COMO HACER UNA VISITACION PASTORAL. PROPOSITOS 1- Atender las necesidades espirituales y sociales de un nuevo converso. 2- Reforzar la experiencia cristiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor necesidad del mundo es tener
Advertisements

POR QUE SE AUSENTAN LOS MIEMBROS
- Forme una pareja: Un miembro nuevo con otro de más experiencia. - Ore por la persona que va a visitar. - Ore por sabiduría y por el poder del Espíritu.
-Programas organizados a última hora -No es respetado el horario de inicio ni de término de las reuniones. -Participantes sin preparación. -El Informe.
VISITELOS Y ORE CON ELLOS
101 IDEAS PARA EL EVANGELISMO FAMILIAR.
Ore antes y durante la visita.
En los inicios de la Iglesia Adventista, el principal objetivo de la Escuela sabática era ganar almas para Cristo.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Las personas están buscando constantemente
Decir “bienvenido” y “feliz sábado” dura
Cuando una persona se une a la Iglesia, tenemos que presentarle diferentes opciones de trabajo.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Director y Directores Asociados de JA.
Misionero Agosto 16, 2008.
Mayordomía de los Dones y Talentos
Seminario de Capacitación para Ancianos de Iglesia 1
INVITA 3D DESCUBRE CONECTA La Escuela Dominical 3D.
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
Las cualidades de un buen Líder
Quien es el catequista Es el que custodia
PLAN DE VISITACIÓN INTEGRAL
PRINCIPIOS PARA DESARROLLAR NUEVOS LÍDERES GP
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
La mayor necesidad del mundo es tener
Los Secretos del Éxito Deseo sincero de trabajar para el Maestro. Compromiso de seguir y concluir los proyectos que inició. Amor por los Ministerios.
La vida devocional.
Cómo estudiar La Biblia
OCTUBRE  Este espacio es un momento privilegiado en el cual es necesario propiciar el diálogo sencillo, claramente para avivar el entusiasmo.
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
LOGO UNIÓN GUATEMALTECA V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS.
CONSERVANDO LOS FRUTOS.
Principios y… ¿quién busca?
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
MINISTERIO DE RECEPCIÓN
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Los principios que presentamos tienen por objetivo tornar a los miembros de nuestra iglesia en ganadores de almas más eficientes. Las personas son ganadas.
Departamento de los Ministerios del Niño
MINISTERIO DE DEVOCIÓN PERSONAL
Ministerio del Niño UCH
Escuela Bíblica de Vacaciones
¡Comencemos Ahora! Capítulo. Capítulo 11 – ¡Comencemos Ahora! ¿Lo ha dejado todo este seminario intranquilo? CálmeseCálmese No se pueden hacer muchas.
CLASE N° 3. El martes 17 de mayo del 2011 Los miembros de la Junta Plenaria de la División Sudamericana, aprobaron la creación del nuevo departamento:
EVANGELISMO DE DISTRITO
Coordinadores de Gps.
Asociación Ministerial de la Asociación General
I. MI VIDA PERSONAL A. Mi Salud Física
Cuando alguien ha nacido de nuevo, es un bebé en Cristo y Cristo se interesa profundamente por cada uno de ellos. Jesús dijo: “Les aseguro que el que.
MINISTERIO DE RECEPCIÓN
RETENCIÓN MINISTERIO DE LA. Hay que tratar con paciencia y ternura a los recién llegados a la fe, y los miembros más antiguos de la iglesia tienen el.
CONSERVACIÓN MINISTERIO DE LA. Hay que tratar con paciencia y ternura a los recién llegados a la fe, y los miembros más antiguos de la iglesia tienen.
Cómo desarrollar proyectos
¿A cuántos les gustaría ver en los días venideros un despertar espiritual?
En la iglesia primitiva...
Asociación Adventista del Oeste
Propósito Ganar Acompañar a quien se le ha proclamado de Jesús a encontrar respuestas que le animen a iniciar su proceso de crecimiento espiritual.
22 de agosto de 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES TEXTO CLAVE: Mateo 12:18 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 8.
Sociedad de Jóvenes JA.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Con el propósito de mantener la unidad de la familia de la iglesia y apoyar al pastor y a los ancianos en el cuidado del rebaño, el ministerio de la visitación.
Administración Ancianos. El anciano, junto con el pastor, es la principal autoridad en la iglesia. Sin embargo, ese oficio es realizado en el espíritu.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Jóvenes con una Misión: Unidos para predicar, testificar y salvar.
 “Jóvenes y Señoritas ¿no podéis formar grupos y como soldados de Cristo alistaros en el trabajo poniendo de vuestra parte todo vuestro tacto, habilidad.
El llamado a Servir.
Transcripción de la presentación:

COMO HACER UNA VISITACION PASTORAL

PROPOSITOS 1- Atender las necesidades espirituales y sociales de un nuevo converso. 2- Reforzar la experiencia cristiana de un miembro fiel de iglesia. 3- Ayudar a miembros con problemas. 4-Enterarse de las necesidades comunes y espirituales.

5- Despertar en los miembros mayor interés en la asistencia de los cultos. 6-Buscar ovejas perdidas. 7-Reconciliar enemistades. 8-Convencer al miembro de que somos mayordomos de Dios: a) Dios requiere nuestra cooperación con los planes de la iglesia. b) Buscar talentos al servicio de Dios. PROPOSITOS

ORIGEN Su origen bíblico y sus resultados están apoyados por la bendición del Señor. En Hechos 15:36 vemos los planes de visita que hace el apóstol Pablo, y en Hechos 16:5, vemos que Dios respalda el plan, bendiciendo el esfuerzo apostólico, trayendo como resultado el fortalecimiento y crecimiento de las iglesias.

A QUIEN SE VISITA A) A los miembros regulares de la iglesia. B) A los nuevos conversos. C) A los intereses misioneros. D) A los dolientes de un difunto. E) A los presos. F) A niños en los orfanatorios. G) A las viudas.

PRIORIDAD DE LA VISITA a) Trimestral a miembros regulares. b) Cada quince días o un mes a los nuevos conversos. c) Cada semana a los intereses misioneros. d) Cada mes a miembros irregulares. e) A los enfermos de acuerdo a su gravedad o necesidad.

f) A los dolientes, al principio con frecuencia, espaciando las visitas con el tiempo. g) A los presos, cada semana (combinándola con estudios bíblicos a los demás presos cuando es posible). h) Dos veces al mes visitar a los orfanatorios. i) Dos veces al mes visitar a las viudas. PRIORIDAD DE LA VISITA

TIPOS DE VISITAS De confirmación (recién bautizados). De aliento (enfermos, desanimados, presos). De emergencia (muerte, accidentes). De paso (miembros fieles sin problemas). Esta también es una visita formal.

ETICA DEL VISITADOR 1) Vestirse de acuerdo a la ocasión. 2) Prudencia en el horario del visitador. 3) No participar en indiscreciones. 4) No condenar a otras denominaciones. 5) Involucrar a todos los miembros de la familia en la oración. 6) Hable palabras de ánimo y consejo, pero aprende el arte de escuchar. Muchas veces es más benéfico para el visitado ser escuchado que escuchar

7- No mire el reloj con frecuencia, si lo hace, hágalo con discreción. Es mejor que le diga de cuánto tiempo dispone o que le diga que necesita marcharse. 8- No cite o use la Palabra de Dios con ligereza. 9- Tenga un corazón lleno de simpatía. Póngase en el lugar del visitado. Trate de comprenderlo. ETICA DEL VISITADOR

PREGUNTAS QUE MOTIVAN LA CONVERSACION 1- ¿Cómo está su ánimo en el Señor? 2- La lección de la Escuela sabática de la semana pasada estuvo muy hermosa ¿ha encontrado algo interesante en la de esta semana? 3- ¿Acostumbra Ud. a orar?

4- ¿Cómo conoció Ud. el mensaje adventista? 5- ¿Cuánto tiempo hace que asiste Ud. a la iglesia? 6- ¿Cuál es su libro, capítulo o texto favorito de la Biblia? 7- ¿Qué planes tiene Ud. para el futuro? PREGUNTAS QUE MOTIVAN LA CONVERSACION

PLAN DE VISITACION 1- Conseguir una lista de miembros de iglesia y escuela sabática con sus direcciones. 2- Dividir la lista para cada grupo de jóvenes. 3- Fraccionar la ciudad por territorios y asignar a un líder por territorio por seis meses o un año. 4- Visitar trimestralmente a cada familia. 5- Consulte con cada familia cual es el mejor día para que le puedan. 6- Anuncie su visita con tiempo.

ANTES DE LA VISITA 1- Pedir la guía de Dios. 2- Organizar la visita. 3- Prepararse espiritualmente, que Dios lo pueda utilizar como un elemente de bendición; no descuide su devoción personal.

4- Lleve su Biblia (Tenga listo un pasaje apropiado). 5- Lleve su agenda para anotar observaciones. 6- Ponerse de acuerdo en el día y la hora de la visita. ANTES DE LA VISITA

DURANTE LA VISITA 1- Llegue a tiempo. 2- Salude afectuosamente y por nombre a cada integrante de la familia, sin descuidar a los niños. 3- Establezca un ambiente de simpatía y confianza. 4- Ore antes de abrir la Biblia. 5- Lea la porción bíblica preparada y comente un poco acerca del pasaje.

6- Lea la porción preparada y comente acerca del pasaje. 7- Infórmese de las necesidades y problemas específicos de la familia. 8- Anótelas en su agenda y prometa orar por ella. 9- Despídase con una oración (preferiblemente de rodillas) 10- Recuérdeles que se les espera en el siguiente culto en la iglesia. DURANTE LA VISITA

DESPUES DE LA VISITA 1- Si prometió efectuar algún favor especial, cúmplalo a la mayor brevedad posible. 2- Haga una lista por quienes va a orar y recuerde las necesidades de cada familia en sus oraciones. 3- Avise al pastor de los casos delicados.

RESULTADOS DE LA VISITA Aumenta la fidelidad y asistencia a la iglesia Anima a los miembros al trabajo y al servicio. Fortalece a los miembros de la familia. Asegura una saludable relación de amistad y unidad. Previene y soluciona muchos problemas.

DIOS SE AGRADA QUE SU IGLESIA SEA A TENDIDA POR MEDIO DE ESFUERZOS Y VISITACIONES JUVENILES, LOS MIEMBROS SE GOZAN CUANDO RECIBEN UNA VISITA FRATERNAL DE SUS JOVENES Y HERMANOS, Y UNO MISMO EXPERIEMETNA LA SATISFACCION DE SER EL VINCULO DE AMOR ENTRE LOS MIEMBROS DE IGLESIA. NO PERDAMOS LAS HERMOSAS BENDICIONES INIMAGINABLES QUE SE RECIBEN POR MEDIO DE LA VISITACION JUVENIL.