Para Salvarte P. Jorge Loring La Oración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Santa Misa no es aburrida. ¿Has oído hablar a niños que se comunican una lengua que tú no conoces? ¿Has oído hablar a niños que se comunican en una.
Advertisements

Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Formación de la Vida Espiritual
Para Salvarte Jorge Loring n. 69 Colaboración de Ignacio Olivera
“Para Salvarte” P. Jorge Loring nn. 51 y 52 LA SAGRADA COMUNIÓN
PARA SALVARTE P. Jorge Loring n. 44
EXTRACTO DEL LIBRO PARA SALVARTE”
Colaboración de Nicolás Jara
Cuestiones de la practica de la oración bajo la perspectiva de Jesús
El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
Sagrado Corazón de Jesús.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía!
El llamado de Cristo.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Madre Teresa de Calcuta.
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia III
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
CUARESMA TIEMPO PARA CAMBIAR.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Evangelio según San Juan
Noveno Mandamientos Bienaventurados los limpios de corazón
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
ORAR SIEMPRE.
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Oración al Sagrado Corazón de Jesús.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
Hoy iniciamos como Iglesia Latinoamericana y del Caribe un acontecimiento muy importante. Unámonos en oración con todos los Obispos que están reunidos.
(modalidad de oración)
Liga Mundial de la Comunión Reparadora
Musica: Grupo Emmanuel
“Haced esto en memoria mía”
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
ORACION POR LA FAMILIA Señor Jesús: nos postramos ante tu presencia para hacerte entrega de cuanto constituye este hogar, persona y casa material, intereses.
LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
del Padre Higinio Lopera.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
El Espíritu Santo y la oración
La oración y su importancia
En todas partes hay un templo
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
La Eucaristía y la Beata: Madre Teresa de Calcuta. La Eucaristía y la Beata: Madre Teresa de Calcuta.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
Los Primeros Pasos en la Fe
PADRE NUESTRO.
Madre Teresa de Calcuta.
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo Cubierta Angelical CLASE 069 LA MISION DE IGLESIA LA FE DEL EVANGELIO Nuestro Único y Sabio Dios, Jesucristo.
Aprendiendo a Orar IV Clic para pasar.
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
Transcripción de la presentación:

Para Salvarte P. Jorge Loring La Oración

Habla a Dios con sencillez y naturalidad. Orar es hablar con Dios, nuestro Padre celestial, para adorarlo, alabarlo, darle gracias y pedirle toda clase de bienes. Orar es hablar con Dios para manifestarle nuestro amor, tributarle el honor que se merece, agradecerle sus beneficios, ofrecerle nuestros trabajos y sufrimientos, pedirle consejo, confiarle las personas que amamos, los asuntos que nos preocupan y desahogarnos con Él. Habla a Dios con sencillez y naturalidad.

Se puede hablar sólo con el corazón. La oración no se aprende, sale sola. Debe hacerse con atención, reverencia, humildad, confianza, fervor, perseverancia y resignación, aceptando lo que Dios quiera. Hacerla con fe muy firme, sabiendo que siempre conviene. Es necesario orar, y hacerlo con frecuencia, porque Dios así lo manda: «Pedid y recibiréis» y «es necesario orar siempre y no desfallecer».

¡Ojalá te acostumbres a tener tus ratos de charla con Nuestro Señor en el sagrario! No dejes de rezar todos los días las oraciones que te pongo en los Apéndices. La verdadera oración pone siempre en movimiento el corazón. Dice Santa Teresa que orar es un trato amoroso con Dios. No pedimos para obligar a Dios que cambie sus planes; lo cual es imposible. Pedimos porque Él quiere que lo hagamos para colaborar con Él en lo que quiere concedernos.

La Doctrina Católica enseña: a) que para salvarnos necesitamos orar; No se trata de que Dios cambie su voluntad, sino que nosotros cumplamos la condición que Él ha señalado para concedernos tales gracias. La Doctrina Católica enseña: a) que para salvarnos necesitamos orar; b) que sin orar no podemos permanecer mucho tiempo sin pecado; c) que si oramos, frecuentemente, pidiendo a Dios nuestra salvación, nos salvaremos seguro.

También hay que alabar y adorar a Dios. Más vale rezar poco y bien, que mucho y mal. Más vale que reces la mitad o la cuarta parte; pero concentrándote y pensando en lo que haces. Si pedimos la salvación de otro, la eficacia dependerá de la libre voluntad del otro; pero nuestra oración le conseguirá gracias de Dios para facilitar que él se incline hacia el bien.

Glorificas más a Dios y enriqueces más tu alma con un acto intenso de fervor. Todos deberíamos dedicar algún momento del día a hacer actos internos de amor a Dios. El momento más oportuno para hacerlos es después de comulgar, y al acostarse. Hay que pedirle a Dios la gracia eficaz para hacer, con mucho fervor, estos actos de amor. El buen hijo nunca se avergüenza de su padre, y Dios es mi Padre y Creador. Ningún padre es tan padre como el que es Padre-Creador de sus hijos.

En tus alegrías, da gracias a Dios. En tus penas, ofréceselas a Dios. Convendría que cada familia fijase un mínimo de rezo en común, el cual podría ser: En tus alegrías, da gracias a Dios. En tus penas, ofréceselas a Dios. En tus trabajos, hazlo todo siempre con buena intención. En tus pecados, pide perdón. Y en tu trato con los demás, ten espíritu de servicio. 1) Leer una parte del Evangelio y comentarlo entre todos. 2) Dar gracias a Dios antes de comer y pedirle que nunca nos falte lo necesario. 3) Rezar un misterio del rosario cada día.

Durante el día deberíamos estar unidos a Dios como dos personas que se aman. En un matrimonio armónico saben, hombre y mujer, que viven el uno para el otro y para su familia. La relación de amor existe de continuo y da color a todas las actividades de ambos cónyuges. La orientación a la mujer amada ayuda al hombre a hacer, día tras día, su trabajo.

El valor de la oración es muy grande. La mujer lo sabe también y por ello saca fuerzas, la mayor parte de las veces, para atender con esmero al mantenimiento de la casa. Ambos viven en la atmósfera de la unión. Viven el uno para el otro, y este existir el-uno-para-el-otro, forma la mayor parte del tiempo del trasfondo oculto ante el cual transcurre su vida. El valor de la oración es muy grande.

Trabajamos más que nadie en favor del prójimo: convertimos más pecadores que los sacerdotes, curamos más enfermos que los médicos, defendemos a la Patria mejor que los mismos soldados; porque nuestras oraciones hacen que Dios ayude a los soldados, a los médicos y a los sacerdotes. El Vaticano ha publicado un documento alertando a los católicos, que el zen y el yoga degradan las oraciones cristianas y pueden degenerar en un culto al cuerpo.

Ten la costumbre de acudir a Dios en todas tus penas y alegrías. En tus penas para encontrar consuelo y ayuda; en tus alegrías para dar gracias y pedir que se prolonguen. La oración se hace a Dios; pero muchas veces tomamos a la Virgen o a los Santos como mediadores. Dios escucha a la Virgen y a los Santos, mejor que a nosotros, porque ellos lo merecen más. Dios conoce nuestras necesidades y las remedia, muchas veces, sin que se lo pidamos. Quiere que acudamos a Él, porque con la oración practicamos muchas virtudes: adoración, amor, confianza, humildad, agradecimiento, conformidad, etc. Dios está siempre dispuesto a colmarnos de gracias. Nunca debo cansarme de pedir a Dios lo que necesito.

Dios nos exige un mínimo de buena voluntad. Hay una cosa que, ciertamente, Dios está deseando concedérnosla en cuanto se la pidamos. Es la fuerza interna necesaria para vencer las tentaciones del pecado. Sobre todo, si lo pedimos mucho y bien, Dios nos concederá la salvación eterna de nuestra alma. Dios nos exige un mínimo de buena voluntad. Él lo pone casi todo; pero hay un casi nada, que depende de nosotros. No es que Dios desconozca mis necesidades. Pero quiere que acuda a Él. Si no me lo concede, será porque no se lo pido bien, porque no me lo merezco o porque no me conviene. La oración que sube al cielo nunca vuelve vacía. Y en caso de que en los planes de Dios esté dejarnos una cruz, nos dará fuerzas para sobrellevarla.

Una bonita oración podría ser: “Señor dame: la decisión para cambiar aquellas cosas que yo puedo cambiar; la paciencia para aceptar las cosas que yo no puedo cambiar; y la inteligencia para distinguir una cosa de otra”.

La vida de la gracia, además de respirar, necesita lo mismo que la vida natural, alimentarse. Dios también nos ha dado un alimento para la vida sobrenatural de la gracia. Ese alimento es la Sagrada Comunión, el verdadero Cuerpo del mismo Jesucristo, Sagrada Eucaristía. Es el recuerdo que Jesucristo nos dejó antes de subir al cielo. Él se iba, pero al mismo tiempo quiso quedarse con nosotros.

En lo dicho aquí, se contiene todo lo que hay que saber para salvarse. A las verdades de fe debemos creerlas, porque Dios, que no puede engañarse, ni quiere engañarnos, nos las enseña por medio de Nuestra Santa Madre Iglesia. Dios no revela directamente a cada uno las verdades que debemos creer; sino que ha hecho a la Iglesia depositaria de estas verdades y Él le ha encargado enseñarlas. El cristiano sabe que Dios no puede equivocarse porque es la Sabiduría infinita. Por eso tiene fe en Dios. La fe consiste en una sumisión de la mente humana a las verdades o misterios sobrenaturales revelados por Dios.