ENERGÍA SOLAR PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

LOGO Texas Investment, LLC. Texas Investment, LLC.
Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
ASPECTOS ECONÓMICOS Cuernavaca, Mor. Octubre del 2000
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
Unidad I: Interés Simple
Unidad I: Interés Simple
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Componentes de la Tasa de Interés
¿Por qué invertir en GMP?
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Optimización del Factor de Potencia.
Instalación Solar fotovoltaica con interconexión con la Red de C.F.E.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Alternativa años Inversión Inicial
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
COSTOS EN TOMA DE DECISIONES
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Taller de Matemáticas Financieras
AUTOCONSUMO FV INSTANTANEO Albasolar ¿Es viable el Autoconsumo Fotovoltaico? El descenso de costes de la tecnología fotovoltaica (un 80% en cinco.
Una alternativa económica para su negocio
Las finanzas y las matemáticas financieras
Macroeconomía.
ECO - TECNOLOGÍA A TU ALCANCE
ENDESA SE MUEVE …. 1.ENDESA está verdaderamente comprometida por la desaceleración del consumo de energía. 2.Para ello prepara esta campaña AGRESIVA:
ECO TECNOLOGÍA A TU ALCANCE
Paneles Fotovoltaicos
Problematica de Financiamiento
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
UNIDAD 3 Progresiones.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
Desarrollo de los Módulos IV, V y VI
Bienvenidos a la banca con valores Triodos Bank es un banco europeo independiente fundado en 1980, que promueve una renovación del sistema financiero.
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
CALOR Y FRIO CASTILLA Santo Domingo de Guzmán, 3 TEL
Tema IV: Aspectos particulares de la Política de Inversiones Economía de la Empresa: Financiación Prof. Francisco Pérez Hernández.
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
Energía Solar.
Aspectos técnicos y económicos. Una generación continua y de poco mantenimiento debido a lo apartado de las poblaciones. La GENERACIÓN FOTOVOLTAICA.
Director de Calidad del Aire
Docente: Fernando Martínez Peña. LIDER DE EQUIPO: DIONICIO ESPINOZA MORENO ETNER DE JESUS DE LA HOZ LOPEZ LEONEL SALVADOR VALERIANO
IONIZADOR MOLECULAR Para Hidrocarburos Producto Certificado
APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO
Fundamentos de Marketing
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Sistema estable de Financiación Local
Análisis e interpretación de la información financiera. MODULO V:
Quienes somos EFM Solar somos una empresa comprometida con el medio ambiente y con las energías renovables. Ofrecemos financiamiento para residencias.
Macroeconomía.
ENERGÍA SOLAR PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Una opción viable que se convirtió en rentable!!
APALANCAMIENTO FINANC.
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
ENERGÍA RENOVABLE.
La Energía Solar.
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA GRUPO: 2 PROYECTO:
La Energía Solar.
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
Energía Renovable Residencial Potencial ciudadano de la generación residencial con paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas Eduardo Lucero
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA SOLAR PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Una opción viable que se convirtió en rentable!!

Las Plantas Solares Fotovoltaicas Los módulos fotovoltaicos están compuestos de celdas de cristal de silicio que convierten la luz (fotones) directamente en energía eléctrica (y dinero!) Un módulo puede ser desde 3 watts hasta 300 watts, dependiendo de la ubicación (clima, asoleamiento y ángulo de incidencia) generarán cierta cantidad de energía (KWh) Las plantas solares residenciales pueden ser desde 200 watts hasta 10 KW (limitadas por norma), las comerciales en pequeña escala hasta 30 KW, las de mediana escala hasta 500 KW y las de gran escala se miden en MW Aparte de los módulos fotovoltaicos es necesario el inversor y otros elementos que completan la instalación

Para generar 1,500 KWh por mes son necesarios 10,000 Watts de paneles fotovoltaicos con su respectivo inversor Lo anterior siempre y cuando los paneles se ubiquen en nuestro Estado y tengan la debida orientación e inclinación Para instalaciones hasta de 2,000 Watts es mas conveniente utilizar micro-inversores (uno por panel) Para mayores de 2,000 Watts se utilizan inversores centrales Las instalaciones deben cumplir con las normas de CFE y el código eléctrico, los equipos deben estar certificados bajo norma Una instalación solar dura mas de 30 años en operación La capacidad de generación de los paneles está garantizada por 25 años y los inversores por 15 o mas años

La Radiación Solar en Chihuahua El Sol en una sola hora nos provee de la energía suficiente para las necesidades del mundo entero por todo un año En México y particularmente en el norte de la República gozamos de una intensa radiación solar, arriba de 6 Kwh/m2/día lo que hace a las instalaciones fotovoltaicas de gran interés y mas rentables que en otra parte del país o del mundo En los últimos años en que la producción de celdas fotovoltaicas está llegando a su madurez, los precios han bajado lo suficiente para hacer a esta tecnología viable financieramente

El avance en la tecnología de los inversores ha hecho posible la interconexión con la red eléctrica, en este caso el Sistema Eléctrico Nacional, lo que facilita y permite la generación de energía eléctrica durante el día (con el Sol) y utilizarla a cualquier hora sin necesidad de baterías y los costos que esto implica El modelo utilizado para la simulación del proyecto que se presenta es el mas avanzado y actualizado que existe con datos climáticos reales, elaborado por el NREL, TRNSYS, Sandia National Laboratories y el DoE de los Estados Unidos

Evolución de las Tarifas Eléctricas De acuerdo con datos históricos (10 años), las tarifas de la energía eléctrica en el servicio general en baja tensión (Tarifa 2), se han incrementado en promedio el 8.6% anual y descontando la inflación la tasa de crecimiento real es de 4.35% anual Las condiciones actuales y futuras indican que las tarifas se seguirán incrementando no solo en México sino a nivel internacional El cambio climático, la contaminación y la escasez futura de petróleo hacen inevitable que la energía generada con combustibles fósiles (el 80% en México) se incremente año con año a tasas reales positivas También el cambio climático nos obliga a tomar la responsabilidad que nos corresponde con respecto a las generaciones futuras Fuente: www.cfe.gob.mx

Precio Promedio Inc porcentual Inflación anual Incremento real 2001 1.31 2002 1.34 2.13% 5.05% -2.92% 2003 1.56 17.08% 4.53% 12.55% 2004 1.83 16.84% 4.69% 12.15% 2005 2.00 9.34% 3.99% 5.35% 2006 2.25 12.66% 3.63% 9.03% 2007 2.33 3.32% 3.97% -0.65% 2008 2.51 8.04% 5.12% 2.92% 2009 -7.36% 5.30% -12.66% 2010 2.55 9.61% 4.04% 5.57% 2011 2.81 10.07% 3.00% 7.07% Inc promedio 8.61% 4.26% 4.35% Nota: Tarifas sin IVA, hay que agregar al 5% del DAP

Planta Solar en Pequeña Escala Las plantas solares en pequeña escala son plantas hasta de 30 KW que se instalan con un contrato de interconexión a la red de CFE con el objeto de generar todo o parte de la energía que se consume en instalaciones con servicio general de baja tensión (Tarifa 2) ¿Cuánto cuestan? Depende del tamaño de la planta, la siguiente tabla da una aproximación bastante precisa del costo (precios en dólares) Capacidad planta Costo total + IVA De 1000 a 2000 watts $400 + $4.80/watt De 2000 a 4000 watts $800 + $4.20/watt De 4000 a 8000 watts $2800 + $3.60/watt De 8000 a 16000 watts $4000 + $3.40/watt De 16000 a 30000 watts $5600 + $3.30/watt

El proyecto puede ser financiado ya sea con el flujo de la empresa o con un crédito a largo plazo, en la tabla siguiente se muestra la tasa interna de retorno, el valor presente neto, el costo de generar un KWh y el Payback si se paga de contado Considerando el Art. 40 de la LISR fracción XII, la depreciación del 100% de la inversión en el año en que se realiza equivale a un crédito fiscal por el 30% del monto total de la inversión, lo cual permite recuperar parte o la totalidad o más de la aportación inicial! (Dependiendo como se financie el proyecto) Capacidad Precio kWh TIR contado Payback años TIR financiada VPN financiada VPN contado 6000 $1.23 14% 9.1 19% $493,268 $501,011 12000 $1.13 15% 8.5 21% $1,030,474 $1,044,752 24000 $0.93 17% 7.3 27% $2,242,152 $2,265,731

Flujo de Efectivo Planta 12 KW Contado y Financiada

Beneficio Ecológico Por cada 10,000 KWh de energía generada con solar evitamos emitir aproximadamente 7 toneladas de gases efecto invernadero (GEI) a nuestra contaminada atmósfera Esta reducción de GEI equivale a dejar de conducir un automóvil por 25,000 km o sembrar 200 árboles!! Combatir el cambio climático será mas costoso en el futuro y todo lo que podamos hacer para disminuir sus efectos debe ser reconocido y alentado, si además es buen negocio, es irresponsable no tomar acciones!! Nuestra generación tiene la responsabilidad de entregar un mundo por lo menos igual a como lo recibimos, no podemos eludir esta obligación y la energía solar nos ofrece una excelente opción para aportar nuestro grano de arena

El precio de los combustibles fósiles no refleja el costo real, pues no hemos considerado el costo del daño que se le hace al ambiente y por lo tanto a la salud y calidad de vida de todos los que habitamos este planeta Los esfuerzos para evitar estos daños harán impostergable que los costos se integren a los precios, lo mas probable en forma de impuestos Afortunadamente el petróleo se está acabando y comienzan a ser viables otras tecnologías como el de los automóviles eléctricos, “The new car”, el 100% eléctrico Nissan Leaf, tiene un rendimiento de 7 km/Kwh y esta energía puede ser suministrada con solar, con lo que tendremos automóviles que además de ser económicos ($0.20/km vs $1.20/km con gasolina), no solo sus emisiones de GEI son de cero, la energía que consumen podrá ser 100% limpia