Libertad, Conciencia y Responsabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Advertisements

¿Cómo podemos educar en valores?
Curso VIRTUAL de: “ÉTICA Y VALORES”.
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
médico psicoterapeuta
ÉTICA PROFESIONAL.
Auto-concepto y Auto-estima
VEINTE PASOS ADELANTE !!! * Jorge Bucay.
LOS VALORES.
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Colegio Hispano Americano
Aproximación a la Autoestima
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
El profesional y sus valores
Trabajo de informática
Narración Definición:
“Personalidad y Vida Interior
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 valores
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
Ética Profesional Fundamentos 1.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Peters.
Crisis del realismo aristotélico
PRINCIPIOS DE ACCION PARA ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Aquellas normas de trabajo o acción que estamos firmemente resueltos a seguir María Teresa Cervantes.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
EL conocimiento GRUPO #9.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
La ética de Kant La ética universal y el hombre como fin.
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
LOS VALORES.
TOLERANCIA.
Los valores.
CARLOS PALOMINO PAREJA
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Módulo 2. Afectividad Madurez Humana.
El Dogmatismo El Relativismo El Escepticismo El Criticismo.
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
Subjetivismo.
“ 1y1 ” itinerario para novios SINCERARSE AUTOENCUENTROAUTOENCUENTRO “UNOYUNO” ITINERARIO PARA NOVIOS.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
TERESA HERNANDEZ ARROYO  EDGAR MORIN  El autor señala en este punto, que todo conocimiento lleva consigo el riesgo del error y de la ilusión, debido.
Conceptos de filosofía y ética
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
LOS VALORES.
EPICURO.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios.
CLASE # 2. OBSERVE MIDA VERIFIQUE MIDE.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
Emanuel Aristizabal Morales
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

Libertad, Conciencia y Responsabilidad

Libertad “A diferencia de otros seres vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los animales no suele pasarle” ¿Qué es la libertad? ¿Qué puede limitar nuestra libertad? ¿La libertad es parte de la identidad individual y social? ¿Por qué?

Conjunto de experiencias inmediatas y actuales que en cierto momento aprehendemos. Conciencia psicológica Conciencia Realidad dinámica que capacita al hombre para captar y vivir los valores morales. Conciencia moral

“Conjunto de normas y valores de una sociedad” Orden moral objetivo: “Conjunto de normas y valores de una sociedad” Frente al orden moral objetivo, la conciencia moral puede ser: Conciencia verdadera Conciencia falsa Conciencia segura Conciencia dudosa

La ética profesional se basa en: Responsabilidad Responsabilidad Ética La ética profesional se basa en: La verdad La racionalidad, y La Responsabilidad intelectual

Principios para una nueva ética profesional Nuestro conocimiento va cada vez mas allá Es imposible evitar todos los errores Debemos siempre tener presente lo difícil que es evitar los errores y que nadie lo consigue por completo. Los errores pueden estar ocultos Hemos de revisar nuestra actitud hacia los errores, comenzando una reforma ética práctica. Para aprender a evitar errores debemos aprender de nuestros errores.

Principios para una nueva ética profesional Hemos de estar constantemente a la búsqueda de error. Mantener una actitud autocrítica y de integridad personal Aceptar cuando las personas llaman nuestra atención sobre nuestros errores. Debemos tener claro que necesitamos a los demás para descubrir y corregir nuestros errores. La mejor crítica es la autocrítica, pero es necesaria la crítica de los demás. La crítica racional debe ser siempre específica, debe argumentar verdades concretas, debe ser impersonal.

Debemos saber que no sabemos nada, o casi nada, y que para acercarnos aunque sea solo un paso hacia la paz, tenemos que tantear críticamente, debemos buscar la verdad objetiva con toda humildad, se necesita un cambio fundamental, y para ello se necesita RESPONSABILIDAD.

¿Qué beneficio representa el poseer libertad, conciencia y responsabilidad para el desarrollo de nuestra identidad individual y social?