¿Qué es el cáncer? El cáncer surge cuando las células de alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control Aunque existen muchos tipos de cáncer,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer colorrectal Integrantes: Victoria Álvarez Andrea Cárdenas
Advertisements

Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
EL APARATO DIGESTIVO , RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
Sistema Excretor Josemaría Vargas Prof.: Harold Molina V
Enfermedades Gastrontestinales
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
CANCER DE ESTOMAGO.
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
Sergio esteban rojas negret
Universidad estatal del valle de Ecatepec sistema genitourinario hipertrofia Benigna de la prostata integrantes: Oaxaca García Nancy Yadira Ramírez.
es un proceso de transformación...
Exposición de Ciencia y Ambiente
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
Coronario Corazón Enfermedad
Hugo Rubio Dania Mosa Lidia González Guillermo Martín
Cáncer y mitosis.
EL SISTEMA EXCRETOR En el ser humano las sustancias de desecho se eliminan a través del sistema excretor o renal y de las glándulas sudoríparas. El sistema.
Fallo Cardiaco Congestivo
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
COLEGIO MARTIN ESQUICHA BERNEDO
Cáncer colorrectal: Prevenible, superable, tratable
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Prevención del Cáncer. Las buenas noticias acerca del cáncer.
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
crónico-degenerativas
Cáncer colorrectal.
Sistema digestivo.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
SUS RIÑONES Y USTED. Sobre la National Kidney Foundation La National Kidney Foundation (NKF) es una organización líder en los Estados Unidos dedicada.
Enfermedades causadas por mala alimentación
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
DRA. GIOVANNA MINERVINO
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Explorando el Sistema Reproductor Masculino
CAPÍTULO 1 EL APARATO DIGESTIVO I EL TRACTO INTESTINAL Español médico y sociedad.
La respiración BLOQUE 3 LECCION 1 Martínez Rivas Areli Leydi Moreno Gómez Nicole Naomi Martínez Pérez Tania Hernández García Melina Anahi Equipo 4.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
Diarrea Crónica Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Consultorio de Especialidades Abril de 2014.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
ENFERMEDADES VENÉREAS
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
NCBTO – BIOL ONL Clase: Human Anatomy & Physiology Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana Fecha de entrega: 8 de febrero del 2015.
Definición Tumores Síntomas Clasificación Factores de riesgo Tipos Prevención.
Servicio de Endocrinología y Nutrición Servicio de Cardiología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ORIENTE
CARRERA DE MEDICINA DR. MATEO QUISPE ASIGNATURA: PATOLOGÍA ESPECIAL ALUMNO: BERNARDO SOLIZ GANDARILLA SANTA CRUZ - BOLÍVIA JUNIO / 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL.
LA DESNUTRICION INFANTIL La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada.
Conocimiento del medio. 4º de Primaria.  Todas las personas necesitamos respirar.  Al hacerlo tomamos aire del exterior que entra en los pulmones y.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
TERMINOLOGIA RELACIONADA CON LA ELIMINACION
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
Quintos Básicos Ciencias Naturales Profesora Claudia García Yáñez
¿Qué es el cáncer? Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el cáncer? El cáncer surge cuando las células de alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control Aunque existen muchos tipos de cáncer, todos comienzan debido al crecimiento sin control de las células anormales (Sociedad Americana del Cáncer)

Registro Central de C á ncer, Departamento de Salud de Puerto Rico; Mayo Cáncer más común Tipos de cáncer más comunes en hombres Próstata Pulmón y bronquios Colon y recto Cavidad oral y faringe

Factores de riesgos Edad Antecedentes familiares Inactividad física Dieta baja en fibra y alta en grasas Factores hormonales Obesidad Fumar Consumo de alcohol

Cáncer de próstata Es el cáncer más común en hombres Crecimiento anormal de células en la próstata Puede no presentar síntomas

¿Qué es la próstata? Es una glándula del tamaño de una nuez Produce y almacena el líquido seminal Se encuentra justo debajo de la vejiga y delante del recto El conducto que transporta la orina (la uretra) pasa por la próstata Se encuentra justo debajo de la vejiga y delante del recto

Signos y síntomas Dificultad o incapacidad para comenzar a orinar Eyaculación dolorosa Sangre en la orina Deseos de orinar frecuentemente

Detección temprana: Examen rectal anual- se puede palpar alguna protuberancia o áreas duras en la próstata lo que puede indicar la presencia de cáncer Análisis de sangre PSA - sustancia contenida en la próstata y que circula en mínimas cantidades en la sangre Visitar al médico anualmente

¿Cuándo debe de realizarse la prueba? A partir de los 50 años Historial familiar- 40 años Por indicación médica

Cáncer colorrectal Es una enfermedad en la que crecen células cancerosas en el colon y/o recto El colon y el recto son partes del intestino grueso y su función es absorber los nutrientes de los alimentos digeridos y almacenar los desechos hasta que sean eliminados por el cuerpo Se origina en los pólipos formados en el colon Un pólipo puede tardar de años en degenerarse en cáncer

Signos y síntomas Diarrea o estreñimiento Cambios en los hábitos de alimentación Sangre en la excreta Problemas relacionados a la pérdida de sangre (anemia, debilidad, fatiga, respiración corta) Gases, sensación de llenura, calambre abdominal Pérdida de peso inexplicada Dolor al defecar Excreta fina Deseo urgente y frecuente de defecar

Detección temprana: Análisis de sangre oculta en heces Colonoscopia Examen rectal anual

Cáncer pulmón y bronquios La mayoría de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con el fumar cigarrillos Ocurre cuando las células del pulmón ó bronquios crecen ó se dividen de una forma anormal

Signos y síntomas Tos persistente y/o con sangre Dolor de pecho Ronquera Falta de aliento Pérdida de peso y apetito Infecciones respiratorias frecuentes

Detección temprana: No existen pruebas para cáncer de pulmón En la mayoría de los casos se puede detectar mediante pruebas radiológicas del tórax, broncoscopía o examen de esputo

Medidas preventivas Dieta balanceada Alimentos altos en fibras y bajos en grasa Plan de ejercicios No fumar Visita a tu médico Exámenes preventivos de acuerdo a: –Edad –Genero –Factores de riesgo –Síntomas