QUINTO MANDAMIENTO: NO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quinto mandamiento: no matarás
Advertisements

34. EL QUINTO MANDAMIENTO DEL DECÁLOGO
Para Salvarte Jorge Loring n. 69 Colaboración de Ignacio Olivera
Para Salvarte Jorge Loring n. 71 EL NOVENO MANDAMIENTO
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Para Salvarte Pecado Venial y Pecado Mortal P. Jorge Loring
Quinto Mandamiento de la Ley de Dios
Noveno Mandamiento de la Ley de Dios
“AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO
SEXTO MANDAMIENTO: NO COMETERÁS
LA COMUNIDAD HUMANA El hombre posee una dimensión social.
(Peleas, Perdón y Reconciliación)
Octavo Noveno y Décimo Mandamientos
Vigésimo segundo programa
Vigésimo cuarto programa
Vigésimo tercer programa
32. EL SEGUNDO Y TERCER MANDAMIENTOS DEL DECÁLOGO
Curso de preparación para la Primera Comunión Instituto de Formación Teológica en Internet Décimo sexto envío I. Historia.
OCTAVO MANDAMIENTO: NO DARÁS
LA VIDA EN CRISTO LA VOCACIÓN DEL HOMBRE: LA VIDA EN EL ESPÌRITU
Décimo séptimo programa
Evangelium vitae, 63: “Una atención especial
La vida es un don de Dios que el hombre
CCE 2491: “Los secretos profesionales -que obligan, por ejemplo,
LA VERDAD Y LA LIMPIEZA DE CORAZÓN
EUTANASIA 5º Mandamiento
MI OAXACA.
“COMPENDIO DEL CATECISMO”
Bloque III DERECHO A LA VIDA DESDE EL DERECHO NATURAL
Por : Víctor Manuel Pimiento Castro 11-A
EUTANASIA Realizó: Gabriela Flores Rico
28 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
El respeto a la Vida 5º Mandamiento
EUTANASIA Historia-Introducción Concepto Clases
“NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS”.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
La Madre Teresa nos enseñó la verdadera dignidad de la mujer
contra el 6º Mandamiento
Quinto Mandamiento Amar y respetar la vida
Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico
EL hombre y el Pecado original
Problemas de la obligatoriedad moral
EL PERDÓN Es la acción por la que una persona decide no sentir resentimiento por la persona que la ha ofendido. Es una decisión del que perdona. Quiere.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10 º MANDAMIENTO NO CODICIARÁS LOS BIENES AJENOS
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
5º Mandamiento La vida humana es sagrada, porque desde su comienzo es fruto y consecuencia de la acción creadora de Dios. Nadie puede atribuirse el derecho.
EVANGELIUM VITAE JOHN PAUL II 1995 Por: Aladino Pomiano Anaya.
4º Mandamiento: Honrarás a tu padre y a tu madre.
CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
EL ESCÁNDALO 5º Mandamiento Es el comportamiento que induce a otro a hacer algo malo. El que escandaliza en cosas graves se convierte en tentador del.
PARA VOTAR COMO DIOS MANDA
Llamados a luchar por la vida Paulina Ramirez O. Estudiante de enfermería.
QUINTO MANDAMIENTO: NO MATARÁS Antiguo Testamento: Antiguo Testamento: "No matarás" (Exodo 20,13) Nuevo Testamento: Nuevo Testamento: "Habéis oído decir.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
El DÉCIMO MANDAMIENTO: No codiciarás los bienes ajenos
EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
Los diez mandamientos se dividen en “dos tablas”: los tres
Integrativa de Informática
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ÉTICA Y VALORES II BLOQUE II MTRA. FÁTIMA DEL ROSARIO ESTRADA MERCADO SORIANO.
UNIDAD 3 – EFICACIA Y APLICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: Los Derechos Humanos como sistema de valores humanos – Los Derechos Humanos frente al Legislador.
Quinto mandamiento del Decálogo (3)
«La Vida regalo preciso de Dios» O La vida humana ha de ser tenida como sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece.
Transcripción de la presentación:

QUINTO MANDAMIENTO: NO MATARÁS La vida humana ha de ser respetada porque es sagrada.

A nadie le es lícito destruir directa- mente a un ser humano inocente, porque es gravemente contrario a la dignidad de la persona y a la santidad del Creador.

Con la legítima defensa se toma la opción de defenderse y se valora el derecho a la vida, propia o del otro, pero no la opción de matar.

Las penas impuestas por la autoridad pública, deben tener como objetivo reparar el desorden introducido por la culpa, defender el orden público y la seguridad de las personas y contribuir a la corrección del culpable.

El quinto mandamiento prohíbe, como gravemente contrarios a la ley moral: el homicidio y la cooperación al mismo, el aborto directo.

La eutanasia. El suicidio y la cooperación voluntaria al mismo.

Los cuidados ordinarios a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. Sin legítimos el uso de analgésicos, y la renuncia a tratamientos médicos desproporcionados y sin esperanza razonable de resultado positivos.

La sociedad debe proteger a todo embrión

El escándalo consiste en inducir a otro a obrar el mal. Si se induce a otros a pecar gravemente, se comete una culpa grave.

Ha de evitarse el uso de drogas y también el abuso de los alimentos, del alcohol, del tabaco y de los medicamentos.

Las experimentaciones científicas sobre las personas humanas son moralmente legítimas si están al servicio del bien integral de la persona y la sociedad, sin riesgos desproporcionados para la vida y la integridad física y psíquica de los sujetos.

El trasplante de órganos es moralmente aceptable con el consentimiento del donante y sin riesgos excesivos para él.

Para el noble acto de la donación de órganos después de la muerte hay que contar con la plena certeza de la muerte real del donante.

Son prácticas contrarias a la integridad corporal de la persona: los secuestros de personas y la toma de rehenes, el terrorismo, la tortura ,la violencia y la esterilización directa.

Las amputaciones y mutilaciones de una persona están moralmente permitidas sólo para los indispensables fines terapéuticos de las mismas.

Los moribundos tienen derecho a vivir con dignidad los últimos momentos de su vida terrena, sobre todo con la ayuda de la oración y de los sacramentos.

Los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad. la cremación de los mismos está permitida, si se hace sin poner en cuestión la fe en la Resurrección de los cuerpos.

El Señor que proclama “bienaventurados los que construyen la paz” ( Mt. 5,9 ), exige la paz del corazón.

Y denuncia la inmoralidad de la ira, que es el deseo de venganza por el mal recibido, y del odio, que lleva a desear el mal al prójimo.

Estos comportamientos, si son voluntarios y consentidos en cosas de gran importancia, son pecados graves contra la caridad. La paz en la tierra es imagen y fruto de la paz de Cristo.

El uso de la fuerza militar está moral- mente justificado con las siguientes condiciones: certeza de que el daño causado por el agresor es duradero y grave;

la ineficacia de toda alternativa pacífica; fundadas posibilidades de éxito en la acción defensiva y ausencia de males aún peores, dado el poder de los medios modernos de destrucción.

Se debe hacer todo lo razonablemente posible para evitar a toda costa la guerra.