Tendencias en la regulación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Plaguicidas de Uso Agrícola 4 de octubre de 2013 BIOL. ALMA LILIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
Advertisements

Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Certificación de exportaciones canadienses
2ª Reunión Interamericana del Grupo AD-HOC Interamericano
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Necesidades y Prioridades MSF HONDURAS SUYAPA ANDINO
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
ESTUDIO DE CASO Residuos de Sustancias Antimicrobianas en Carne y Vísceras Bovinas Estudio de caso presentado por el Grupo de trabajo 6: Residuos de.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
SENASICA Normalización Nacional y Fundamento Legal para el Reconocimiento de Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF´s) (LFMN y LFSV) Ing. Javier Flores.
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
Estructura Organizacional
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
Importación comercial
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Mejora de la Gestión y Regulatoria/Base Cero
Autorización de prácticas y actividades asociadas al empleo de Fuentes de Radiaciones Ionizantes, Experiencia del Órgano Regulador Cubano Evolución histórico.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
EL USO DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Y SUS IMPLICACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS MEXICANAS Diciembre 2014.
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
Producción de Frutas y Hortalizas
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
Regulaciones de inocuidad en Campo, Aplicación y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de vegetales.
Sustentabilidad del sector productivo
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
Programa de Importación Temporal para producir Artículos de Exportación. PITEX.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
INSTRUMENTACIÓN DE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. Grupo de Discusión de Bioseguridad Diciembre 2005.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Terceros Especialistas y sanciones
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
NACIONAL DE SANIDAD ACUÍCOLA
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
Mercado global de los productores de principios activos.
PRODUCTOS ORGÁNICOS El SENASICA forma parte del Consejo Nacional de Producción Orgánica, en el que tiene como función emitir opinión a la SAGARPA sobre.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Senasica PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN LAS MATERIAS A LAS QUE APLICA EL AMSF Haley Reyes Pérez Director de Normalización.
Experiencia de México en la Gestión Sanitaria de los Esquemas de
Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Terceros Especialistas
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
MINISTERIO DE AGRICULTURA
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
SISTEMA DE CONTROL NACIONAL 5ª Sesión del CNPO, junio 2015.
EXIGENCIAS DEL MERCADO
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
Dirección General de Normas
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
12 de noviembre de 2014 ACCIONES DE FACILITACIÓN COMERCIAL AUDIENCIA PUBLICA EN NUEVO LAREDO.
Aplicación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción de Alimentos Agropecuarios en México 2 de octubre de 2013 HUGO FRAGOSO.
Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Pecuarios 07/11/2013 Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Registro Único Nacional De Salud Agrícola Integral (RUNSAI) Santa Bárbara del Zulia, Julio 2010.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Espacio para foto o imagen Marco Legal y Operativo, Aplicación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación de Frutas y Hortalizas.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
3 / junio / 2016 Riesgos 2016, Avance PTAR 2016 y Programas de Seguimiento FOTO.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
Transcripción de la presentación:

Tendencias en la regulación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Plaguicidas de Uso Agrícola 4 de octubre de 2013 BIOL. ALMA LILIANA TOVAR DÍAZ

ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULATORIOS InstrumentoUtilidadEstatus Lineamientos de SRRC Distintivo en materia de SRRC Actualizaciones en definiciones, (certificación, áreas); modalidades (áreas, BUMA para granos); figuras involucradas (unidades de verificación); vigencia; supuestos para la suspensión o cancelación del Certificado. Mandata el registro y actualización a cargo de la propia empresa Utilización del sello oficial Transitar a un documento que haga obligatorias estas disposiciones; facilitar el procedimiento de atención Reconocimiento de los productos obtenidos con aplicación de SRRC

2 años HACIA MEJORES MECANISMOS DE CONTROL Y LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE SRRC

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE (BPA´S Y BPM’S) EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y/O EMPAQUE (DE TOMATE EN FRESCO), A TRAVÉS DEL APLICATIVO DISPONIBLE EN EL MICROSITIO DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA DÍA 1 REGISTRO 6 MESES EVALUACIÓN 25% 12 MESES EVALUACIÓN 50% 18 MESES EVALUACIÓN 75% FASE 1 “REGISTRO” Certificación y mantenimiento de la Certificación Máximo en 2 años FASE 2 “EVALUACIÓN” FASE 3 “CERTIFICACIÓN PRODUCTOR ORGANISMO AUXILIAR (CESV) TEA PRODUCTOR 100% 2 AÑOS HACIA MEJORES MECANISMOS DE CONTROL Y LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE SRRC

ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULATORIOS InstrumentoUtilidadEstatus ACUERDO que modifica y adiciona el similar por el que se da a conocer el procedimiento para obtener, a través de medios electrónicos, los certificados de importación y de exportación de mercancías agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras Certificado de SRRC o Buenas Prácticas para exportación (productos piloto aguacate y tomate). En importación, documento oficial del país de origen que avale la aplicación de SRRC o de Buenas Prácticas durante su producción primaria. En caso de contaminantes, la Secretaría dejará sin efectos los certificados sanitarios o fitosanitarios de importación así como el documento que avale la aplicación de SRRC o BP y tomará las medidas de seguridad pertinentes Próximo a su modificación en el DOF

ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULATORIOS InstrumentoUtilidadEstatus Manuales de Buenas Prácticas Pecuarias Introducir los conceptos del Reglamento de la LFSA En revisión final para edición e impresión para bovinos en confinamiento Se inició con el manual de granjas porcícolas Por iniciar un grupo para manual de granjas cunícolas NOM ZOOSANITARIO ANTEPROYECTO DE NORMA. NOM-XXX-INOC Principios generales para la operación, certificación y vigilancia de la inocuidad acuícola en la producción primaria. Enviado a la DGSA coordinador del Subcomité de Protección Zoosanitario

ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE INSTRUMENTOS REGULATORIOS InstrumentoUtilidadEstatus NOM-032-FITO Efectividad biológica de plaguicidas agrícolas y su dictamen técnico Solicitud de dictamen técnico con su reporte final Laboratorios de Prueba Simplificar el proceso Por convocar al Subcomité para aprobación NOM-034-FITO Empresas que fabrican, formulan, formulan por maquila, formulan y/o maquilan e importan de plaguicidas agrícolas Plataforma para realizar el trámite de forma electrónica Se cuenta con diseño y evaluación para su desarrollo Anteproyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-000-SSA1-200X. Plaguicidas químicos de uso agrícola. Límites máximos de residuos. Lineamientos técnicos y procedimiento de autorización y revisión. Conjuntamente con la COFEPRIS y la Industria de Plaguicidas. Permitirá el registro de LMR para cultivos propios del país. En revisión en COFEPRIS