Software Libre y Código Abierto (SOLCA) Ing. Gabriel Reyes Director Nacional de Gobernanza de TI Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
Advertisements

Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Generalidades del Proyecto
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Licenciado en Ciencias de la Educación
XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
REUNIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS –MINISTERIO DE FOMENTO
21/04/2014 Proyecto Universidad Empresa Suleiman El-Ghauche Director Comercial
Presentación Objetivos de la Política
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
“CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS”
Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
3er Seminario Internacional
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
"Análisis de la dimensión de género en iniciativas de innovación impulsadas por FIA"
Texto Carlos Alberto Leitão. TextoBRASIL: UN PAÍS QUE CRECE Territorio de dimensiones continentales Más de 200 millones de habitantes El país terminó.
Universidad Nacional del Sur
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
ANTEL Y LA INCLUSION DIGITAL Cra. Gladys Uranga Agosto 2008.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
SECRETARIA DE EDUCACION DE PALMIRA Encuentro coordinadores de Calidad Noviembre 10 de 2009.
PLANES DE ACCIÓN Visión formativa Visión formativa de las Tecnologías Libres Adrian D. Bello P. Gerencia de Capacitación Tecnológica Centro Nacional de.
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
JORNADA DE REFLEXIÓN Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior Guillermo Vargas Salazar Junio 2010.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Ministerio de Educación de la República de Panamá Materiales Digitales Educativos II Jornada sobre Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
03/08/2015 Proyecto Universidad Empresa José Antonio Ufano Ribadulla Director General
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
DECRETO PRESIDENCIAL Software Libre en la Administración Pública Nacional.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
30/08/2015 Proyecto Universidad Empresa José Antonio Ufano Ribadulla Director General
Certificación de Competencias Profesionales avances y reflexiones Cusco 2015.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Red Interamericana de Información y Conocimiento sobre Seguridad Pública Noviembre 2015.
Promoting Energy Efficiency in Haiti Port-au-Prince, Haïti 17 – 20 juin, 2014.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Gobierno Electrónico en Perú
P rETIS Programa Educación para el Trabajo y la Integración Social PrETIS CURSO de FORMACIÓN para EMPRENDEDORES Ciudad de Bs. As. 21 y 22 de OCTUBRE 2010.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Transcripción de la presentación:

Software Libre y Código Abierto (SOLCA) Ing. Gabriel Reyes Director Nacional de Gobernanza de TI Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental

Antecedentes Cómo Nace el Software Libre /Código Abierto/SOLCA en el Gobierno ?  En el año 2010 surge como iniciativa de la AIG para normar y fomentar el uso del software Libre y Código Abierto en el Gobierno de Panamá, dando como resultado las siguientes acciones: - Estrategia Nacional de Software Libre y Código Abierto. - Comisión de Normas y Políticas de Software Libre y Código Abierto en el Sector Gubernamental. (Ver Participantes) - Comisión para la Evaluación y Uso del Software Libre / Código Abierto en el Gobierno y la Creación del Portal SOLCA. (Ver Participantes)  "Por la cual se aprueban los Estándares para Páginas Web en las Entidades del Gobierno de Panamá"Resolución No. 55 de 01 de Marzo, 2011, publicado en Gaceta Oficial No A  "Por la cual se aprueban los Estándares de Calidad para software en las entidades del Gobierno de Panamá" Resolución No. 234 de 2 de Agosto, 2012, publicado en Gaceta Oficial No Proyecto Software Libre y Código Abierto (SOLCA)

Normas y Políticas Relacionadas  "Por la cual se aprueban los Estándares para Páginas Web en las Entidades del Gobierno de Panamá "Resolución No. 55 de 01 de Marzo, 2011, publicado en Gaceta Oficial No A  "Por la cual se aprueban los Estándares de Calidad para software en las entidades del Gobierno de Panamá" Resolución No. 234 de 2 de Agosto, 2012, publicado en Gaceta Oficial No Proyecto Software Libre y Código Abierto (SOLCA)

Portal  Qué es este Portal SOLCA?  El Portal es el esfuerzo de varias entidades públicas y privadas unidas para aumentar las facilidades de acceso a la Tecnología de Software; un punto de encuentro para dar a conocer y poner a la disposición sin costo, los software, aplicaciones y herramientas más utilizadas y probadas.  Usuarios del sitio: Universitarios, Profesionales, Personas con Discapacidad, Instituciones Gubernamentales, Pymes y Público Internacional.  Aliados: Ministerio de Educación, Universidades. Proyecto Software Libre y Código Abierto (SOLCA)

Programas en ejecución.  Software Libre y Código Abierto para las Escuelas, Colegios y Universidades.  Robótica con Software Libre y Código Abierto para Universidades y Colegios  Computadoras para Curundú con Software Libre y Código Abierto.  Software Libre y Código Abierto para la Inclusión de Personas con Discapacidad en Trabajos de Oficina, Universidad y Colegios.  Capacitación para Personas con Discapacidad en el uso Software Libre y Código Abierto.  Software Libre y Código Abierto en las TIC´s de las Instituciones Gubernamentales.  Software Libre y Código Abierto en los Servicios y procesos de las Instituciones Gubernamentales.  Software Libre y Código Abierto en el Centro Ann Sullivan.  Software Libre y Código Abierto para las Infoplazas.  Software Libre y Código Abierto para Sistemas de Información Geográfica (GIS)  Software Libre y Código Abierto en Gobiernos Locales.  Evaluación Permanente de Softwares Libres, Código Abierto y Softwares Gratuitos.  Open Data con software libre y Código Abierto  Apps - Gratuitos, código abierto y software libre para el Gobierno.  Big Data con Software Libre y Código Abierto.  Inteligencia Artificial con código abierto y software Libre. Proyecto Software Libre y Código Abierto (SOLCA)

SOLCA

Notas  SES Sistema de Evaluación de solicitudes.  Normas y Políticas Generales de la Tecnologías de información.  Gestión de Capacitación en el Instituto de Tecnología e Innovación. Proyecto Software Libre y Código Abierto (SOLCA)

¡Gracias!