabajar desconectado  Interfaz más versátil y amigable  Fácil de mantener Smart-Client Asunción, Mayo de 2007

Visor GIS  Demostración