Contrataciones Abiertas (Open Contracting) Un enfoque innovador en el proceso de las contrataciones públicas Marcela Rozo WB Governance Global Practice.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Katherine Núñez Jose Fabio Araya
Advertisements

Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Promoviendo las sinergias regionales y la Revolución de los Datos: Data-Pop Alliance en Latinoamérica Grupo Temático de Manejo de Información OCHA | 20.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Programa de Compras Públicas para el Desarrollo de las Mipymes proveedoras del Estado.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
1 ROGRAMA MECESUP 2 CONTRATACIÓN DE AISTENCIAS TÉCNICAS Loreto Fernández C. Unidad de Actos y Contratos Unidad de Administración Programa MECESUP2 20 de.
Director de Producto de Pixelware
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
SIAF SISTEMA DE PROGRAMACION PRESUPUESTARIA (SIPP) SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA DE TESORERIA SITE SISTEMA DE CREDITO Y DEUDA PÚBLICA SISTEMA DE.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
MISIÓN Unidad especializada de la más alta jerarquía, autónoma e independiente, que previene, disuade e identifica presuntos actos de corrupción, en representación.
CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA FEBRERO 2016 Paraná.
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS Fondo de Innovación Académica Andrea Saavedra B. Coordinadora Unidad de Administración Programa.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
Principios y aplicaciones en las adquisiciones públicas Nivel básico: Manual para capacitadores Banco Interamericano de Desarrollo Capítulo 6: Contratación.
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
5. Presentación general de la iniciativa REDD+ SES.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Guía de Aprendizaje de RSE del FOMIN.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO “Hacia un Modelo de Gestión Pública con Eficiencia y Calidad” 9 DE OCTUBRE 2012.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
BASES DE DATOS ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?. ANTECEDENTES  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

Contrataciones Abiertas (Open Contracting) Un enfoque innovador en el proceso de las contrataciones públicas Marcela Rozo WB Governance Global Practice

Contrataciones abiertas se centra en el incremento de la divulgación y la participación en las contrataciones públicas, durante todas las etapas del ciclo de contratación, y en todo tipo de contratos. ¿Qué son las contrataciones abiertas? Divulga ción Participa ción Durante todas las etapas del ciclo de contratación

Objetivos Principales Mejorar la divulgación y el análisis de la información y datos sobre las contrataciones públicas Crear oportunidades para el uso de la información y datos de contrataciones públicas por parte de actores sociales para actividades de monitoreo Promover mecanismos de colaboración entre múltiples partes interesadas

Enfoque Diagnóstico – Valoración inicial Acción y Planificación colaborativa Asistencia técnica en la divulgación de datos Desarrollo de capacidades para la participación/colaboración Intercambio de conocimientos y aprendizaje

Recursos Herramientas adicionales

Alianza para las Contrataciones Abiertas Grupo del Banco Mundial

Contrataciones Abiertas en la práctica Algunos ejemplos alrededor del mundo Mongolia Filipinas Indonesia Vietnam Nepal Ghana Zambia Sudáfrica Rep. Dominicana Mexico Colombia Uganda Nigeria Sier ra Leon a Liberia Afganistán

El estándar de datos indica cómo publicar documentos y datos durante cada una de las etapas del proceso de contratación… Planeaci ón Licitac ión Adjudica ción Contratac ión Ejecución

Planeac ión Contratac ión Adjudica ción Licitac ión EjecuciónRegistro de la contrataci ón... y el OCDS indica cómo reunir todas esas publicaciones en un registro resumido, facilitando datos abiertos oportunos y accesibles de todos los aspectos de una contratación

Las publicaciones y registros pueden contener… Documentos y Avisos Compradores, proveedores y Organizacione s involucradas Fechas clave Valor de los contratos, presupuest os y gastos Enlaces a datos de otras fuentes Localizaci ón Hitos y desempeño Artículos y su clasificac ión Registro de la Contratación

¿Qué pueden hacer los usuarios con estos datos?

Obtención de una mayor rentabilidad en las contrataciones Para obtener mejor relación calidad/precio en el proceso de contratación de bienes y servicios, y determinar si los contratos ya finalizados han resultado rentables o no. Analizar las tendencias y variaciones en los precios y en el rendimiento de los proveedores Acceso a datos comparables (listas de códigos comunes y la disponibilidad de precios unitarios)

Detección de fraudes y casos de corrupción Para examinar la información y los documentos de las contrataciones en busca de “alertas” de posible uso indebido de fondos Enfoque “micro” y “sistémico” Datos enlazables con identificadores únicos globales

Competencia por contratos públicos Para identificar nuevas oportunidades de contratación de bienes o servicios concretos Información de contratos anteriores Contar con proyecciones a futuro e información oportuna

Monitoreo de la prestación de servicios Para estar seguros de que las contrataciones públicas brindan valor a la ciudadanía en términos de calidad y oportunidad de los bienes, obras y servicios contratados Los datos de localización geográfica y los relativos a las subcontrataciones son especialmente útiles para quienes monitorean contrataciones.

¿Qué hacer para aplicar el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (OCDS)?

Paso 1: Centrarse en los campos prioritarios Analice la información que recopilan, lo que pueden publicar y cómo pueden mejorar paulatinamente la publicación de sus datos

Paso 2: Empezar con cosas sencillas y fijarse objetivos cada vez mas complejos mediante el sistema de 5 ’s para la publicación de datos abiertos Publicar información básica sobre las contrataciones abiertas en la Web Facilitar datos sobre los contratos en formato electrónico Estructurar la información mediante el uso de los estándares OCDS Poner en práctica los procedimientos recomendados para publicar datos abiertos en la Web Facilitar enlaces a otros datos

Publicar información básica sobre las contrataciones abiertas en la Web Planes de Adquisiciones Anuncios de licitación Documentos de Licitación Especificaciones Técnicas Criterios de Evaluación Anuncios de adjudicación Avisos del Contrato Modificaciones Certificado de terminación Publicar todos los documentos relativos a un proceso de contratación concreto en el mismo sitio y mantenerlos actualizados

Facilitar datos sobre los contratos en formato electrónico Usa los campos del OCDS una fila por publicación Y tablas desplegables para mostrar contenido adicional…. Permitiendo a los usuarios acceder, combinar, buscar y clasificar información sobre los procesos de contratación.

Estructurar la información mediante el uso de los estándares OCDS Utilizar el modelo de datos en JSON para proporcionar publicaciones y registros para su descarga, directamente desde su base de datos, o desde otros sistemas existentes. Con 3 ’s ya cumple con el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas, pero se puede ir más lejos…

Poner en práctica los procedimientos recomendados para publicar datos abiertos en la Web Cada publicación con su propio URL elease/1 elease/2 elease/3 Disponibilidad permanente en un mismo lugar en la web Facilita el hallazgo de datos y provee una Interfaz De Programación de Aplicaciones (IPA)

Facilitar enlaces a otros datos El OCDS permite vincular distintas fuentes de datos, por lo que es posible crear “datos acumulados” – incrementando la capacidad de uso y el valor de un conjunto de datos sobre contratos

Implementación del Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas Ucrani a Reino Unido Romania Paraguay Mexico Colombia Filipi nas Nepal Canadá

Encuentra más información sobre el OCDS en standard.open- contracting.org

Para más información sobre Contrataciones Abiertas Sitio Web: Comunidad de Práctica: bit.ly/OpenContractingCommunity Guía para Profesionales:

Gracias!