LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE TEXTOS.
Advertisements

Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
No llores más por mí.
A Margarita Debayle Rubén Darío.
Las estaciones y el tiempo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 79.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Un par de hermanos vivieron juntos y en armonía por años
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
TRABAJO DE LENGUA: LAS FÁBULAS.
La gallina de los huevos de oro
Hubo una vez dos mejores amigos
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La paloma y la rosa.
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Uso de los puntos suspensivos
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
Despues de lo mucho vivido y,,,
Hubo una vez dos mejores amigos…
TE EXTRAÑO TANTO.
El espantapájaros.
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
A Margarita Debayle Rubén Darío 20 de marzo de 1908.
                               
Lectio Divina para Niños
5.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
DOS CURACIONES INTERESANTES… Julio 2 Marcos 5,21-42.
Monólogo de Zenobia. Vino, primero, pura, vestida de inocencia; Y la amé como un niño. …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica.
Fábulas.
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Cambio de diapositivas automático
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
¿¿ Estoy harto de la vida ??
MAMÁ NO TIENE NOVIO
MAMÁ NO TIENE NOVIO.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
ENCUENTRO DE JESÚS Y UN JOVEN RIO La llamada a al amista y al seguimiento.
¡PULSA AQUÍ PARA JUGAR AHORA!
Autor del texto: FELIPE CUBILLOS
ADIVINANZAS.
Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo
El Pino y el Manzano Un día un abuelo le conto a su nieto una historia muy bonita sobre dos árboles. Uno es un Pino muy alto y muy fuerte. El otro es un.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
CUATRO CUENTOS. DE NIÑOS Al autor Leo Buscaglia se le solicitó una vez que fuera parte del jurado en un concurso. El propósito del concurso era encontrar.
Las frases celebres de Mafalda
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
El amante Sandro. El amante Sandro TENGO QUE DECIRTE ADIOS EN SILENCIO Y SIN NOMBRARTE PUES YO NO PUEDO ARRASTRARTE A PAGAR TAN DURO PRECIO SABEMOS.
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Revisión crítica de ítems Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25 al 27 de mayo de 2011.
El tesoro.
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
IRIS EN PRIMAVERA Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
El patito feo JARDIN DE NIÑOS “PROFR. LUIS CAMARANE GONZALEZ “
Yo tampoco sabía qué coño hacer con el color blanco de los lápices de colores…
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Hubo una vez dos mejores amigos...
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.
Transcripción de la presentación:

LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.

LEER ES NECESARIO Y DIVERTIDO. ¡TÚ, TAMBIÉN PUEDES TENER ESE TESORO! LAS PERSONAS ACOSTUMBRADAS A LEER SON MUY AMIGAS DE LOS LIBROS. ESTAS PERSONAS, DESDE PEQUEÑAS, VAN HACIENDO SU PROPIA BIBLIOTECA Y, DE MAYORES, TIENEN EN ELLA UN GRAN TESORO. ¡TÚ, TAMBIÉN PUEDES TENER ESE TESORO!

HALLA EL TIEMPO PARA LEER. ES LA FUENTE DE LA SABIDURÍA.

¡HOLA, ME LLAMO LIBRO! ¡VEN A SOÑAR CONMIGO!

EN MI INTERIOR GUARDO UN TESORO. ¿QUIERES DESCUBRIRLO?

CRUZA EL PUENTE DE LA LECTURA. ENCONTRARÁS: LECTURAS MARAVILLOSAS LECTURAS DIVERTIDAS.

Y, TAMBIÉN LECTURAS AMIGAS, PARA QUE SEAN COMPARTIDAS.

SÍGUEME LEYENDO, Y NO ME ABANDONES POR OTRO NUEVO.

BUSCA UN LUGAR TRANQUILO, Y SEREMOS BUENOS AMIGOS.

DESCUBIERTO EL TESORO, PUEDES DARLO A CONOCER A TODOS.

Libros para compartir, para leer juntos o para disfrutar en solitario Libros para compartir, para leer juntos o para disfrutar en solitario. Son bocados aptos para los pequeños y para lectores medianos, que los adultos pueden también degustar. ¡DIVIÉRTETE LEYENDO!

LAS ESTANTERÍAS En las bibliotecas, los libros se colocan en las estanterías. Todos los libros están clasificados por temas, autores, secciones etc. Cada libro lleva una etiqueta de identificación. Si sueles visitar la Biblioteca, ya te habrás dado cuenta de ello. Ahora, puedes participar en esta biblioteca virtual haciendo clic en las diferentes estanterías. HOMENAJE ADIVINANZAS POESÍA REFRANES FÁBULAS HUMOR

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 23 DE ABRIL El origen de esta celebración se debe a que el 23 de abril se conmemora el fallecimiento de dos grandes escritores: -El español Miguel de Cervantes y Saavedra -El inglés William Shakespeare Fue el 23 de abril de 1616. El azar, la inmortalidad o los designios del destino unieron para siempre la vida, y sobre todo la muerte, de los dos grandes genios de la literatura universal.

En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, vivió hace mucho tiempo un hidalgo de los de lanza en astillero... Este año celebramos el IV centenario de la primera edición de la novela: “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra. Considerada como la primera novela moderna de la literatura universal.

Va montado en un borrico es bajo, gordo y con panza, ADIVINA, ADIVINANZA: Va montado en un borrico es bajo, gordo y con panza, amigo de un caballero de escudo y lanza, sabe refranes, es listo. Adivina, adivinanza... ¿Quién es? Gloria Fuertes

Los dedos muy separados. La ropa de mil colores. Van veloces y ordenados. Los buscan los cazadores.

Por un caminito adelante, va caminando un bicho. Y el nombre de ese bicho, ya te lo he dicho.

A cuesta llevo mi casa. Camino sin tener patas. Por donde mi cuerpo pasa queda un hilillo de plata.

Si no hay, se ve; si hay poca, se ve; si hay mucha, no se ve. ¿Qué será?

EN LOS ÁRBOLES DEL HUERTO hay un ruiseñor Canta de noche y de día canta a la luna y al sol. Ronco de cantar al huerto vendrá la niña y una rosa cortará. Entre las negras encinas hay una fuente de piedra y un cantarillo de barro que nunca se llena. Por el encinar con la luna blanca ella volará. Antonio Machado

ESCUELA DE LAS FLORES En medio del prado hay una escuela adonde van las flores y las abejas, amapolas y lirios, violetas pequeñas, campanillas azules, que, con el aire, suenan. en medio del prado y una margarita que es la maestra. Gloria Fuertes

¿Dónde cantan los pájaros que cantan? Ha llovido. aún las ramas CANCIÓN DE INVIERNO Cantan, Cantan. ¿Dónde cantan los pájaros que cantan? Ha llovido. aún las ramas están sin hojas nuevas. Cantan. los pájaros. ¿En dónde cantan los pájaros que cantan? No tengo pájaros en jaulas. No hay niños que las vendan. Cantan. El valle está muy lejos. Nada... Yo no sé dónde cantan los pájaros –cantan, cantan- los pájaros que cantan. Juan Ramón Jiménez

EL ZAGAL Y LAS OVEJAS Apacentando un Joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor!, que viene el lobo, labradores.” Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia, segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero ¿qué sucedió la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el Zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente escarmentada, y el lobo le devora la manada. ¡Cuántas veces resulta de un engaño, contra el engañador el mayor daño!

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO Era una Gallina que ponía un huevo de oro al dueño cada día. Aun con tanta ganancia mal contento, quiso el rico avariento descubrir de una vez la mina de oro, y hallar en menos tiempo más tesoro. Metóla, abrióla el vientre de contado; pero después de haberla registrado, ¿qué sucedió? que muerta la Gallina, perdió su huevo de oro y no hallo la mina. ¡Cuántos hay que teniendo lo bastante enriquecerse quieren al instante, abrazando proyectos a veces de tan rápidos efectos, se contemplaban ya marqueses, contando sus millones, se vieron sin calzones.

ENERO FEBRERO En febrero sale la lagartija del agujero. En enero bufanda, capa y sombrero. Por San Blas, la cigüeña verás. En enero no te separes del brasero.

MARZO ABRIL Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera. En marzo la veleta ni dos horas está quieta. Nieve en marzo vale un dinerazo. Al fin de abril, la flor de la vid.

MAYO JUNIO Arco por San Juan a la tardada, agua a la mañana. Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo. Cuando viene la golondrina, el verano está encima. Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos.

Coge tu bloc de notas y... ¡Apréndelos! Como has podido comprobar, los refranes constituyen un gran tesoro de la cultura tradicional; en sus frases breves y sentenciosas, se encierran buena parte de la sabiduría popular. Ahora te toca a ti. Haz que este tesoro no se pierda. Tu familia te puede ayudar a encontrar otros refranes. Coge tu bloc de notas y... ¡Apréndelos!